Balonmano Bera Bera ha cosechado una nueva victoria en Bidebieta al derrotar 30-27 al Ro’casa canario en un partido propio de aquellos en los que no hay urgencia por los puntos. Las donostiarras querían agradecer el apoyo a los incondicionales de Bidebieta por obtener por primera vez en la historia plaza Champions y aunque hayan despertado mediada la segunda mitad, han podido brindar el triunfo a su afición.
La primera parte ha sido desconcertando. Dados los problemas de Eider Rubio, Reyes Carrere ha dado la dirección a Vero Cuña, con Alba Menéndez en el lateral derecho y Bea en el izquierdo, Carvalho en el pivote y Altuna y Ziarsolo en los extremos. Bera Bera ha salido enchufado con un 3-0 –dos de Carvalho- y con Yamiley Rodríguez realizando tres paradas de mérito en los primeros minutos.
Quizá la relajación o los deberes ya cumplidos, la defensa del Bera Bera empezaba a flaquear y sobre todo Luján se ha aprovechado. Minuto a minuto Ro’casa acortaba la ventaja sin que las donostiarras lo acusaran. Transcurridos los 20 minutos, Reyes Carrere buscó en el banquillo y dio paso a Campa, Pinedo y Berta.
No obstante una doble exclusión, primero de Carvalho y posteriormente de Alba Menéndez fue muy bien aprovechada por Ro’casa que empató a 16. Pero ni recuperando las excluídas, ni con un 5-1 flotante de Pinedo sobre Luján, Bera Bera logró centrarse permitiendo a las canarias llegar al descanso por delante 17-18. Bera Bera encajaba así el parcial más elevado de toda la competición, únicamente había permitido 16 goles a Itxako en Bidebieta y 15 en Elche, curiosamente los dos últimos partidos perdidos.
19-22
El comienzo de la segunda mitad, a pesar de salir con Zoqbi, Punko y Pinedo transcurrió por la misma senda. Incluso Ro’casa adquirió una ventaja 19-22 antes de llegar al minuto 35. Entonces salió Eider Rubio, que está entre algodones, y poco a poco Bera Bera empezó a carburar. A pesar de que Bea Fernández y Eli Pinedo traspasaron la barrera del centenar de goles en esta liga, Bera Bera tuvo que apretar la defensa, de hecho solamente dejó que Ro’casa marcara nueve goles en el segundo tiempo.
Las canarias seguían intentándolo e incluso pudo marcar con cuatro jugadoras de campo. Bera Bera tuvo que esperar al minuto 45 para ponerse por delante y tras un baile de exclusiones por un lado y otro, Ro’casa lograba empatar a falta de menos de ocho minutos (27-27). Pero ahí se acabó el carburante canario fruto de una intensa defensa donostiarra, de las intervenciones de Zoqbi que se inspiró al final y de los goles de Bea Fernández.
En definitiva, la novena victoria consecutiva (30-27) que llega de una forma diferente al resto pero entendible dado el cansancio acumulado y los deberes hechos.
Ficha:
Bera Bera 30 (17+13)
Yamiley, Altuna (2), Menéndez (1), Cuña (4), Carvalho (5), Fernández (9), Ziarsolo (2) –titular- Pinedo (5), Berta, Punko (1), Campa, Zoqbi (p.s.) y Rubio (1).
Ro’casa: 27 (18+9)
Guerra, Falcón (4), López (4), Luján (8), Petrinja (1), M. González (2), Albaladejo (7) -titular- Rodríguez (1)
Árbitros: Juan Bautista Lanuza y José Ramón Saez (C. A. Valencia)
Exclusiones: Carvalho (2) y Menéndez por Bera Bera y López (2), Albaladejo (2 y roja min. 50’), M. González (2) y Petrinja (2).
Parciales: 4-1, 6-4, 10-7, 14-10, 16-14, 17-18 –descanso- 20-22, 22-24, 25-25, 27-26, 28-27 y 30-27
Balonmano Bera Bera regresa a casa casi un mes después de vencer a Mar Sagunto. Las donostiarras disputarán mañana a las 19 horas ante el Ro’casa canario el penúltimo partido en Bidebieta de una liga extraordinaria en el que ya ha conseguido el reto e hito histórico de alcanzar el segundo puesto y, por consiguiente, estar en Champions la temporada que viene.
La sufrida victoria ante el BM Alcobendas del sábado pasado, el único rival que podía arrebatar a las donostiarras el subcampeonato, dejó al tercer puesto a ocho puntos y permite afrontar los tres partidos que restan para finalizar la competición con plena tranquilidad pero con el ánimo de seguir con una espectacular racha de ocho victorias seguidas y de 15 de los últimos 16 encuentros ligueros ganados.
La temporada va haciendo mella y tal y como lo expresó el masajista, Antonio Liberal, “el problema es que prácticamente ya estamos en mayo y se nota el esfuerzo realizado”. Así, es muy probable que jugadoras como Eider Rubio, Bea Fernández o Matxalen Ziarsolo dispongan de pocos minutos en el partido de mañana ante un rival enclavado en mitad de tabla pero que estuvo a punto de plantarse en las semifinales de Copa.
Las infantiles jugarán en Bidebieta, el Egia Bera Bera senior en Egia y las cadetes en Errenteria. Además del partido de división de honor que enfrentará al Bera Bera ante el Ro’casa canario el sábado a las 19 horas en Bidebieta, el resto de equipo vinculados también disputarán sus encuentros el 28 de abril.
Así, las infantiles abrirán Bidebieta. El Bera Bera Egia Infantil A jugarán ante el Aiala D a las 10,30 horas, mientras que el Bera Bera Egia Infantil B recibirá al CD Leizaran a las 12 horas.
