De hecho, esta tarde en el Pabellón El Cabañal de Valencia, Canyamelar y Bera Bera abrirán la quinta jornada de la liga de balonmano femenino (19,15 h., Jordi Ausas y Miquel Florenza, Catalunya). Las donostiarras perdieron el año pasado ante un equipo que ha mantenido su bloque de jugadoras pero que ha cambiado de entrenadora, volviendo a los banquillos Susana Pareja. En aquel partido, destacó Cristina Morell y Bera Bera no tuvo su día.
Además, Canyamelar ha comenzado con tres victorias ante BM Porriño y Esportiu Castelldefels fuera de casa y ante Adesal en El Cabañal donde ganó Elche Mustang (31-35). En las victorias el rival no ha pasado de 22 goles.
Por eso, nada de confianza ante dicho partido sobre todo por venir de dar una muy buena imagen en el primer partido Champions ante el Vardar de Macedonia. Viajan las mismas jugadoras que completaron la convocatoria en Champions, salvo Uxue Ezkurdia. Se podrá seguir el partido en la web de la Federación Española.
Bera Bera volará el viernes desde Barcelona a Zagreb vía Munich, de ahí a en bus a Koprinvnica, entrenará el sábado a las 10 horas y jugará ante el Prodavka Vegeta a las 18 horas del mismo sábado y se podrá ver en la web de la EHF TV.
El entrenador del Bera Bera ha reafirmado el bloque central formado en el 6-0 por Núñez, Elorza, Pinedo y Menéndez y mención especial tienen también las intervenciones de Ana Temprano. La diferencia con respecto al año pasado a estas alturas son 10 goles menos pero también 13 goles menos en el balance anotador. La pausa en el juego puede ser otro de los factores.
Ha sido Rocasa, en el primer partido, el que más veces ha perforado la portería donostiarra, un total de 24 goles en el Gasca, pero se quedó en 21 en el partido liguero de Bidebieta. Guardés solo metió 16 y Zuazo, 20. Y el Vardar que le metió 33 al Fleury, se quedó en 23 en el primer partido Champions.
Con esta media de 19 goles por partido en cuatro encuentros ligueros, Balonmano Bera Bera es el equipo menos goleado de las tres principales ligas estatales, la de División de honor femenina, La Liga Asobal y Divisón Planta masculina. El líder Barcelona lleva 23,2 goles encajados por partido en cinco jornadas disputadas y en la Plata, el Teucro, segundo clasificado tiene una media de 24,75 goles en cuatro encuentros. La División Plata femenina comenzó la competición el pasado fin de semana.
Mirando a Europa, los datos del Bera Bera solo son superados en Noruega por el Larvik y el Storhamar, con 17,5 y 18,5 goles por partido en cuatro jornadas de Liga. Y por el Buducnost, en la Liga balcánica dado que ha recibido 104 en seis partidos (17,33). Un conocido, el Vistal Laczpol Gdynia polaco lleva la misma media que el Bera Bera pero en cinco partidos.
En Europa la norma genérica es que el líder sea el menos goleado pero hay excepciones. Alemania, el líder Leipzig lleva una media en seis partidos de 21,5; en Dinamarca, el menos goleado, el Tvis Holstebro, lleva 22,4 por encuentro; en Francia, el líder Metz, 24 goles de media, mientras que el Issy lleva menos de 22; en Hungría, el Györi lleva más de 20 goles de media en siete partidos y el colíder, FTC, más de 23. En Rumanía, el Baia Mare muestra una media de 22,8 goles por partido y el tercer clasificado, el HC Braile, 20,2. En Rusia, el Dinamo Volgogrado recibe de media más de 24 goles por partidos y en Suecia, el Savehöf, 21.
Si Bera Bera logra mantenerse en esas cifras mañana, 10 de octubre, en Valencia (19,15 h.) ante el Canyamelar no debería temer por su triunfo frente a un equipo ante el que sucumbió el año pasado (25-23).