En horario de 16 a 19 horas, el próximo sábado 22 de junio, el polideportivo de Bidebieta acogerá y vivirá una auténtica fiesta del balonmano dirigido a jóvenes en categoría alevín y benjamín.
Durante esas tres horas, se celebrarán partidos de minibalonmano, habrá sorteos y una merienda para los participantes. Todo aquel interesado podrá apuntarse en equipo o individualmente y podéis llamar al teléfono 669796500 (Verónica) o enviar un email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Anímate, lo pasaremos genial!
El presidente del club Bera Bera, Fernando Diez Mintegi y la responsable de la sección de balonmano, Tati Garmendia, han comparecido esta mañana en Kirol Etxea para explicar los detalles de la decisión de participar en la Champions League la temporada que viene.
Para los responsables del Bera Bera, “jugar la Champions League no es un riesgo, es una oportunidad”. “En estos 23 años, hemos ganado por primera vez la liga y hemos decidido subirnos al tren de la Champions porque entendemos que va a ser una oportunidad para la captación de recursos y para ofrecer a la ciudad un espectáculo deportivo de altísimo nivel” ha expresado Fernando Diez Mintegi.
“Es cierto que vinculamos la participación en la Champions a la llegada de un patrocinador, pero creemos que con la colaboración de muchos podemos alcanzar el objetivo de cuadrar el presupuesto” ha declarado el presidente. En su explicación, Diez Mintegi ha aclarado que “la decisión era jugar o no Europa, porque los costes de participar en EHF o Recopa son similares puesto que prácticamente disputaríamos las mismas eliminatorias”. Dadas las gestiones realizadas “los costes de la instalación de una pista que tenga exclusivamente rayas de balonmano los asumirá el Gobierno vasco según nos transmitió el director de Deportes, Jon Redondo, y la ETB retransmitirá en directo los tres partidos de la primera fase”.
No obstante, Fernando Diez Mintegi ha reconocido que “nos falta el 15% del presupuesto, unos 100.000 euros. Y tenemos todos los frentes abiertos –continúa el presidente-, desde la posibilidad de captar un patrocinio principal cuyo retorno publicitario es incuestionable hasta el apoyo de colaboraciones menores, de empresas que puedan apoyar con mil euros o incluso donaciones particulares, todas ellas sujetas a la desgravación fiscal”.
Por ello, ha lanzado la idea “de ‘Participa de este reto’, en el sentido de poder llegar a cien empresas que aporten mil euros y poder afrontar la temporada con garantías”. Por ello, “vamos a seguir trabajando para conseguir euro a euro y disfrutar con la sociedad guipuzcoana de todo un espectáculo como es la Champions League de balonmano femenino”.
Dado el recorte de las ayudas institucionales, el propio club ha hecho un ejercicio de ajuste en todos los sentidos. "El riesgo ya es salir, la Champions no lo aumenta" aduce Tati Garmendia que ha explicado que “las jugadoras han hecho un esfuerzo y la confección de la plantilla dependerá de la captación de recursos”. A su juicio, “es una oportunidad, como jugadora, de jugar ante los mejores equipos de Europa; como espectadora de ver en Donostia a campeones de Europa y no la podemos dejar pasar aunque sea de una exigencia mayor”.
Cuestionado por la aportación de la Diputación foral de Gipuzkoa, Fernando Diez Mintegi ha reiterado el agradecimiento a las instituciones “por su apoyo que nos ha permitido llegar aquí” ha expresado su “convencimiento de que la subvención foral será mayor de la que hemos previsto en nuestro presupuesto” pero ha lanzado el mensaje “a la sociedad guipuzcoana para ser partícipes de este reto”.
Balonmano Bera Bera ha decidido inscribirse en la Champions League de la temporada 2013-2014, de modo que, al menos, participará del 5 de octubre hasta el 17 de noviembre en la fase de grupos junto a los mejores equipos europeos.
Tras 23 años consecutivos en división de honor y tras conseguir su primera liga en esta temporada, Balonmano Bera Bera tiene el derecho de participar directamente en la máxima competición europea, lo que es considerado un reto deportivo como económico y por ello el club ha estudiado detenidamente todas las consecuencias.
Las numerosas gestiones realizadas han permitido solventar gran parte de las exigencias de mayor calado que la Champions League obliga a los equipos participantes.
En consecuencia, el club entiende que disputar la Champions League no va a suponer mayor coste económico que el generado en las participaciones europeas de los últimos años.
El próximo jueves, en rueda de prensa, el presidente del club Fernando Diez Mintegi y la responsable de la sección Tati Garmendia explicarán los pormenores de la decisión.
Balonmano Bera Bera decidirá mañana martes, 11 de junio, si participa en la Champions League en la temporada 2013-14, el último día hábil para formalizar la inscripción en la máxima competición europea.
Para ello, se han sucedido los contactos y las reuniones en los últimos días tanto con instituciones como con organizaciones privadas. El presidente del club, Fernando Diez Mintegi se ha reunido con responsables del deporte de las tres instituciones, la última de ellas esta mañana con el director de Deportes del Gobierno Vasco, Jon Redondo. Todos los encuentros los ha valorado satisfactoriamente incrementándose el optimismo en el club.
Por su parte, la responsable de Balonmano Bera Bera, Tati Garmendia ha realizado diversas gestiones con el presidente de la Federación Española de Balonmano, Paco Blázquez y con empresas del entorno al objeto de captar patrocinio.
Bera Bera se ha ganado en la pista su derecho a participar en la fase de grupos de la Champions League, todo un reto tanto económico como deportivo y es por ello que el club está analizando detenidamente todas las vertientes de dicha decisión. Durante esta tarde la Junta Directiva ha estudiado la situación y mañana tomará la decisión definitiva a falta de las últimas gestiones.
Con una renta de seis goles obtenida en Macedonia el pasado sábado, hoy en Soria la selección española de balonmano femenino jugará el partido de vuelta para certificar la clasificación al Mundial de Serbia que se disputará en el mes de diciembre.
En el combinado de Jorge Dueñas se encuentran Eli Pinedo y Patricia Elorza. La primera metió cuatro goles en el partido de ida y la lateral alavesa ha entrado, además, en la convocatoria para disputar los Juegos del Mediterráneo que se celebrarán en la localidad turca de Mersín del 20 al 30 de junio.
El partido ante Macedonia comenzará a las 19 horas en el polideportivo ‘Los Pajaritos’ de Soria y será retransmitido por Teledeporte. Y mañana en el Polideportivo Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes se disputará a las 19 horas el partido entre la selección española y el denominado combinado de las estrellas de la liga DHF pero que en realidad es un encuentro entre las selección A y B donde, por cierto, participará Ana Temprano, la portera fichada por el Bera Bera para la próxima temporada.