Al ganar la liga española, Balonmano Bera Bera tiene acceso a la fase de grupos de la máxima competición europea. Dada las renuncias, entre otros, del Oltchim (campeón rumano) y del Dinamo de Volgograd (Rusia), la EHF ha realizado una re-estructuración de los grupos. Al encuadrarse en el mismo grupo 2 (Pot 2), Bera Bera evita a las campeonas de Dinamarca, Alemania y Francia, el FC Midtjylland, el Thüringer -con el que cayó en la Recopa- y el Metz.
Así, Bera Bera se enfrentará a uno de estos cuatro equipos que conforman el grupo 1 (Pot 1): Györi húngaro, Larvik de Noruega, Buducnost de Montegro y Krim de Eslovenia. Y los equipos que integran en el grupo 3 (Pot 3) son: el Hypo de Austria, C Podravka Vegeta de Croacia, el IK Sävehof de Suecia y el MKS Lublin de Polonia, todos ellos campeonas de sus respectivas ligas.
El cuatro equipo que completará el grupo saldrá de la ronda 2 de la Champions League. Las combinaciones son numerosas y el sorteo de dicha fase se celebrará el 27 de junio, un día antes que el sorteo de la fase de grupos.
EHF Champions League
Al mediodía ha llegado el homenaje a las mujeres deportistas del territorio, entre ellas, al Balonmano Bera Bera y a la Real Sociedad de Hockey hierba campeonas de sus respectivas Ligas y al UPV Ibaeta de baloncesto que ha logrado ascender a la división de honor.
Del Bera Bera han acudido al acto Reyes Carrere y Eli Pinedo que han recibido un simbólico testigo con el lema ‘Coge el relevo’ que les ha entregado el presidente de la Asociación Guipuzcona de Donantes de Sangre, Sabin Urcelay.
Reyes Carrere ha agradecido “el reconocimiento que se realiza al deporte femenino por parte de asociaciones sociales”.
Actualmente en Gipuzkoa hay 18.000 donantes pero se necesitan 3.000 más. Por eso, la Asociación de donantes de sangre pretende incrementar la cifra de donantes jóvenes.