En la primera salida de la temporada las donostiarras no querían sorpresas y han salido concentradas desde el pitido inicial. De hecho, el comienzo del partido ha sido brillante para Bera Bera. Tania Yáñez abría el marcador y Judith Sans se adueñaba del carril central a la hora de correr a la contra, tanto en la primera parte como en la segunda. Cuatro goles en similar posición en los primeros 16 minutos y dos fallos por parte de la catalana. Las donostiarras tomaban las primeras ventajas importantes (1-5) y (4-9, min 15).
No obstante, a partir de ese momento ha cambiado algo el partido. Susana Pareja pedía tiempo muerto para que su equipo tratara de conectar con su pivote Nagore Saenz, lográndolo y consiguiendo además la segunda exclusión de Sans, otra de Etxeberria y una tercera de Ederra. Además Bera Bera ha enlazado seis pérdidas de posesión, no ha estado acertada ante la portera Aguas pero Temprano también ha respondido –nueve paradas en el primer tiempo-.
Canyamelar se ha acercado antes del descanso con gol de Saenz 10-13 y había motivos para la preocupación. Las valencianas tenían posesión inicial en la segunda mitad, Bera Bera estaba en inferioridad y Sans llevaba dos exclusiones.
Pero en la reanudación, Bera Bera ha salido mentalizada y su defensa apenas dejaba espacios al ataque valenciano. La primera línea del Canyamelar chocaba contra las guipuzcoanas que salían a la contra con gran rapidez. Pinedo falló sus dos primeros lanzamientos pero Arrojeria por partida doble daba margen a Bera Bera (10-15).
Luego ha sido momento para Judit Sans casi repitiendo constantemente la misma jugada por el carril central. Ha marcado dos seguidos (11-19), luego se ha golpeado la rodilla y posteriormente se ha topado con la portera Aguas. Canyamelar Valencia marcaba por medio de Mateo su primer gol en posicional en el minuto 42. Bera Bera ya estaba lanzada pero perdía por un esguince de tobillo a Maitane Etxeberria. Ezkurdia y posteriormente Pinedo y Ziarsolo ampliaron la ventaja.
Segunda victoria en liga, demostrando solvencia en una difícil cancha como la de El Cabanyal. El sábado visitará Bidebieta (18 h.) el Aula Cultural de Valladolid, también con dos victorias.
Ficha: Canyamelar Valencia 18, Bera Bera 29
Canyamelar Valencia 18 (10+8): Aguas, Cañavera (2), Alonso (2), Esterri (1), P. Descalzo (1), Morell y Payá (4) –titular- Saez (3), E. Descalzo, Mateo (4, 2p) y Bejarano (1).
Bera Bera 29 (13+16): Temprano, Etxeberria (2), Martínez (1p), Arrojeria (4), Ederra (3), Yáñez (1) y Pinedo (5) –titular- Sans (7), Menéndez, Ziarsolo (4), Alicia Fernández, Ezkurdia (2) y Zugarrondo (p.s.). En la convocatoria: Maialen Husillos.
Árbitros: Efrén Muñoz y Julio Posada (Madrid)
Excluyeron: Morell, E. Descalzo y Esterri por Canyamelar Valencia y Sans (2), Etxeberria, Ederra, Ezkurdi y Ziarsolo por Bera Bera.
Parciales: 1-3, 1-5, 4-7, 6-11, 7-12, 10-13 –descanso- 10-15, 11-18, 13-22, 13-25, 16-27 y 18-29
Y el partido también tiene otra lectura. Coincidirán en los banquillos Montse Puche y Susana Pareja, excompañeras de equipo durante muchos años “puesto que hemos compartido muchas vivencias en vestuarios” según recuerda Puche. Además, coincide que son las únicas mujeres entre los 14 entrenadores de la liga Loterías de balonmano femenino.
Bera Bera no guarda gratos recuerdos de Valencia. Hace algo más de dos años, en marzo de 2013 cayó 25-23, teniendo muchas dificultades en parar a Esterri, Morell y Segura. Y el año pasado sufrió lo que no está escrito para remontar un 24-21 a falta de seis minutos para ganar 24-25 con gol de Pinedo a falta de diez segundos. Sheila Segura (9) y Mireya Payá (7) fueron un tormento para las donostiarras.
