Tras un breve descanso de dos días después de conseguir el pase a cuartos de final de la Recopa de Europa el Akaba Bera Bera vuelve a la liga. Comienza pues un ciclo de un mes en el que se jugarán dos partidos cada semana y que concluirá para las fiestas de semana santa. Un mes, que si el anterior fue intenso este lo será más. El equipo tendrá que afrontar duros partidos para conseguir mantenerse en puestos de plaza europea para la temporada siguiente y además jugar los cuartos de final de la Recopa.
Por lo pronto este sábado 23 de febrero el Akaba Bera Bera debe jugarse los puntos con el recién ascendido a la categoría el Promociones Paraíso de Castro Urdiales. Un equipo situado en la doceava posición que está en plena lucha por mantenerse en la alta competición, empatados a puntos con sus rivales directos. Es decir, que en caso de ganar subiría hasta el décimo puesto fuera de la zona más peligrosa. Es por ello que las jugadoras castreñas saltarán al campo muy motivadas.
El equipo ha tenido lesionada a su jugadora más importante y la que imprime velocidad al juego de las cántabras, la central gallega Verónica Cuña. Una rotura de fibras le ha tenido apartada varias jornadas pero dada la importancia de la situación del equipo lo más probable es que este sábado juegue. También ha sumado a la plantilla la lateral derecho Vanesa Arobes que fue fichada durante el parón liguero y no se enfrentó al Akaba en el partido de ida. Esta jugadora no es de mucha envergadura pero tiene un buen lanzamiento desde la zona de 7-8 metros. Es agresiva y aporta mayor peligrosidad al ataque del Promociones, que junto con la mencionada Cuña y las laterales Lidia Montes, Patricia Elorza y Zsofía Pasztor hacen del Castro un equipo muy competente en todas sus líneas. Pero los esfuerzos del club cántabro por mejorar la plantilla también se han dirigido a reforzar la portería y así han fichado a la portera de la selección brasileña junior Adriana Stefani Gava, que ha llegado cedida del BM Leon para lo que resta de temporada.
En definitiva, un conjunto peligroso para el Akaba que debe centrarse ahora en la liga y continuar con el buen juego que está realizando después del éxito logrado en la competición europea.
En el entrenamiento de hoy jueves por la mañana, la extremo internacional Esme Lopez tras un lanzamiento a portería se ha lesionado de su rodilla derecha. Una primera exploración indica que es posible que no sea de mucha gravedad. Apenas tiene sangre en la articulación y ésta se presenta estable. En cualquier caso, habrá que esperar a que la rodilla se enfrié para valorar definitivamente el alcance de la lesión y esto no será hasta la semana que viene. Lo que es seguro es que se perderá el partido del sábado frente al Promociones Paraíso Castro Urdiales.
El KIF Vejen (Kolding, Dinamarca) está situado en quinta posición de liga a tan solo dos puntos del cuarto clasificado. En los octavos de final ha eliminado al Leipzig aleman despues de perder en Alemania por un ajustado 31-27 en casa le ganó con un resultado de 31-24. A pesar de que en el KIF Vejen solo encontramos una internacional con dinamarca, la portera Bente Hǿjmark Andersen, el equipo está compuesto por jugadoras internacionales de otros países como son la extremo derecho Stefanie Melbeck y la portera Cristine Lindeman ambas alemanas. Tambien estan la pivote internacional coreana Young Sook Huk y la primera línea internacional sueca Jenny Gustafsson. Pero entre todas ellas si hay que destacar a alguien es la serbia Jelena Eric, excelente lanzadora de primera línea. Ella es la segunda máxima goleadora de la liga danesa con 116 goles y fue capaz de endosar 12 goles al Leipzig en el partido de ida cuando el resto de sus compañeras solo metieron 3 como máximo en el mismo partido. Por lo tanto, podemos decir, sin lugar a dudas, que esta jugadora de veintinueve años es la gran estrella del equipo. El Akaba Bera Bera deberá luchar fuerte para poder superar esta eliminatoria. Además la suerte no ha sonreído en esta ocasión y el partido de vuelta deberá jugarlo fuera.
De todas formas, mientras el Akaba Bera Bera juega la eliminatoria de cuartos de final, no puede olvidar la liga. Y en esta ocasión tampoco ha tenido suerte. Al mismo tiempo que se dirime la eliminatoria tendrá que jugar los dos partidos de liga fuera de casa ambos en jornadas adelantadas, esto es, antes del 8 de marzo deberá viajar entre semana a casa del Mar Alicante y la siguiente jornada tendrá que enfrentarse al Cementos La Union Ribarroja en tierras valencianas. Por lo tanto, en el plazo de quince días el Akaba Bera Bera se jugará importantes puntos de liga y la eliminatoria de cuartos.
Por segunda vez en su historia el Akaba Bera Bera consigue pasar a los cuartos de final de la Recopa de Europa. Emocionante partido el que se vivió el sábado en Bidebieta. A pesar de ir perdiendo durante el primer tiempo, el equipo fue capaz de mantener la calma y ganar el partido y con ello la eliminatoria de forma contundente.
