Como mañana viernes es festivo, cadetes y juveniles adelantarán su jornada. Así, Bera Bera cadete de Liga Vasca jugará en Bidebieta a las 11 horas ante Usurbil K.E. y a las 12,30 horas en el mismo escenario lo harán las juveniles de ambos equipos.
Por su parte, en categoría cadete territorial, Bera Bera se desplazará al polideportivo de Errenteria para medirse al Ereintza Aguaplast a las 12,30 horas.
Y el domingo, Bera Bera senior y Usurbil K.E., ambos colíderes, jugarán a las 9,30 horas en Bidebieta.
Alcanzado el primer parón desde que comenzaran las competiciones de la presente temporada 2013-14, Bera Bera llega al mismo líder en solitario en liga al vencer los seis partidos disputados.
En sus 24 temporadas consecutivas que las guipuzcoanas llevan en División de Honor, solamente en dos ocasiones han podido ganar sus seis primeros encuentros: en la 94-95 y en la 2002-03. Dichos datos fueron recordados por el periodista de Gara, Juan Carlos Elorza.
En la citada primera campaña, con Mario Hernández de entrenador, Bera Bera cayó en la séptima jornada ante el Mar Osito en casa (27-32). Las donostiarras volvieron a perder ante el campeón de Liga y se dejaron un empate en Leganés. Quedaron terceras en la liga al vencer el play-off curiosamente al equipo madrileño.
En la temporada 2002-03 con José Luis Villanueva al mando, Bera Bera cayó en la séptima jornada ante el Mar Alicante por la mínima (20-19).
De modo que el próximo 31 de octubre en Castelldefels, las guipuzcoanas pueden superar su mejor inicio liguero si puntúan en Castelldefels (Can Vinader, 20 h.).
Maitane Etxeberria, gol 15.000
Además de debutar en Liga y Champions League a sus 16 años, la extremo zurda consiguió ante Porriño el gol número 15.000 del Bera Bera en Liga según apuntó el mismo Elorza. Fue en Bidebieta y Maitane Etxeberria, que marcó seis goles en ese partido, culminó a la contra un pase de Alba Menéndez lo que supuso el 23-13. El anterior millar en liga lo marcó Eli Pinedo en Alcobendas. La joven extremo lleva ya 13 goles en cuatro partidos.
Actualmente Bera Bera es el equipo menos goleado en Liga, con una media ligeramente superior a los 20 goles. Curiosamente fuera de casa rebaja esa cifra a 19,33 goles por partido. Y en el plano goleador es el cuarto equipo más realizador con 164 goles, 27,33 por partido, en Bidebieta un gol más.
Eli Pinedo y Matxalen Ziarsolo son las máximas goleadoras con 26 y 23 goles respectivamente. Les siguen Ana Martínez con 17, Adriana Castro con 16, Patri Elorza con 15, Maitane Etxeberria con 13, al igual que María Núñez. En Champions la diferencia es mayor. Ziarsolo ha metido 16 goles, Pinedo 15 y la siguiente jugadora es Alba Menéndez con seis (la zarauztarra lleva ocho en Liga).
El Lehendakari Iñigo Urkullu valoró ayer los éxitos logrados la pasada temporada por el Balonmano Bera Bera y reconoció que “detrás de estos triunfos hay muchas horas y mucho esfuerzo”.
En Lehendakaritza Bera Bera compartió recepción con la Real Sociedad de hockey hierba femenino, la selección vasca de surf y los campeones de ciclismo adaptado Aitor Oroza y Víctor Hugo Garrido.
El Lehendakari aseguró que “vuestro éxito nos transmite alegría, confianza y energía positiva para afrontar los retos del día a día”. Urkullu agradeció a los deportistas presentes por “la voluntad, sacrificio, perseverancia y capacidad de superación que transmitís, valores que se pueden aplicar a todos los órdenes de la vida”. “Sabéis que sois una referencia para muchas personas” concluyó.
Por su parte, la capitana Matxalen Ziarsolo expresó que “el triplete vuelve a ser nuestro objetivo” y agradeció el “apoyo mostrado por el Gobierno vasco” a la vez que se mostró orgullosa por mostrar “el Euskadi Basque Country en Champions League”.
A instancias del entrenador del Balonmano Bera Bera, Imanol Álvarez ha visitado esta mañana en Ilunbe a Sito Alonso para conocer como desarrolla su trabajo el entrenador del Gipuzkoa Basket.
Acompañado por su segundo entrenador, Martin Larrañaga, ambos se han interesado por cómo está configurado el equipo técnico del Gipuzkoa Basket. Así han podido compartir diversas cuestiones con Antonio Alonso, Jon Txakartegi y Lolo Encinas.
El entrenador del Bera Bera considera que el balonmano, “especialmente, el femenino tiene mucho margen de mejora en cuestiones técnicas, de táctica y estrategia”. Por esa razón quería conocer de primera mano variados aspectos que Sito Alonso ha explicado con todo detalle.
En este sentido, el entrenador del Gipuzkoa Basket les ha comentado, entre otras cuestiones, cómo organizan la semana previa a un partido de liga, las sesiones físicas, las tácticas, las intensidades de las mismas y el modo sistemático de analizar mediante vídeo al siguiente rival y qué tipo de información y cómo se la transmiten a los jugadores. Además, los entrenadores del Balonmano Bera Bera han conocido cómo trabaja el GBC el postpartido, cómo introducen las mejoras en el juego, a qué tipo de estadísticas le dan importancia, la comunicación con los jugadores y han intercambiado opiniones sobre diversos temas comunes al deporte.
Imanol Álvarez y Martin Larrañaga han agradecido a Sito Alonso y al Gipuzkoa Basket su disponibilidad, han entendido el encuentro como enriquecedor y se han emplazado a asistir a algún entrenamiento.
Difícil compromiso en Liga vasca para las cadetes y juveniles del Bera Bera. Las primeras cayeron sin dilación 35-15 ante Kukullaga, mientras que las juveniles a pesar de perder dieron la cara en todo momento. Autobuses Juantxo Kukullaga vención 22-19 a las donostiarras.
El equipo cadete territorial, por su parte, perdió en Bidebieta 17-22 ante el Murgil de Elgoibar.
Y nuevamente el senior del Bera Bera se impuso por la mínima, este vez, ante el Leizaran (24-25). El domingo a las 9,30 horas en Bidebieta duelo de colíderes, dado que Bera Bera recibirá a Usurbil K.E.