Los máximos protagonistas y las crónicas de los medios de comunicación comparten en señalar que el debut del Bera Bera en la máxima competición continental de clubes ha supuesto un impulso para las donostiarras.
Y es que la imagen ofrecida por las jugadoras durante todo el partido es destacado en todas las crónicas. “Bera Bera pone en apuros al Vardar” es el titular de Juan Carlos Elorza en Gara; El Diario Vasco en portada y en la crónica de Xabi Galarza indica que “Bera Bera estuvo a la altura” y dedica la página que abre el suplemento de Deportes a una foto de Eli Pinedo rodeada de contrarias pero con la expresión “Buenas sensaciones”.
También Noticias de Gipuzkoa y Mundo Deportivo incluyeron referencias al partido en sus portadas. En crónica de Néstor Rodríguez, NG citó que “La Champions ya conoce al Bera Bera” e Iñaki Urbistondo en MDP titula “Un debut para estar orgullosas”.
Por su parte, en Marca, Óscar Badallo titula “Bera Bera deja buenas sensaciones pese a perder en casa”.
Los periodistas han coincidido en destacar que Bera Bera plantó cara al potente Vardar que ha llegado a la fase de grupos vía previa celebrada en Italia en la que ganaron al Fleury de Zoqbi, Bea Fernández y Marta Mangué por (25-33). Los medios valoraron especialmente la capacidad defensiva guipuzcona y, en definitiva, pese a perder que Bera Bera sale reforzado de la primera cita de la Champions dado que refrenda su apuesta.
El propio Imanol Álvarez se mostraba orgulloso del trabajo de sus jugadoras y se refirió al impulso que puede coger el equipo tras dicha demostración.
Nn obstante ahora la mirada se fija en Valencia, dado que hay partido de Liga el jueves.
Balonmano Bera Bera ha dado una magnífica impresión este mediodía en su debut en la liguilla de Champios a pesar de perder ante el potente Vardar de Macedonia (19-23). De hecho, cuando ha mirado al marcador se ha sentido tan cerca del campeón macedonio (15-17, min 51 y 17-19, min 54) que esa situación le ha minado para finalmente sucumbir (19-23).
El partido ha estado dominado por el equipo macedonio merced a una gran defensa que a Bera Bera le costaba superar. Las donostiarras han salido en defensa 6-0 con Elorza, Núñez, Pinedo y Menéndez en el centro y Ana Martínez y Castro en los extremos. Ana Temprano ocupaba la portería y en ataque Pinedo se iba al extremo izquierdo.
A pesar de esa dificultad en ataque y la ausencia de contragolpes, el Vardar no conseguía distanciarse porque, a su vez, tenía dificultades en superar la defensa guipuzcoana (4-5, min 11). Incluso Bera Bera ha tenido balón para empatar, lo que no ha conseguido en todo el partido. Únicamente al final de la primera parte con goles de Khmyrova, el Vardar parecía poner tierra de por medio con cuatro goles de diferencia (8-12, al descaso).
Aunque se tratara de un partido de Champions, Imanol Álvarez no ha dudado en rotar a su equipo. Ha dado la dirección a Nagore Arizaga mediada la primera mitad y ha dado entrada en la segunda a la juvenil Maitane Etxeberria y Esther Arrojeria con la misión de hacerle una mixta a Lekic.
De hecho, Bera Bera ha obligado al Vardar a echar mano de Andrea Lekic, jugadora procedente del Györi, actual campeón de Europa.
Porque en la segunda parte, Bera Bera ha conseguido lo más difícil, meterse en el partido. Temprano sacaba un penalti a Zebic y las guipuzcoanas han sumado un parcial de 4-0 gracias a tres goles de Ziarsolo y otro de Pinedo que colocaban el 12-13 al minuto 41. Pero no ha llegado el empate a pesar de tener posesión.
Un gol de Radicevic en posición de pivote, Dembele a la contra y otro de Nikolic daba oxígeno al Vardar pero Bera Bera seguí fiel a su trabajo. Ana Martínez y Arrojeria a la contra avisaban a las macedonias que volvía a los cuatro goles gracias a Lekic (15-19, min 52) que ya había tomado los mandos.
Otra vez Bera Bera se puso a dos (17-19, min 54) lo que obligó a la entrenadora del Vardar, Indira Kastratovikj a pedir tiempo muerto a falta de seis minutos. Lekic asumió la responsabilidad y finiquitó el partido.
En definitiva, un gran partido del Bera Bera para orgullo de su afición que ha poblado el Gasca y que se ha ido satisfecha del esfuerzo de sus jugadoras ante un equipo que llegará lejos en esta Champions League.