Canyamelar Valencia mantiene el bloque de su plantilla siendo la novedad principal la entrada de la lateral goleadora Anabel Mateo. El año pasado hizo de El Cabañal su soporte en liga al vencer en cinco partidos y empatar en otros dos, uno de ellos ante Rocasa Ace Gran Canaria. En la jornada inaugural cayeron en Alcobendas 25-22 presentando una gran defensa.
14 jugadoras
A falta del último entrenamiento de esta tarde, Bera Bera repitirá la convocatoria de liga con la ausencia de Lizarbe pero manteniendo a la extremo Maialen Husillos, precisamente ante el rival con el que debutó en el mes de marzo en Zarautz. De este modo Montse Puche desplazará a 14 jugadoras: Temprano y Zugarrondo, en portería, Ziarsolo, Pinedo, Etxeberria, Ezkurdia y Husillos, en los extremos; Arrojeria, Menéndez, Ana Martínez, Alicia Fernández y Tania Yáñez en primera línea y Silvia Ederra y Judith Sans en el pivote.
El autobús de Autocares David partirá mañana sábado a las 8,30 horas de Bidebieta. El partido comenzará a las 19,30 horas y será dirigido por Efren Muñoz y Julio Posada (Madrid).
La jornada no deparó sorpresas, se impusieron los equipos locales y en el partido con más incertidumbre, en el Rocasa Ace Gran Canaria vs Mecalia Atlético Gaurdés la balanza cayó hacia el lado teldense (18-16) tras remontar un irregular inicio (5-8, al descanso).
El segundo partido con mayor diferencia de goles fue el Aula Cultural Valladolid vs Carobles Ule Cleba León (44-31). En el resto los locales supieron gestionar sus ventajas: Prosetecnisa Zuazo Barakaldo ganó a KH7 Granollers (31-25), Elche Mustang deshacerse de Jofemesa Oviedo (24-20), Helvetia Alcobendas a Canyamelar Valencia (25-22) y BM Porriño a Clínicas Ríncón (35-31).
Bera Bera logró su tercera mayor diferencia de goles de las últimas cuatro temporadas. Las donostiarras ganaron a Cleba León (46-20) el 20 de abril de 2013 y en la temporada siguiente a Kukullaga Etxebarri (15-40) el 23 de noviembre de ese mismo año.
13 goles encajados
Cada temporada que pasa, la media de goles que encaja Bera Bera va decreciendo. No obstante, los sustanciales cambios que ha experimentado el equipo obligan a ser prudentes en este sentido y dar tiempo todavía a esa cohesión de las nuevas piezas.
En los dos partidos oficiales la defensa y portería donostiarra ha dejado sensaciones positivas dejando a Rocasa en 17 goles y a Aiala Zarautz en 13. Porriño en octubre de 2011 en Bidebieta se quedó en once goles anotados y Ucam Murcia en enero del 2012, en 13.
Los inicios de las dos últimas temporadas también fueron exiguos en goles. Mecalia marcó 16 en A Guarda al equipo de Imanol Álvarez y Martin Larrañaga (por 23 de Bera Bera) y en su debut en división de honor del año pasado, KH7 Granollers hizo 15 en Bidebieta.
Alicia Fernández y Tania Yáñez
En la faceta goleadora destacaron las dos laterales Alicia Fernández y Tania Yáñez en su primer partido en Bidebieta. La gallega encontró espacios en la defensa zarauztarra marcando siete goles y Tania Yáñez fue solución eficiente en la primera parte (seis al final del partido).
En la segunda jornada, Bera Bera visitará la difícil pista de El Cabañal en Valencia donde ganó por la mínima el año pasado mientras que destacan el derbi gallego en A Guarda y las visitas de Rocasa a Oviedo, de Zuazo a Málaga y de Aula Cultural de Valladolid a Zarautz.