El último derbi guipuzcoano data de una fecha especial, el 19 de enero de 1997. Se enfrentaron entonces Corteblanco Bidebieta y Hernani un domingo al mediodía en Bidebieta y las donostiarras se impusieron 19-13 con, entre otros, cuatro goles de Tati Garmendia y Reyes Carrere y dos de Eider Rubio que llegó ese año precisamente de Hernani, según recoge el periodista Juan Carlos Elorza.
En dicha temporada 1996-97, coincidieron en división de honor Bera Bera, Hernani y Arrate Amaña. La liga estaba dividida en dos grupos de ocho equipos y donostiarras y eibarresas se clasificaron para pelear por el título. Finalmente Bera Bera quedó cuarta, Arrate Amaña en quinta posición y Hernani descendió.
Antecedentes guipuzcoanos
La presencia guipuzcoana en la elite del balonmano femenino en la década de los 70 estuvo formada por el Medina Guipúzcoa y el Pasajes, con logros del Campeonato de España por el club donostiarra en 1973 y 75, según recogió Noticias de Gipuzkoa.
Cuando se creó la división de honor en 1982, el Ayete era el representante guipuzcoano. Al año siguiente ascendieron Zarautz y Hernani, siendo éstas últimas la referencia en aquellos años.
Tras debutar Corteblanco Bidebieta en la 90-91, donostiarras y hernaniarras coincidieron durante siete temporadas en la elite y durante tres años con Arrate Amaña (procedencia de las hermanas Pinedo). Al finalizar la 96-97, Hernani descendió y Arrate Amaña renunció por motivos económicos. Al término de la 97-98, el club Bera Bera acogió en su seno al equipo donostiarra de balonmano que cumple su 26 temporada consecutiva en división de honor.
Preguntada por el primer ‘examen’ que pasaron las tres incorporaciones, Puche se ha mostrado satisfecha con su trabajo. “Judith Sans nos dio una lección en defensa que estuvo imponente y junto a Ana Martínez se dio una paliza”. “Alicia Fernández estuvo muy bien y los errores que tuvo fueron de cara a portería con Silvia Navarro en frente y Tania Yáñez rompió la defensa con dos o tres fintas de gran calidad”.
El sábado en Bidebieta se abrirá una nueva temporada liguera con un partido inédito en división de honor, dado que Bera Bera recibirá a Aiala Zarautz a partir de las 18 horas. A pesar de ser conscientes de que ambos equipos tienen objetivos diferentes y que hace una semana en el torneo de Egia, las donostiarras se impusieron con facilidad (38-17), Montse Puche tiene claro que “este sábado no vamos a ver el mismo partido porque Zarautz vendrá con el cuchillo entre los dientes y sin nada que perder”.
En relación a los objetivos, Puche no se esconde y admite que “la liga sigue siendo un reto aunque es bastante complicada. Bera Bera lleva tres ligas consecutivas pero fácil no es por eso paso a paso y lo importantes es cada sábado”.
Tati Garmendia coincide con Puche al señalar que “el encuentro del sábado no va a ser como en Egia”. Preguntada sobre Martin Larrañaga, segundo de Reyes Carrere y de Imanol Álvarez en las temporadas de sendos tripletes, la responsable de Balonmano Bera Bera ha apuntado que “conoce la categoría y es ambicioso, le gusta ganar”. Sobre los rivales directos de Bera Bera, apunta a “Rocasa que sigue manteniendo el bloque, Guardés que se ha reforzado”.
Garmendia espera el sábado en Bidebieta “una fiesta del balonmano guipuzcoano” para lo cual a partir de las 11,30 horas ininterrumpidamente se han organizado partidos amistosos entre cadetes chicos, cadetes chicas y juveniles chicas entre Bera Bera y Elgoibar y a las 16 horas, Bera Bera y Zarautz B de categoría senior. Y a las 18 horas el esperado Bera Bera vs Aiala Zarautz de división de honor.