Una auténtica selección europea. El WHC Vardar, campeón de Macedonia, es el equipo que completa el Grupo D y con el que Bera Bera debutará en la fase de grupos de la Champions League el próximo 6 de octubre en el polideportivo Josean Gasca.
En la Qualification 2 celebrada este fin de semana en la localidad italiana de Eboli, el Vardar se deshizo el sábado con comodidad del anfitrión, Jomi Salerno (35-16) y ayer en la final de esta fase doblegó al Fleury francés que había ganado en la víspera al Rostov ruso (21-26).
El equipo de Orleans, en el que militan las exjugadoras del Bera Bera, Nely Carla, Darly Zoqbi y Bea Fernández no pudo hacer frente al potente campeón macedonio (25-33, 11-18 al descanso) de modo que jugarán en la Cup Winners Cup.
Y es que el Vardar tiene en sus filas a cuatro jugadoras macedonias, tres francesas, cuatro rusas, tres montenegrinas, tres serbias, la croata Zebic, ex de Itxako–máxima goleadora ayer- y la pivote internacional española, Begoña Fernández.
Entre las locales destaca la central Nikolic que proviene del Zvezda ruso, entre las 15 mejores goleadoras en la Champions del año pasado. Procedente del Randers, llegó la francesa Dembele y del Oltchim, Pineau y la portera Leynaud.
A las rusas Saidova, Ekaterina Kostyukova y a la portera Suslina se le añade Tatiana Khmyrova procedente del Dinamo Volgogrado. Entre las montenegrinas permanece Klikovac e incorpora a la veterana Djokic que llega del Rostov y a Radicevic del Györi –ocho goles ayer-. Y entre las serbias, se mantienen Dmitrovic y Lojpur y del campeón de Europa llegó Andrea Lekic. Casi nada.
13 campeones ligueros
Este fin de semana se han completado los cuatro grupos de la Champions, es decir, los 16 equipos que competirán a partir del 5 de octubre hasta el 17 de noviembre en la fase de grupos.
Entre ellos destacan 13 campeones de Liga y equipos que han conseguido el pase como el Leipzig alemán, el FTC de Hungría y el Baia Mare de Rumanía que ha conseguido vencer a dos conjuntos daneses, al Viborg en semifinales (26-25) y al Team Tvis Holstebro en la final (36-23).
En la foto, la montenegrina Radicevic (www.eurohandball.com).
Bera Bera no ha dejado lugar a las dudas en A Guarda y de inicio ha salido con la convicción de demostrar que es el campeón vigente. De hecho su férrea defensa impedía los lanzamientos de la primera línea gallega en la que debutaba, la exjugadora de BM Porriño, Estela Doiro. Y, en ataque las donostiarras han estado más acertadas tanto a la contra como en posicional.
Bera Bera acudía con respeto al pabellón A Sangriña por el punto perdido el año pasado y por las novedades de Mecalia empezando por el banquillo con Manu Etayo y, sobre todo, por la presencia de Estela Doiro.
Con dos goles de Pinedo, y otros de Ana Martínez y Patri Elorza, Bera Bera ponía 0-4 al borde de los diez minutos. A Mecalia le costaba mucho derribar la parte central de la defensa donostiarra formada por Núñez, Elorza, Menéndez y Pinedo. Bera Bera ha seguido con el mismo ritmo pero los goles se sucedían en la portería de Cristina Maestro. Adriana Castro, Dunay se apuntaban a la lista goleadora.
El cuadro gallego, por su parte, dependía de las acciones Estela Doiro y Alesia Kurchankova y a Bera Bera no le descentró quedarse en tres ocasiones en inferioridad.
Al descanso, la ventaja donostiarra era importante (6-13) especialmente por el escaso guarismo goleador de Mecalia. Por Bera Bera, encabezaban la lista Eli Pinedo con cinco goles y Ana Martínez con tres.
Precisamente la ilicitana abría el marcador de la segunda mitad pero ha sido Alesia Kurchankova la que ha asumido la responsabilidad en su equipo. Un parcial de 3-0 ha inquietado a Bera Bera (11-15, min 41). No obstante, Eli Pinedo también estaba enchufada y ha cortado de raíz la reacción gallega. Pero la bielorrusa, que ha marcado siete goles en la reanudación, lo ha seguido intentando hasta que faltaban siete minutos para el final (15-19).
Pero los nueve penaltis en contra señalados no han sido suficientes porque en posicional Mecalia sufría. Otro gol de Ana Martínez –seis goles en su debut liguero- cerraba el partido a seis minutos del final y, en consecuencia, una valiosa victoria para Bera Bera.
Ficha: Mecalia 16 – Bera Bera 23
Mecalia Atlético Guardés 16 (6+10): Maestro, Abad, Kurchankova (9), Doiro (4), Andrea Dapena (1), Alba Dapena y Amorós, Barrios, Raquel Côrte (2), Cerqueira, Laura Morais, Lucía Rodríguez (p.s.).
