No obstante, Bera Bera ha decidido no cumplimentar dicha inscripción, ha enviado un escrito a la Federación internacional explicando su decisión y adelantando su intención de competir en la EHF Cup.
Según confirmó la Federación europea, Bera Bera iniciaría su trayectoria en la Champions los días 12 y 13 de septiembre puesto que, por su posición en el ranking cuyos criterios fueron modificados el año pasado, las guipuzcoanas no entrarían directamente entre los 12 equipos que formarán la fase de grupos y deben jugar la denominada Qualification. Cuando en 2013 Bera Bera decidió apostar por participar en la máxima competición de clubes femeninos, accedió directamente a esa liguilla de seis partidos. En las previas del pasado septiembre quedaron eliminados, entre otros, tanto el FTC como el FC Midtjylland, equipos actualmente campeones de Hungría y Dinamarca.
Además de la dificultad que entraña ganar la previa de la Champions League para acceder a la fase de grupos, la competición sigue ampliando exigencias más allá de las conocidas sobre la pista, producción televisiva con siete cámaras o a los derechos de televisión sujetos a la misma. Por poner un ejemplo, la EHF pide ahora una instalación para un mínimo de 2.000 espectadores y un foso de juego de 45 m. x 25 m.
Tras tener que rehacer parte de la estructura de su equipo, Bera Bera se expone a jugar a mediados de septiembre una difícil previa de dos duros partidos y en caso de ganarla, disputaría una liguilla de seis partidos en octubre y noviembre. Si quedara entre los tres primeros, volvería a jugar una liguilla de otros seis partidos en febrero y marzo, es decir, duplicando exigencias económicas y deportivas. Es decir, un total de 14 partidos. Y si quedara en cuarto lugar de la liguilla pasaría a la Cup Winners’ Cup para disputar eliminatoria a partir de octavos, de modo que como mínimo serían 10 partidos.
En caso de no pasar la previa –en teoría estaría, entre otros, el Gyori húngaro, campeón de la Champions en 2013 y 2014- Bera Bera entraría en la ronda 3 de la Cup Winners’ Cup a disputarla en noviembre. Es decir, al mismo sitio que inscribiéndose directamente en EHF.
Desgraciadamente Bera Bera no puede acometer en solitario ese reto de jugar donde los méritos deportivos le han llevado. No obstante, cree que la EHF es una competición atractiva y repasando su trayectoria en los últimos años en Europa –ha sido eliminado por campeones de la competición o equipos que han alcanzado las semifinales-, Bera Bera considera que puede hacer un papel digno la temporada que viene.
El torneo ha servido para inaugurar el polideportivo IMH de Elgoibar, una coqueta instalación en la que el balonmano estará muy presente, dado que solo están marcadas las rayas de dicho deporte.
Catalunya quedó en tercer lugar tras remontar a Galicia en la prórroga 29-28. El sábado, Euskadi ganó a las catalanas 30-28, mientras que Valencia superó a gallegas 26-22.
En el torneo dieron gran nivel tanto Tania Yáñez como Judith Sans, -dos de las tres jugadoras que ha fichado Bera Bera- además de Esther Arrojeria, Maite Zugarrondo, Silvia Ederra y Andrea Zaldua.
España encarrila el pase al Mundial
La selección que dirige Jorge Dueñas ganó ayer en Las Palmas de Gran Canaria 25-19 a Eslovaquia en el partido de ida de la eliminatoria que dirime el pase al Mundial de Dinamarca que se celebrará en diciembre de 2015. El sábado, la vuelta.
El sábado gallegas y valencianas dirimirán la primera semifinal a las 17 horas, mientras que Euskadi y Catalunya jugarán la segunda, a las 19 horas. Las selecciones perdedoras se citarán para el domingo a las 10 horas y las ganadoras se jugarán el trofeo a partir de las 12,30 horas.
Para ello, han acudido a dicho torneo por parte de Bera Bera cuatro jugadoras: Silvia Ederra, Esther Arrojeria, Maite Zugarrondo y Andrea Zaldua que ha jugado cedida en Zarautz. Además estarán en Elgoibar, dos de los tres fichajes: Tania Yáñez con Euskadi y Judith Sans con Catalunya.
España, en Canarias
La selección española juega el partido de ida de la eliminatoria ante Eslovaquia que da acceso a jugar el Mundial de Dinamarca en diciembre. Será el domingo 15 horas (peninsular). Jorge Dueñas convocó a Eli Pinedo, Ana Temprano, Patri Elorza y María Núñez.