Bera Bera 19 (8+11): Temprano, Castro (1), Elorza (2), Martínez (2), Núñez (1), Menéndez (1) y Pinedo (3) –Arizaga (1), Dunay, Ederra, Ziarsolo (7, 3 p), Etxeberria y Arrojeria (1).
WHC Vardar 23 (12+11): Suslina, Radicevic (4), Djokic (1), Lekic (6), Fernández, Pineau (1) y Zebic (3) –titular- Dembele (2), Nikolic (1), Klikovic, Khmyrova (5), Crvenskoska y Leynoud (p.s.)
Árbitros: Peter Herczeg y Peter Südi (Hungría).
Excluyeron: Ana Martínez, Elorza y roja a Pinedo (roja, min. 58) y Fernández, Lekic, Nikolic y Klikovac (3, roja min 56).
Parciales: 2-2, 3-4, 5-6, 6-8, 7-10. 8-12, Descanso- 9-12, 11-13, 12-15, 14-.17, 17-20 y 19-23.
La capitana del Balonmano Bera Bera trasladó ayer la sensación de la plantilla a los medios de comunicación. Matxalen Ziarsolo reconoció estar “con ganas de empezar a jugar la Champions” aunque advierte que “nos costará adaptarnos a la competición”.
La extremo izquierdo apunta que el equipo en este inicio de temporada “está con confianza tras ganar los partidos de Liga y la Supercopa” y de cara a la máxima competición europea “tenemos ganas e ilusión de sobra para plantar cara sobre todo en casa”. En su opinión, “si hacemos nuestro juego podemos hacer buenos partidos”.
Ziarsolo admite que “no somos favoritas en ningún partido, pero la dificultad motiva”. El rival de mañana, el Vardar macedonio es un conglomerado de grandes jugadoras de seis nacionalidades diferentes pero la capitana señala que “tenemos ganas de retos difíciles”.
“Para nosotras hubiera sido mejor otro grupo más asequible, aunque en Champions no hay rivales fáciles, pero entendemos que para la afición es positivo tener a muchas de las mejores jugadoras del mundo jugar en Donostia” subraya.
Cuestionada sobre si es un sueño jugar la Champions, Ziarsolo asiente. “Sí, después de ganar la Liga, para el club, para todas las jugadoras, es un sueño”. Por ello invita al aficionado al deporte a acudir mañana al Gasca (12,15 horas) “a disfrutar porque va a ser un partido diferente y para vernos jugar a nosotras en la mejor competición”.
Llega la Champions League de balonmano femenino por primera vez a Donostia y para ello el polideportivo Josean Gasca se transformará ligeramente esta noche para adecuarse a las condiciones de la competición y acoger de la mejor manera el debut del Bera Bera en la liguilla ante un potente WHC Vardar de Macedonia (12,15 h. ETB SAT, Peter Herczeg y Peter Südi, Hungria).
De hecho, a partir de las 20 horas, operarios de la empresa Orma Infraestructuras para eventos serán los encargados de montar la pista donde se disputará mañana el partido. La pista adquirida a Itxako con la ayuda del Gobierno vasco, consta de 24 bobinas de 20 metros de largo y de 1,5 m. de ancho además de otras 4 bobinas de metro de ancho para formar el rectángulo de 40 m. x 20 m. Dicha pista tendrá en su perímetro un marco negro.
Además, Bera Bera ha de ofrecer conexión de internet en el Gasca, gracias a Telefónica así como habilitar una serie de espacios, tales como, una sala de prensa, una zona VIP para ver el partido y otra zona en la que se han de servir un pequeño lunch después del partido.
De cara al partido, identificar a todo el personal de prensa, autoridades, invitados, fotógrafos, cámaras y personal de pista. Y unos quince minutos antes del partido, comenzará la ceremonia de presentación de la competición y de ambos equipos bajo los sones de la Champions. Por eso, Bera Bera pide que para esa hora los aficionados están ya sentados. Y no faltará la rifa de una bicicleta, gentileza Imanol Reformas.
Para que todo esté controlado, Bera Bera ha contado con la colaboración de diversas empresas, además de Orma y Telefónica, el Hotel Barceló Costa Vasca que alojará a los equipos rivales; Autocentro Igara, que aporta los coches oficiales de la Champions; Autocares David, que se encarga de los traslados del Vardar; la imprenta Lankorpe y Eroski Bidaiak. Gracias a todos ellos.
Para que toda la base pueda disfrutar de la Champions League, jugarán sus partidos mañana sábado. Asi, en Liga vasca, cadete y juvenil jugarán en Zumaia ante el Pulpo. Bera Bera cadete a las 9,45 horas y las juveniles a las 11,15 horas.
Por su parte, en categoría cadete territorial, Bera Bera recibirá al Carpintería Baskongada de Vitoria a las 16 horas en Bidebieta.
Y el senior debutará en competición en Urnieta a las 19 horas.