Bera Bera 23 (13+10): Temprano, Castro (2), Elorza (4), Martínez (6), Menéndez, Núñez (1) y Pinedo (9, 4p) –titular- Ziarsolo, Ederra, Dunay (1), Arizaga y Yamiley (p.s). Acudieron Arrojeria, Etxeberria.
Árbitros: Gonzalo Miranda y Fernando San Pedro (Madrid).
Excluyeron: Raquel Côrte (2) por Mecalia y Castro, Pinedo, Menéndez (2), Elorza y Dunay por Bera Bera.
Parciales: 0-2, 1-4, 2-7, 3-10, 4-11, 6-13 –descanso- 7-14, 9-15, 11-17, 13-19, 15-20 y 16-23.
Con la colaboración de Imanol Reformas, S.L., Balonmano Bera Bera dará inicio el próximo 7 de octubre a la escuela de iniciación al deporte dirigido a chavales y chavales nacidas entre 2002 y 2005. Para que jóvenes y padres tengan una idea de lo que se van a encontrar durante el curso, los lunes de septiembre que quedan, es decir, los días 16, 23 y 30, bajo la dirección de la coordinadora de base, Verónica Valverde, se han organizado una especie de puertas abiertas en el polideportivo Bidebieta. Así desde las 18,30 horas a las 19,30 horas jóvenes 8 a 11 años podrán disfrutar del balonmano y aquellos que lo deseen formalizar la inscripción para el curso.
Con la misma convocatoria que la que presentó Imanol Álvarez en el partido de la Supercopa, celebrado el pasado 4 de septiembre en el Gasca, la plantilla del Bera Bera se ha acomodado en el Autobús David rumbo a su debut liguero, que será mañana sábado en el pabellón de A Sangriña de A Guarda.
En dicha pista esperará Mecalia Atlético Guardés, quinto clasificado en la liga pasada y que disputará la Cup Winners’ Cup en el mes de noviembre.
Bajo la dirección de Manu Etayo, el equipo pontevedrés se ha reforzado además con la central Estela Doiro, las porteras Cristina Maestro y la joven Irene Sánchez, las laterales Cristina Barrio y la israelí de 20 años Amit Izak y la extremo portuguesa Catarina Raquel Côrte. Junto con Vanesa Amorós, Alesia Kurchankova y las hermanas Dapena forman un grupo que Bera Bera respeta.
Esta mañana, las donostiarras se han entrenado por espacio de una hora en Bidebieta y a eso de las 10,30 horas de la mañana y han partido rumbo a A Guarda, donde entrenarán mañana sábado a partir de las 11 horas. Con la baja de Vero Cuña, Imanol Álvarez se lleva a las jóvenes Esther Arrojeria y Maitane Etxeberria.
La primera jornada liguera se presenta muy interesante. De hecho se enfrentarán entre sí cuatro de los cinco mejores clasificados del campeonato anterior. Elche Mustang y Helvetia Alcobendas -con Nora Azurmendi, cedida por Bera Bera, en la convocatoria- abrirán hoy el telón y mañana sábado lo cerrarán a eso de las 21,30 h. Bera Bera y Mecalia y Mar Alicante vs Kukullaga, cuyos partidos comenzarán a las 20 horas.
“Con el fin de mejorar el juego realizado en la final de la Supercopa” afronta Imanol Álvarez el debut en la competición liguera en la difícil pista del Mecalia Atlético Guardés, este sábado, 14 de septiembre a las 20 horas (Gonzalo Miranda y Fernando San Pedro, Madrid).
Bera Bera viajará mañana viernes rumbo a Galicia -10,30 horas desde Bidebieta- aunque tiene prevista una sesión de entrenamiento a las 9 horas.
A pesar de que las donostiarras superaron 25-24 a Rocasa Ace Gran Canaria el pasado 4 de septiembre en el Gasca, el entrenador del Bera Bera ve mucho margen de mejora “sobre todo en el ataque estático y ajustes en defensa”.
Imanol Álvarez reconoce además que “las jugadoras ya me han transmitido la necesidad de jugar mejor que el año pasado”. De hecho, de los cinco puntos que Bera Bera se dejó en toda la liga, uno fue en el pabellón de A Sangriña de A Guarda y en el mes de septiembre. Además, según apunta el técnico, “este año ganar a Bera Bera es ganar al campeón y todos los equipos tendrán ese estímulo añadido”.
Ve al equipo “muy bien, tras la Supercopa hemos contado con tiempo para preparar el inicio de Liga” e insiste en mejorar el juego en ataque estático lo que ha estado trabajando en el entrenamiento de esta mañana en Bidebieta.