Así, seguirán dos años más con el Bera Bera, la extremo internacional Eli Pinedo, la joven portera Yamiley Rodríguez, mientras que la central Verónica Cuña ha ampliado su contrato en una temporada más.
Junto a la presidenta Amaia Ramírez, las cuatro primeras jugadoras que han renovado con el club han comparecido ante los medios de comunicación. Amaia Ramírez ha explicado que la intención de la directiva es afrontar el proceso de renovación “bajo el criterio de mantener el bloque actual que, bajo el liderazgo de Reyes Carrere y del equipo técnico, ha conseguido que venga público nuevo a Bidebieta y estoy segura de que va a lograr que el deporte guipuzcoano regrese a una Champions la temporada que viene”.
"Reto, ilusión y compromiso"
“El segundo criterio es el equilibrio –continúa Ramírez- configurar una plantilla competitiva en Champions y mantener un proyecto de manera sostenible”.
La presidenta del Balonmano Bera Bera pone “finalmente una condición” bajo unos conceptos que “ya los citamos al inicio de la temporada: reto, compromiso e ilusión”. Y se explica. “En este proceso de renovación estas jugadoras asumen un reto deportivo importantísimo, lo afrontan con un gran compromiso desde los entrenamientos, desde el compromiso social, el saber que son modelos y que son mujeres que se convierten en referentes para la juventud en el deporte guipuzcoano y, además, transmiten ilusión de una organización que quiere crecer”.
A su juicio lo anteriormente expresado queda “reflejado a ambos lados de la mesa”. “Miro a Verónica Cuña y me reafirmo que hace fue un acierto ficharla hace dos años y a Yamiley que nos dijo que sí el año pasado. Y tenemos a Darly y a Eli que ya habían estado en esta casa y, porque también hay que decirlo, quisiera agradecer que hayan vuelto a elegir la opción del Bera Bera por encima de otras. Gracias por creer en el proyecto” ha expresado la presidenta.
Amaia Ramírez ha concluido lanzando el mensaje de que “estamos ilusionadas por lo que resta de temporada, por ir a Altea a ganar la Copa y por conseguir ese segundo puesto, la mejor clasificación en la historia que nos permita jugar Champions el año que viene”.
Con estas renovaciones, Bera Bera tiene perfilada ya casi la mitad de la plantilla de la temporada que viene puesto que la capitana Matxalen Ziarsolo, la pivote brasileña Dara Carvalho y la central Nagore Arizaga tienen contrato en vigor hasta la primavera del 2013.
"Podemos luchar por la Liga"
La primera en rubricar su nuevo contrato fue la portera Darly Zoqbi. “La opción de renovar por Bera Bera es por creer que podemos hacer mucho más, somos jugadoras que siempre queremos ganar y vemos que el equipo puede luchar para ganar la liga y para hacer una buena Champions. Estoy muy contenta porque creo en el equipo y que vamos a llegar mucho más lejos” ha expresado.
“Estamos empezando algo bonito en el club, culminar la temporada en segunda plaza que sería un éxito y tenemos esa ilusión de poder jugar Champions la temporada" ha destacado Eli Pinedo. En su opinión, "lo que viene puede ser más grande y más ilusionante que lo que más tenemos”.
Cuestionada sobre la crisis económica que afecta también al balonmano, Eli Pinedo ha reconocido que “el mercado que se está moviendo es el europeo, a nivel nacional está complicado y es ahora cuando hay que agradecer a las instituciones y a los sponsors que nos ayudan”. Al mismo tiempo, la extremo izquierdo ha admitido que “el Bera Bera siempre ha demostrado tener equilibrio y estabilidad económica y eso es importante para todos”.
La central gallega Verónica Cuña, por su parte, admite estar satisfecha “por los objetivos que vamos consiguiendo”. En su caso, la participación europea y “ahora la Copa”. La central de Porriño ha reconocido que “no podía rechazar vivir todo lo que podemos vivir el año que viene” y asegura que “lo que ayuda a renovar es lo bien que se está aquí, la relación con las compañeras, que queda también reflejado en la consecución de los resultados”.
Por último, la joven portera canaria, Yamiley Rodríguez, ha reconocido “estar ilusionada” por seguir en el Bera Bera porque “yo nunca había jugado en Europa ni tampoco había estado en un equipo que puede quedar segundo y disputar Champions el año que viene”.
Resultados: Infantil A, Infantil B, Senior Preferente
Fue un gol típico de extremo, la primera línea del Bera Bera movió el balón con rapidez, el esférico llegó a Libe Altuna y la zarauztarra acertó a batir a la meta valenciana Raquel Álvarez por el ángulo largo.
Bera Bera suma ya en esta temporada 641 goles en 22 jornadas, de ellos, 340 los ha anotado en Bidebieta, es decir, casi 31 goles por partido en casa. Según datos recogidos por el periodista Juan Carlos Elorza, estas cifras dejan a las donostiarras a 20 tantos de los 14.000 goles en liga, en las distintas competiciones europeas ha metido 1.909; en Copa, 1.062 y en Supercopa, 66.
Libe Altuna no era consciente del dato “me lo dijeron al acabar el partido”. “Siempre te hace ilusión figurar en uno de estos datos estadísticos pero sobre todo estoy satisfecha por el partido que hicimos y por la victoria ante un rival difícil como el Mar Sagunto” ha expresado.
