La Federación Europea de Balonmano ha publicado esta mañana el cuadro de la competición correspondiente a la EHF Cup 2015-16. Según la distribución realizada, Balonmano Bera Bera entrará a competir en la ronda 3, es decir, un total de 32 equipos cuya eliminatoria se disputará, en partido de ida, el 14 ó 15 de noviembre y el de vuelta, el 21 o 22 de noviembre.
Bera Bera ha logrado ubicarse en la parte alta del cuadro, de modo que evitará medirse en dicha ronda 3 a los más fuertes de la competición. El próximo martes, 21 de julio, conocerá contra qué dos equipos se podrá cruzar en noviembre. La EHF no establece partidos para la ronda 1 y planifica 14 encuentros para la ronda 2 que se disputará entre el 17-18 y 24-25 de octubre.
Junto con Bera Bera se han inscrito en la competición los equipos daneses del Randers, al Silkeborg-Voel KFUM y al HC Odense, a los rusos Astrakhanochka y Dinamo Sinara, a los húngaros del Dunajvarosi y Siofok KC, a los rumanos ASC Corona Brasov y HCM Roman, a los franceses Handball Cercle Nimes, Union Mios Biganos Begles y Nantes Loire Atlantique, al Muratpasa BSK turco, a los alemanes HC Leipzig y TuS Metzingen, al H65 Höör sueco y al Tertnes Handball de noruega.
Bera Bera es el único equipo de la liga española en esta competición. Rocasa ha optado por la Challenge Cup y Mecalia Atlético Guardés por la Cup Winners’ Cup (Recopa). De cara a la próxima temporada se dará una unificación entre la EHF Cup y la Recopa.
Tanto Maitane Etxeberria como Andrea Zaldua han entrado en la lista definitiva de Sagrario Santana para el Europeo sub’19 que se disputará en Valencia del 23 de julio al 2 de agosto.
Tras una primera sesión de preparación y tener solamente unos pocos días de descanso, las jugadoras de Bera Bera vuelven a acudir a la selección junior el próximo lunes por la tarde. Etxeberria y Zaldua se concentrarán en Valencia, entrenarán mañana y tarde y disputarán un torneo internacional con Rusia y Croacia del 19 al 21 de julio.
Por su parte, en el Campeonato de Europa sub’19, España debutará ante Portugal el 23 de julio, al día siguiente se medirá a Noruega y el 26 de julio a Bielorrusia. Estos tres partidos serán a las 19 horas en el Universitario Arena. Los dos primeros clasificados de cada grupo accederá a la fase final.
A través de la Federación Española de Balonmano, Bera Bera ha enviado los formularios para inscribirse en la EHF Cup la próxima temporada 2015-16.
Desde su debut en Recopa ante el Zagreb de Croacia en 1993, la participación de Bera Bera en Europa ha sido una constante. Salvo en dos ocasiones, Bera Bera siempre ha estado en EHF, Recopa –Cup Winners’ Cup-, City Cup o Champions League. Además del debut en la fase de grupos de la Champions League en 2013, el logro más importante han sido las semifinales de la Recopa ante el Brasov rumano en 2008.
El sorteo de las primeras rondas se realizará en Viena el próximo 21 de julio. Si atendemos a los criterios del año pasado, en teoría, Bera Bera entrará en competición en la ronda tercera de la EHF, es decir, en el mes de noviembre, siendo el 14-15 sería el partido de ida y el 21-22, el de vuelta. En caso de pasar de eliminatoria, los octavos de final se adelantarían al 9 y 16 de enero de 2016, puesto que en el mes de marzo no se prevén eliminatorias.
Con la renovación hecha efectiva esta tarde, la capitana de Balonmano Bera Bera, Matxalen Ziarsolo, cumplirá su 16ª temporada en el club y será su 15ª campaña en división de honor. Llegó de Ermua con apenas 17 años, se integró en la plantilla del segundo equipo, sufrió una grave lesión de rodilla en Castelldefels –en la liga inferior- y pasó al primer conjunto con Reyes Carrere de entrenadora en la temporada 2001-02. Es tras Tati Garmendia, la segunda máxima goleadora histórica de Bera Bera con 1.404 goles en su haber contabilizando liga, Copa, Supercopa y Europa.