El partido de vuelta fue un calco del que se jugó siete días antes en Podgorica. Si allí el primer tiempo fue dominado por el Akaba y el segundo el Buducnost T-mobile pasó a ser el protagonista, en esta ocasión fue al revés. Un primer tiempo donde las montenegrinas consiguieron ponerse hasta de cinco goles, que sumados los dos goles de renta que traían, la eliminatoria se ponía a su favor por siete goles. Pero la buena reacción en los últimos diez minutos del primer tiempo del Akaba hizo que al descanso se llegara con un ajustado 15-16, lo que dejaba abierta la eliminatoria.
El segundo tiempo fue una fiesta para el Akaba y para todo el público que se acercó a Bidebieta. Una victoria basada en una excelente defensa que anuló los peligrosos lanzamientos exteriores de Bulatovic, Jovovic y Jovanovic que tantos problemas dieron en la primera parte, especialmente de la zurda Bulatovic. El juego ofensivo de las montenegrinas basado en continuos cruces para desequilibrar a la defensa y dejar espacio para el lanzamiento exterior no dieron resultado en el segundo tiempo gracias a que el Akaba ajustó muy bien los cambios de oponente y mostró una mayor agresividad en la profundidad con las laterales. Todo ello provocó que el Buducnost chocara una y otra vez con la barrera defensiva y quedara anulada su capacidad goleadora.
La movilidad y continuidad en el ataque de las jugadoras del Akaba encontraba espacios una y otra vez, especialmente desde las zonas exteriores. La defensa del Buducnost T-mobile se situaba rozando los seis metros, esto fué muy bien aprovechado con continuas penetraciones de las jugadoras del Akaba que o bien finalizaban en gol o en penalti.
Una vez conseguida la renta de cuatro goles, el Akaba dominó el tiempo del partido. Con calma y controlando las pérdidas de balón llegó a los últimos cinco minutos con una renta suficiente de seis goles. Al final triunfo trabajado y gran partido ante un buen equipo.
Mañana martes por la mañana se conocerá el siguiente rival del Akaba. La próxima eliminatoria se jugará el 8 y 15 de Marzo y los rivales podrán ser:
Krim Mercator (Eslovenia)
Cluj-Napoca (Rumanía)
KIF Vejen (Dinamarca)
Rulmentul Brasov (Rumanía)
Le Havre HAC (Francia)
Larvik HK (Noruega)
Podravka Vegeta (Croacia)
Akaba Bera Bera: Bouveret, Tati Garmendia (6), Aguirre (2), Esme López (9), Pinedo ( 8, 6 de pen.),Tervet, Ziarsolo (4)- siete inicial- San Román (2, 1 de pen.), Valverde (1) Aisa, Rubio (1), Puche, Petrinja.
Buducnost T- Mobile: Bajaktarovic, Dragutinovic (6), Damjanac (2), Mladenovic (3), Budatovic (8), Jovovic (3), Radocevic (4, 1 de pen.)- siete inicial- Pavicevic (1), Vlahovic, Perovic, Djurovic, Radika, Milacic.
Arbitros: Guyot y Stalder. Excluyeron a Ziarsolo, Tervel, Radika, Jovovic, Mladenovic y Pavicevic (2).
Marcador cada cinco minutos: 3-2; 5-5; 6-9; 8-12; 11-15; 15-16- descanso- 18-17; 21-18; 25-20; 28-23; 30-24; 33-27.
Incidencias: Encuentro de vuelta de los octavos de final de la Recopa de Europa, disputado en el polideportivo Bidebieta ante 800 espectadores.
Antes de iniciarse el partido el Akaba Bera Bera quiso homenajear a los clubes que prestan su colaboración durante el año: Ereintza, Loiola, Donibane, Mutriku, Egia y Bidasoa
Partido de vuelta correspondiente a los octavos de final de la Recopa de Europa. El sábado a las 16:30 horas y con las cámaras de Etb en directo, el Akaba Bera Bera se enfrentará al conjunto montenegrino del Budcnost T-mobile. Partido en el que se decidirá el equipo que pase a la siguiente ronda de cuartos de final.
Las visitantes llegan a Donostia con una escasa renta de 2 goles a favor que deja abierta la eliminatoria para ambos equipos. El Akaba deberá desplegar el gran juego realizado en la primera parte del partido de ida y evitar los errores no forzados de pérdidas de balón producidos en la segunda, en la que el Buducnost aprovechó para tomar la delantera en el marcador.
El joven equipo Montenegrino atesora una gran calidad y se caracteriza por su juego disciplinado, donde tanto en penetración como en el lanzamiento exterior tienen una gran peligrosidad. Además, imprimen gran velocidad a sus acciones, especialmente en la subida de balón en segunda oleada. La responsabilidad de la dirección del juego recae sobre la número nueve Ana Radovic, jugadora de 19 años con un peligroso lanzamiento en apoyo desde los 7-8 metros. También hay que prestar especial atención a las laterales izquierdos Sanja Jovovic y Marija Jovanovic y la lateral derecho zurda Katarina Bulatovic. Todas ellas capaces de realizar excelentes lanzamientos desde los nueve metros.
El Akaba por su parte dispone de toda la plantilla al completo para afrontar el partido. Una competición en el que existen claras posibilidades de conseguir pasar a la siguiente ronda por segunda vez en su historia. La última vez que logró pasar a cuartos en Recopa de Europa se remonta a la temporada 96-97 cuando todavía el equipo se denominaba Corteblanco Bidebieta. Entonces fué eliminado por el Larvik Hk noruego que empataron en casa a 22 y perdieron en Noruega 30-17.