Por su parte, el Bera Bera Egia cadete 1 se desplazará al polideportivo municipal de Errenteria para medirse al Ereintza Aguaplast a partir de las 16 horas.
Y en la Copa el Egia Bera Bera senior recibirá al Atez Ate Usurbil el sábado a las 16,45 horas en el polideportivo de Egia.
El sector cadete, en Vigo
Bera Bera Egia cadete ha sido incluido en el sector A junto con UB Lavadores (Galicia) • BM BMLC (Canarias) y EDM CLEBA (C. León) para disputar en Vigo la clasificatoria al Campeonato de España del 11 al 13 de mayo.
Selección Gipuzkoa
Por su parte Maitane Etxeberria y Maialen Eguren han sido convocadas por la selección guipuzcoana cadete para acudir a un entrenamiento el próximo 1 de mayo en Usurbil.
Dentro de las goleadoras del equipo se dan tres circunstancias. Por una parte, durante toda la liga ha existido un triunvirato anotador compuesto por Eli Pinedo, Bea Fernández y Eider Rubio que siempre llega a la cita. Entre las tres suman 288 de los 667 goles del Bera Bera en la liga Afebal de balonmano femenino, es decir, más del 43%.
La extremo izquierdo es la máximo goleadora con 98 goles. Eli Pinedo es la única jugadora del equipo que ha anotado en todos los partidos de liga y su media es de 4,26 tantos. Pinedo encuentra la red de varias maneras pero la más asidua es el contraataque.
Le sigue muy de cerca, Bea Fernández con 96 goles, la mayoría de ellos logrados de lanzamiento exterior, aunque también ha asumido la responsabilidad de los penaltis. Curiosamente sólo ha falta a su cita con el gol ante el colista BM Gijón , tanto en casa como fuera.
Eider Rubio es la siguiente con 94 goles. Fue baja en Castro Urdiales pero en Alcobendas fue capaz de marcó siete goles, cuatro de ellos de penalti. La central donostiarra prioriza las penetraciones y es la encargada de los siete metros. Es la máxima realizadora en Bidebieta con 52 goles donde estableció la marca de la temporada con sus 10 goles al BM Gijón.
Por consiguiente, las tres –aunque Rubio y Fernández están tocadas- están al borde de sobrepasar el centenar de goles esta temporada.
Más de 60 goles
Por detrás de este triángulo anotador, se encuentra otro trío: Carvalho, Ziarsolo y Berta. La pivote brasileña lleva 68 goles con un promedio de 3,2 por partido. Los seis metros y la contra son su entorno natural. La extremo izquierdo y capitana lleva 67 goles, muchos de ellos a la contra y en posicional desde el ángulo izquierdo. Matxalen Ziarsolo lleva diez partidos consecutivos mandando el balón a la red.
Melinda Berta está ahora de buena racha. Los siete decisivos goles al Alicante y los tres que anotó en Alcobendas en los minutos finales han animado a la húngara que está elevando su media. Lleva 61 goles, al igual que Ziarsolo desde el extremo y a la contra. Sorprende que lleve 13 goles más lejos de Bidebieta.
Siendo el segundo equipo más goleador de la liga, la responsabilidad anotadora está muy repartida. Con 54 goles, aparece la central Vero Cuña que completó una buena serie con cinco goles al Elche y otros tres en Castro Urdiales. Con 49 goles está la lateral derecho Anna Punko en sus 14 partidos jugados, Libe Altuna con 36 y Anita Campa con 20 goles.
Finalmente se encuentran las más jóvenes, Alba Menéndez con 14 goles pero que va ganando protagonismo en los últimos partidos y Nagore Arizaga con cuatro goles. La pivote argentina Antonella Mena aportó seis goles en su estancia en Donostia.
Balonmano Bera Bera se unirá la próxima temporada a los clubes guipuzcoanos que han participado en la deseada Champions League o denominaciones similares a lo largo de su historia. Así, compartirá con Bidasoa, la Real Sociedad de fútbol y hockey hierba femenino participación en la máxima competición europea de clubes.
Destacar en al deporte guipuzcoano no es tarea sencilla dada la multitud de disciplinas que se practican en un territorio que cosecha numerosos éxitos a nivel europeo, mundial y olímpico. Por eso, es más meritorio que Balonmano Bera Bera se una al exclusivo trío.
Bidasoa y Real Sociedad de hockey hierba femenino y de fútbol accedieron a la Copa de Europa por ganar la liga. En el caso de los bidasotarras, se adjudicaron el campeonato liguero en la temporada 86-87 y en la 94-95 y esta segunda edición se alzó con la Copa de Europa.
La Real Sociedad de hockey hierba femenino, por su parte, resultó campeón de liga en la 85-86, 92-93, 93-94, 97-98 y 98-99 y por consiguiente participó en la Copa de Europa de la temporada siguiente.
Por su parte, la Real Sociedad de fútbol jugó en la Copa de Europa tras sus dos ligas de 1981 y 1982, alcanzando la semifinal ante el Hamburgo en 1983 y posteriormente alcanzó la Champions del formato actual tras el subcampeonato liguero del 2003.
Previa
Si Itxako no tira la liga (le falta un punto para ser Campeón), Balonmano Bera Bera deberá afrontar una ronda antes de acceder a la fase de los 16 equipos en Champions. En esta temporada, la fase previa consistió en una eliminatoria entre cuatro equipos en cuatro sedes diferentes: Dinamarca, Polonia, Macedonia y Suecia.
Así, el 17 y 18 de septiembre se disputaron los cruces y los ganadores de cada partido se jugaron acceder a la fase de grupos de la Champions. En el caso, del Elda Prestigio perdió el primer partido ante el Metalurg macedonio y, por consiguiente, jugó en la Recopa.