Bera Bera se medirá al Vardar, campeón de Macedonia, en la primera jornada el domingo en el polideportivo Josean Gasca a las 12,15 horas (ETB).
Los húngaros Peter Herczeg y Peter Südi serán la paraja arbitral.
“Queremos disfrutar y que la vea que somos merecedores de estar aquí, que no nos han invitado, que nos lo hemos ganado” ha expresado Imanol Álvarez.
En esta competición “están los 16 mejores equipos de Europa, o sea del Mundo y Bera Bera está ahí” ha señalado.
El entrenador del Bera Bera advierte que “nos enfrentamos a equipos hechos para ganar la Champions”. Por ello, a su juicio, una de las clave va a ser “quitarnos la presión rápido e intentar sacar partido de nuestras armas”.
En consecuencia, Imanol Álvarez pide “defender bien, acertar en la defensa y correr”. “Creo que les podemos hacer daño pero ellas también” apunta. El entrenador ermuarra reconoce que el Vardar es teóricamente “superior, es un equipo para ganar la Champions” y no le preocupa el físico “porque esto es balonmano y si somos listas, no hay problema”.
Por ello apela a “disfrutar y ser fieles a nuestro juego” teniendo presente que el objetivo en Champions “es aprender en la primera participación”.
Cuestionado por la trayectoria en Liga, Imanol Álvarez ha reconocido “estar tranquilo” por las cinco victorias logradas, la de la Supercopa y las cuatro de Liga, y “tras un cambio de entrenador” estos triunfos “han venido bien al grupo”, por ello, asegura afrontar la Champions con “más tranquilidad, más confianza y con el equipo rodado”.
Por último, ha animado al público a “acudir al Gasca el domingo, percibo que hay mucha gente que tiene ilusión por vernos jugar ante los mejores equipos de Europa, es un aliciente tremendo venir a Donostia el domingo al mediodía” ha concluido.
Han participado en la presentación el presidente del Bera Bera RT, Fernando Diez Mintegi; el director de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Asier Sarriegi y el director de Deportes del Gobierno vasco, Jon Redondo.
Para Fernando Diez Mintegi el “reto es complicado pero ilusionante” y el club lo aborda como “un premio, para nosotros ganar la Liga ha sido lo máximo, pero participar en la Champions League y ver a los mejores clubes en esta competición no se va a repetir en muchas ocasiones”.
A su juicio, “es una referencia para las jugadoras más jóvenes en la medida que podemos reivindicar que las mujeres deportistas también pueden acceder a realizar una carrera deportiva en el deporte que más les gusta”.
El presidente ha incidido también en la necesidad de apoyo, el de las instituciones ya lo tenemos. Por ellos estamos aquí y saben que lo vamos a intentar y que vamos a seguir reclamando el apoyo de entidades, empresas, particulares y aficionados para que el proyecto de Bera Bera siga dando frutos y alegrías”.
Por último ha agradecido a colaboradores su apoyo y ha realizado un llamamiento a todos los medios de comunicación para que apoyen y den cancha a esta Champions que vamos a jugar, con vuestra ayuda conseguiremos llenar el Gasca. Donostia, es una ciudad de Champions con mayúsculas.
Por su parte, el director de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Asier Sarriegi, ha valorado el “trabajo que realiza Bera Bera lo que incide en el deporte escolar y de base y por ello esta Diputación apoya a este club y al deporte femenino”.
El Director de Deportes del Gobierno Vasco, Jon Redondo, ha felicitado al Bera Bera “por sus triunfos, por ser un equipo núcleo de Basque Team y por los valores que refleja”. Al mismo tiempo ha apelado a “las empresas a patrocinar a equipos como al Bera Bera en los que el retorno está asegurado” y ha animado a los “aficionados a acudir el domingo al Gasca”.
Pensando en el exigente calendario que tiene Bera Bera en estos dos próximas ocho semanas. Imanol Álvarez ha dado minutos a todas sus jugadoras de campo disponibles. Así ha dado la dirección de juego a Esther Arrojeria, con Ana Martínez y Menéndez en los laterales, Casto y Pinedo en los extremos y Ederra en el pivote. Ana temprano, lógicamente, ante la lesión de Yamiley ha jugado todo el partido, salvo en dos penaltis.
Bera Bera ha empezado dando intensidad al partido, tratando de apretar en defensa con Pinedo y Ederra en el centro, atentas a la penetraciones de Alicia Fernández y de salir en transiciones rápidas. En primera instancia ha logrado conectar con Silvia Ederra y con Adriana Castro. A Porriño le costaba doblegar la defensa y luego se ha topado con Ana Temprano.
Al mismo tiempo Esther Arrojeria acertaba en la dirección y Alba Menéndez en sus penetraciones con lo que Bera Bera ha abierto distancia (12-6, min 15).
Entonces han llegado los cambios. Matxalen Ziarsolo ha entrado por Eli Pinedo, Patri Elorza por Ana Martínez y Dunay por Menéndez. Esther Arrojeria se ha colocado posteriormente en el avanzado y en 15 minutos Porriño ha podido marcar tres goles. Al descanso un 18-8 que encaminaba el partido.
En la segunda mitad, han entrado María Núñez, Nagore Arizaga y la joven Maitane Etxeberria. En siete minutos, Porriño le ha endosado un 1-5 de parcial. Temprano arengaba a su equipo y este se ha puesto las pilas. Y es cuando la primera línea ha empezado a repartir juego. Y es cuando Maitane Etxeberria ha dado muestra de su juego y futuro. Seis goles en ocho lanzamientos de la joven de 16 años. Y con goles de Ana Martínez y Nagore Arizaga, Bera Bera ha devuelto a su rival un parcial de 7-0 (26-13, min 47).
También se ha dado el hecho de que haya debutado en división de honor, aunque solamente hayan sido dos penaltis, la portera María Akuña, de 18 años.
En definitiva, victoria conseguida con la participación de todas las jugadoras, superando ampliamente sus registros goleadores e igualando -19 en contra- la media de goles encajados, lo que habla muy bien de la defensa y portería.
Foto: Juan Antonio Garaikoetxea
Ficha: Bera Bera 32, BM Porriño 19
Bera Bera 32 (18+14): Temprano, Castro (7), Menéndez (3), Arrojeria (2), Ana Martínez (1), Ederra (5) y Pinedo (2) –Ziarsolo (3, 1p), Dunay, Núñez (1), Arizaga (2), Etxeberria (6) y Akuña (p.s.).
BM Porriño 19 (8+11): Sanjuan, Mujika, Alicia Fernández (11, 4p), Rivas, Nekane (3), Costas y Cacheda – Orsolya (2 p), Anne González (p.s.), Lorena Pérez (2), Sanmartín (1) y Cristina Martínez.
Árbitros: Sebastián Fernández y Alberto Murillo (Andalucía) Exclusiones: Ederra, Menéndez, Dunay, Arizaga y Elorza por Bera Bera.
Parciales: 2-1, 5-3, 8-5, 12-6, 15-6, 18-8 –descanso- 19-11, 20-13, 24-13, 26-14, 27-16 y 32-19.