Matxalen Ziarsolo se ha mostrado “muy contenta por seguir un año más”. “Yo nunca piensa en que han pasado 15 años, no miro atrás, estoy jugando y como cada cierto tiempo vivimos etapas diferentes, equipos diferentes, no hay monotonía”.
La actual capitana acumula gran experiencia y marca un hito en Bera Bera. A su juicio “el ganar el primer título –la Copa del 2007 en L’Eliana ante Ribarroja (25-22) el 1 de abril- da el paso a que luego hubiera más y posteriormente los objetivos eran subir un escalón más en liga hasta ganarla y jugar la Champions”. “En todos estos años hemos sido consiguiendo objetivos y eso hace que tenga ganas de seguir jugando” ha apuntado.
Preguntada por las sensaciones vividas en la Champions, Ziarsolo ha reconocido que “emociona jugarla,ha sido uno de los momentos importantes en Bera Bera, aunque fue duro por la intensidad, los viajes y la dureza de los partidos pero la emoción que vivimos compensa”. Todavía guarda el recuerdo “el debut ante el Vardar –equipo que ha llegado a las dos últimas final four- contra el que podíamos haber sacado mejor resultado”.
Ziarsolo, que se considera “joven con experiencia” se está recuperando de una leve lesión en su rodilla izquierda que no le obliga pasar por quirófano. La capitana entiende que “en el equipo va a ver cambios” dadas las bajas y altas con respecto a la temporada pasada. “Creo que lo primero que se presenta es coordinar la defensa y mantener el bloque defensivo, siendo conscientes de las dificultades”.
En su opinión, “el equipo tiene espíritu defensivo, buenas jugadoras defensivas y con el entrenamiento vamos a formar un nuevo bloque con la portería y con el tiempo conseguimos tener una defensa lo suficientemente buena para afrontar los objetivos”. “Ofensivamente los fichajes son goleadores, lo que nos va a dar tranquilidad en esa faceta” apunta.
“Y Montse intentará seguir cambiando nuestro estilo de juego. –continúa- Nos tenemos que seguir adaptando a su sistema de juego. Es muy eficaz, hace que mejoremos ofensivamente pero al que todavía nos tenemos que adaptar” advierte.
Preguntada por la continuidad de Montse Puche los dos próximos años, Ziarsolo ha asegurado que “los dos meses anteriores hemos estado a gusto, hemos trabajado bien y tenemos progresión”.
Balonmano Bera Bera ha presentado esta mañana a Judith Sans, pivote catalana que “viene a suplir las bajas especialmente en defensa” según ha explicado la responsable de la sección, Tati Garmendia.
“Es muy joven -21 años-, es internacional junior, especialista en defensa y creemos que puede progresar en Bera Bera por el nivel de los entrenamientos y por trabajar con sus compañeras” ha apuntado Garmendia para añadir que “es un gran fichaje”.
Judith Sans ha mostrado su satisfacción por el fichaje, considera especialmente “en defensa donde puedo aportar bastante” y espera “acoplarme al equipo lo antes posible, disfrutar y aprender mucho”.
Preguntada por los objetivos, la pivote catalana ha admitido que “quiero llegar a lo más alto y en Bera Bera voy a jugar competición europea y entiendo que siendo campeonas de liga, la intención es estar ahí y volver a ganar la Copa”.
“Además voy a entrenar con jugadoras de gran calidad, que están algunas con la absoluta, -ha continuado Judith- y con Montse Puche de entrenadora que me han dicho que es muy cañera pero que voy a aprender mucho con ella”.
Por ello está convencida que Bera Bera “es el sitio adecuado para poder crecer” y le motiva esa “mezcla entre veteranía y juventud” que va a tener el equipo la temporada que viene.