Con el engañoso resultado de 26 a 21 para lo igualado que ha sido el partido, ha resuelto la duodécima jornada de la liga ABF el Akaba Bera Bera, en la que se ha enfrentado al Vícar Goya.
El partido ha tenido cincuenta minutos de igualdad absoluta, y diez en los que el equipo local resolvió el partido gracias a la efectiva defensa 5-1 y los rapidísimos contragolpes, que le permitieron anotar seis goles en los últimos cinco minutos.
El partido ha dado comienzo con los dos equipos más pendientes de no perderlo que de salir descaradamente a por él. Ambos conjuntos se prodigaban en los errores, durante la primera parte los dos incurrieron en más de una docena de pérdidas de balón, y ello provocaba que el equipo visitante se sintiese más cómodo, practicando un juego sobrio, hábilmente dirigido por Kurchankova, y apoyada en los goles de la hispanobúlgara Koleva.
Dentro de esa igualdad, el equipo almeriense ha ido casi toda la primera mitad por delante en el marcador, aunque eso sí, por la mínima. Sin embargo, una tímida reacción de las de Reyes Karrere ponía el resultado al descanso en 10 a 9 favorable para las donostiarras.
La segunda mitad ha continuado por los mismos derroteros, con imprecisiones, sin demasiados riesgos, si bien las de Florido comenzaban a acusar el cansancio en su primera línea, y solo la incorporación de Sara Castro daba algo de frescura a esta línea ofensiva. Pero, tras un tiempo muerto de Karrere, en el último cuarto del partido la entrenadora guipuzcoana ha planteado una variante defensiva, abriéndola a un 5-1, perfectamente ejecutado por Tati Garmendia, y más presionante en el lateral de Susu Koleva, ahogando la línea de creación y ejecución de las andaluzas.
A partir de ahí, el partido ha discurrido cuesta abajo para las locales, que gracias a los réditos de su buena defensa ha podido desarrollar su arma predilecta, el contraataque.
Por parte del Akaba Bera Bera, además de la buena defensa de los minutos finales, ha destacado la figura de Raph Tervel, que junto a Garmendia ha sido la máxima goleadora del partido, asumiendo más responsabilidades ofensivas que en partidos anteriores, e incluso lanzando los siete metros cuando el equipo ya había errado 3 lanzamientos.
De esta manera, el Akaba Bera Bera ha llegado a los minutos decisivos con relativa comodidad, situación imprevisible para cómo ha transcurrido el partido.
Con esta victoria, el Akaba Bera Bera logra clasificarse para la Copa de la Reina que se disputará el próximo mes de abril en Monóva, y de paso, se consolida en la quinta plaza de la clasificación al distanciar al Vícar Goya, uno de sus principales rivales para obtener esta plaza, que permite disputar competición europea.
El próximo sábado, el Akaba Bera Bera cierra la primera vuelta de la liga visitando al Gijón, plaza propicia para lograr dos puntos que le permitan volver a amenazar a los equipos que le preceden en la clasificación.
Tras la inesperada derrota del pasado sábado en Elche, el Akaba Bera Bera retorna a la competición liguera en Bidebieta, recibiendo al equipo que le persigue en la clasificación, a un solo punto, el Vícar Goya almeriense.
Se trata, por lo tanto, de un partido muy importante para que las de Reyes Karrere certifiquen su quinta plaza en la clasificación a falta de una jornada para la finalización de la primera vuelta de la liga, y centren así sus objetivos en superar este lugar en la fase definitiva del campeonato. La única duda de la entrenadora donostiarra para este partido es Yolanda Sanromán, que en el entrenamiento de ayer sufrió un fuerte golpe en su tobillo, aunque su participación en este encuentro dependerá de su evolución durante los días previos al mismo.
El Vícar Goya cuenta sus actuaciones en este 2009 por victorias, habiendo superado con relativa claridad al Ro’Casa y al Molly Cleba, lo que demuestra que las de Miguel Ángel Florido se encuentran en un buen momento de forma. El equipo almeriense destaca por contar con un alto número de jugadoras no nacidas en España, hasta 8, incluyendo a dos experimentadas jugadoras japonesas, Hayafune y Komatsu.
Sin embargo, la piedra angular de este equipo es la lateral izquierdo búlgara, nacionalizada española, Zornitza Koleva, cuyo potente brazo colaboró en la medalla de plata conseguida por el combinado de Dueñas en el reciente europeo femenino de Macedonia.
Además de “Susu” Koleva, que asegura más de 5 goles por partido, se encuentran entre las mejores anotadoras de la liga la central Kurchankova y Marija Popovic. Esta última, además, es clave en el entramado defensivo de Florido, ya que es una de las jugadoras más expeditivas de la liga, lo que hace que sea la segunda jugadora de la competición que más exclusiones ha recibido.