Las donostiarras utilizarán hoy la primera bala de su recámara, de modo que se presentarán en el choque de Bidebieta a las 19 horas con la ilusión de dar otro paso más en la obtención del reto y con la tranquilidad que les da los puntos de margen en la clasificación. Por el contrario, de no mediar una victoria el subcampeonato sería una utopía para las valencianas.
La inesperada victoria de ayer de BM Alconbendas en Lizarreria ante Itxako (27-28) supone que el Bera Bera deberá esperar como mínimo a enfrentarse a las madrileñas (21 de abril) para apoderarse de la segunda plaza.
Mar Sagunto (y el resto de acepciones de este club) siempre ha sido un rival complicado para las jugadoras de Reyes Carrere. La propia entrenadora destacaba a Patri Alonso, Alicia Fernández o Bea Escribano, en especial a la primera “que domina el tiempo del juego y hace mejores a sus compañeras”.
Mar Sagunto basa su juego en tratar de alcanzar los seis metros y para evitarlo Bera Bera fortalecerá su defensa y realizará rotaciones “puesto que nuestro mayor banquillo puede ser desequilibrante” a juicio de Reyes Carrere. “Si no estamos firmes en defensa, vamos a tener problemas” vaticinaba la entrenadora que a continuación animaba a sus jugadoras “a realizar un juego alegre, del gusto del público de Bidebieta”.
Para ello, será necesario que, al igual que en la primera vuelta, Darly Zoqbi esté inspirada; que las internacionales Eli Pinedo, Bea Fernández y Dara Carvalho se hayan recuperado y que vuelvan a estar activas; que Eider Rubio pueda superar sus molestias lumbares y que, en su caso, Vero Cuña consiga un buen ritmo de juego; que Anna Punko ayude desde el lanzamiento exterior; que las extremos Altuna, Berta y Ziarsolo atinen a finalizar los contraataques y que Menéndez, Campa, Arizaga y Yamiley estén concentradas para salir en cualquier momento.
Bera Bera quería eliminar hoy al Mar Sagunto de la pelea por la segunda plaza y lo ha logrado a base de esfuerzo y solidaridad defensiva. Las valencianas siempre dirigidas por Escribano y Patri Alonso buscaban una y otra vez los seis metros guipuzcoanos. Reyes Carrere ha puesto un muro en defensa con Campa, Punko, Dara Carvalho, Bea Fernández y Eli Pinedo.
En el primer cuarto de hora las valencianas solamente han anotado tres goles y uno de ellos de penalti. De todas formas, Bera Bera ha perdido varios balones en ataque y no ha podido despegarse hasta el 10-7 del minuto 24, tanto de Libe Altuna que suponía el gol 17.000 del club. Reyes Carrere ya había dado entrada a Ziarsolo y Menéndez.
Lejos de aguantar la renta, Bera Bera se ha precipitado y Escribano ha recortado a la contra la ventaja para llegar 11-10 al descanso.
En la reanudación, Eider Rubio ha relevado en la dirección a Vero Cuña. La defensa donostiarra apretaba, Darly Zoqbi era un dolor para las extremos valencianas pero Mar Sagunto aguantaba gracias a Patri Alonso –ha metido la mitad de los goles de su equipo- y a las exclusiones que sufría Bera Bera, seis en total y cuatro en la segunda mitad.
Precisamente una exclusión de Patri Alonso permitía a Bera Bera estirarse en el marcador. Se pasó del empate a 16, al 19-16 a falta de un cuarto de hora para el final. Esta renta la han gestionado realmente eficientemente las donostiarras y en ataque han tirado de la inspiración de Anna Punko y de Bea Fernández.
En definitiva, dos puntos valiosos para esta trayectoria impoluta del Bera Bera. Únicamente BM Alcobendas puede retrasar el objetivo. Las madrileñas, que ganaron ayer a Itxako, siguen a seis puntos a falta de cuatro jornadas, perdieron de 11 en Bidebieta, de modo que un empate el 21 de abril en el Pabellón de los Sueños de la localidad madrileña daría matemáticamente el subcampeonato al Bera Bera.
Ficha:
Bera Bera 27 (11+16): Zoqbi, Altuna (1), Campa, Bea Fernández (5, 2 p), Punko (7), Carvalho (3) y Pinedo (3) –titular- Cuña (1), Ziarsolo (3), Menéndez, Rubio (2, 1p), Berta (1), Yamiley (p.s.) y Arizaga (1).
Mar Sagunto 22 (10+12): Álvarez, Gutierrez (1), Patri Alonso (10, 5 p), Mateo (4), Escribano (5), Chavez y Saavedra –titular- Alicia Fernández (2) y Gadelha (p.s.)
Árbitros: Álvaro Ruiz y David Zapico (Colegio asturiano)
Exclusiones: Carvalho (2), Menéndez, Ziarsolo (2) y Bea Fernández por Bera Bera y Alicia Fernández y Patri Alonso (2).
Parciales: 1-1, 3-2, 5-3, 7-6, 10-7, 11-10 –descanso- 13-11, 17-15, 19-16, 21-18, 23-19 y 27-22