Por lo tanto, la defensa del Bera Bera tendrá que emplearse a fondo para detener los envites de estas jugadoras, y recuperar así balones que permitan a las de Karrere emplear su letal contragolpe. El alto ritmo de juego del Akaba ha de ser el principal argumento de las donostiarras para hacerse con los dos puntos, ya que si las locales son capaces de correr y acertar en su toma de decisiones, tendrán todo a favor para alcanzar la ansiada victoria.
Además, de lograr la victoria, las guipuzcoanas lograrían, de forma matemática, su clasificación para la disputa de la Copa de la Reina. Tras este partido, el Akaba Bera Bera cerrará la primera vuelta de la liga visitando al Feve Gijón.
Debido al mal tiempo previsto para las próximas horas,la federación gipuzkoana, por orden de la Diputación, ha suspendido el partido que debían jugar mañana sábado 24 las infantiles contra el ereintza A
La derrota del Akaba Bera Bera por 24 a 25 en Elche frustra las aspiraciones que el equipo donostiarra tenía para lograr esta semana ascender al cuarto puesto en la clasificación de la liga. Las de Reyes Karrere han sido víctimas de sus errores y han caído ante el equipo alicantino, en el que han destacado las goleadoras Ana Paula Rodrigues y Ana Vicente.
La derrota del Mar Alicante ante el Elche dejaba en bandeja al Akaba Bera Bera el cuarto puesto en la Superliga ABF, pero las guipuzcoanas vieron cómo el Elche les arrebataba dos importantes puntos que sirven a las ilicitanas para ampliar diferencias con la zona de descenso.
El partido del Akaba Bera Bera ha sido malo, con muchas imprecisiones en las entregas, y falta de contundencia en la defensa, teniendo dificultades para detener a la máxima artillera de la liga, Ana Paula Rodrigues, que ha anotado 8 goles.
Sin embargo, y pese a que no ha logrado en ningún momento meterse totalmente en el partido, acusando en demasía el frío del pabellón levantino, al descanso el Bera Bera contaba con ventaja de tres goles, 12-15.
Pero a la reanudación el partido se ha trabado aún más, y las donostiarras se han mostrado muy erráticas en el desarrollo del contragolpe en segunda oleada, perdiendo balones de manera inexplicable, y propiciando rápidas recuperaciones para las de Aldeguer.
La defensa 6-0 planteada por Reyes Karrere no resultaba todo lo efectiva que debiera, y tan solo la buena actuación de Johanna Bouveret en la portería, que pese a jugar con fiebre, ha cuajado un buen partido. Las ilicitanas, que han practicado una arriesgada defensa presionante 3-3, han cogido confianza en los minutos finales, y han logrado llegar al desenlace final con un gol de ventaja. Sin embargo, el Akaba Bera Bera ha tenido oportunidad de lograr al menos un punto, con un lanzamiento que ha errado Alexandra Lacrabère a falta de 20 segundos para el final, cuando era clara víctima de lanzamiento de siete metros, pero que no fue decretado por los colegiados, que estuvieron bastante erráticos durante todo el encuentro.
El próximo sábado, a las 19 horas en Bidebieta, el Akaba Bera Bera recibe al Vicar Goya almeriense, en un partido importantísimo para que las de Reyes Karrere finalicen la primera vuelta entre las cinco primeras de la clasificación.
Esta mañana, tras el entrenamiento, la plantilla al completo del Akaba Bera Bera se ha desplazado al Teatro Victoria Eugenia de Donostia para participar en el acto de presentación de la tamborrada infantil del día de San Sebastián.
Ante los más de 5.000 escolares que participarán en la tradicional tamborrada que se celebra en el día de San Sebastián, y en el que se recuerdan las batallas contra el ejército francés siglos atrás, las jugadoras del Akaba Bera Bera han recibido un sentido homenaje de la ciudad, representada por estos miles de niños y niñas.
Portando las casacas de cocineros de la tamborrada del club Bera Bera, que este año, coincidiendo con su 25 aniversario, se estrena con los tambores y barriles, las jugadoras han respondido a las preguntas de los presentadores, y han podido compartir con los escolares la ilusión de un día tan especial para la capital guipuzcoana.
En este acto, además de toda la plantilla del Akaba Bera Bera, han participado el grupo musical La Oreja de Van Gogh, los futbolistas de la Real Sociedad Marcos y Diego Rivas acompañados de dos jugadoras de la sección femenina, y los actores de la serie de ETB Go!azen.
El club Bera Bera recorrerá mañana las calles del barrio de gros en el estreno de sus tamborrada, partiendo a las 20 horas del polideportivo de Manteo para, tras recorrer las calles del barrio donostiarra volver al punto de partida transcurridas más de dos horas. La tamborrada la formarán un centenar de participantes, entre las que se encuentra el cuerpo técnico formado por Reyes y Ana Karrere y Amaia Ramírez, así como las jugadoras Tati Garmendia, Eider Rubio, Matxalen Ziarsolo y Patri Pinedo.
Además, el club Bera Bera será homenajeado esta tarde por el Consistorio donostiarra, con la entrega a Fernando Díez, presidente del club, de la Medalla al Mérito Ciudadano.