El Akaba Bera Bera visita mañana al Zuazo Barakaldo, en el derbi vasco que se disputará a partir de las 18:30 horas en el polideportivo de Gorostiza. Las donostiarras, que han encadenado dos victorias consecutivas ante sus inmediatos perseguidores, intentarán lograr un tercer triunfo que les acerque a la segunda plaza de la Liga ABF. La victoria del Mar Alicante ante el Parc Sagunt en partido adelantado a la decimocuarta jornada puede comprimir los primeros puestos de la clasificación, ya que de lograr la victoria el Bera Bera podría colocarse a solo dos puntos del segundo puesto, e incluso a solo uno si el Elda cosechase una improbable derrota ante el Ro’Casa.
El acecho a una de las plazas de Liga de Campeones ha de servir de acicate para las de Reyes Karrere, que visitan al colista de la liga, certifiquen una importante victoria, ante un equipo al que ya han derrotado esta temporada con claridad en dos ocasiones, en el debut liguero y en la final de la Copa de Euskadi.
Para esta jornada, la técnico del Akaba Bera Bera podrá contar, por vez primera en toda la temporada, con la totalidad de la plantilla, ya que al feliz regreso de Esme López la pasada jornada en Gijón, se ha sumado el alta de Yolanda Sanromán, que se había perdido los dos últimos envites por lesión. Esto ha provocado que Karrere haya tenido que desconvocar a una jugadora, y la elegida ha sido la pivote internacional junior Kattalin Olasagasti.
Sin embargo, y pese a la evidente diferencia clasificatoria, las vizcaínas han fortalecido mucho su equipo durante el parón invernal, ya que además de las jugadoras Viorica Pavel, una de las máximas goleadoras de la liga durante las últimas campañas, y Anna Voyshekovska, el conjunto barakaldés ha incorporado al seleccionador español, Jorge Dueñas, como entrenador del equipo. Además, el Zuazo, para sentirse más arropado por sus aficionados en su búsqueda de la permanencia, ha pasado a disputar sus partidos en Gorostiza, mucho más pequeño y cercano que Lasesarre. Estas novedades han provocado una notable mejoría en el equipo gualdinegro, que en las dos últimas jornadas ha cosechado su primera victoria, en su visita al Ro’Casa, y una derrota por la mínima ante el Molly Cleba leonés.
Los encargados de dirigir este derbi regional serán los árbitros catalanes Leiva Romero y Moreno Maneiro.
Las jugadoras del Akaba Bera Bera Eider Rubio, Zulai Agirre y Libe Altuna han participado en un acto con alumnos de Secundaria de la ikastola Jesusen Bihotza de la localidad guipuzcoana de Billabona. Durante casi una hora, han atendido a las preguntas de alumnos y alumnas, han acercado el balonmano a los escolares, se han fotografiado con ellos y han firmado numerosos autógrafos.
Esta actividad ha sido posible gracias a la colaboración entre Jesusen Bihotza, el club Bera Bera y la Federación Guipuzcoana de Balonmano, y además de herramienta de divulgación del balonmano y del club donostiarra, ha servido para homenajear al malogrado Benito Mujika, que fuera director deportivo de la Federación Guipuzcoana de Balonmano y profesor del centro.
El cine del municipio ha sido el lugar donde se han reunido, en un abarrotado auditorio, con la presencia de cerca de 200 alumnos y alumnas. Estos han podido conocer de primera mano la realidad de un club y de unas jugadoras euskaldunes, profesionales, pertenecientes al deporte de élite.
Con las imágenes de uno de los partidos disputados por el Akaba Bera Bera de fondo, las tres jugadoras han respondido a todas las cuestiones planteadas por los escolares, teniendo en ocasiones que fintar a algunas preguntas, por ser demasiado personales, y en otras haciendo un alarde de imaginación al abordar dudas tales como si “alguna vez se ha pinchado un balón durante un partido”.
Al finalizar el acto, las jugadoras se han fotografiado con los diferentes grupos, y han entregado camisetas y un balón firmado por toda la plantilla para su sorteo en las clases. Además, el club ha proporcionado a la ikastola invitaciones para que los presentes acudan al próximo partido que el equipo disputará como local, el próximo día 14 ante el Cementos de Ribarroja.
Esta actividad se enmarca dentro de las muchas iniciativas dirigidas a difundir la imagen del Bera Bera Eskubaloia, y que se han prodigado durante los últimos meses, entre las que ha destacado la instalación de un stand del club que ha permanecido en el Centro Comercial Garbera durante la temporada navideña.
El equipo juvenil del Bera Bera Eskubaloia ha logrado de manera brillante su clasificación para la disputa de la segunda fase del Campeonato de Euskadi.
Las donostiarras, dirigidas por Jon Soques, han firmado una fase de ascenso impecable, contando todos sus partidos por victorias, y clasificándose por delante del Zuazo y del Eharialdea.
El equipo cadete, por su parte, ha tenido cerca la clasificación para el Campeonato de Euskadi de su categoría, pero en la fase de ascenso disputada no ha logrado este objetivo. Aún y todo, esto no empaña el gran trabajo que están realizando esta temporada las jugadoras dirigidas por Martín y Jon.
El Akaba Bera Bera ha vencido al Feve Gijón por 21 a 23, y se ha encaramado a la cuarta plaza de la liga, en la que finaliza la primera vuelta, al igualar a puntos al Mar Alicante, que cayó derrotado ante el Itxako.
El Bera Bera era consciente de lo que tenía en juego hoy en su desplazamiento a Gijón, y ha realizado un buen partido, que ha dominado de principio a fin, ante un equipo que apuraba sus opciones de clasificarse para la Copa de la Reina.
Desde el inicio de la contienda las donostiarras han planteado un juego muy serio, y se han sucedido las ocasiones de gol, pero el desatino en la finalización al comienzo del partido mantenía la igualdad en el marcador. Claras opciones desde los seis metros, e incluso dos lanzamientos de siete metros desperdiciados no han sido suficientes para que las de Reyes Karrere se fuesen del partido, y a medida que el acierto crecía la diferencia se hacía mayor. Lograda esa confianza en el lanzamiento, el equipo ha aprovechado sus mejores minutos para estructuras muy buenos contragolpes, que dejaban clara la superioridad de las visitantes.
Fruto de ello ha sido el resultado que arrojaba el marcador al descanso, 8-14, que dejaba el partido encarrilado para las guipuzcoanas.
En la segunda mitad, la defensa del Bera Bera ha sido sensacional, evitando las combinaciones de la primera línea asturiana con su pivote, y con continuas ayudas que evitaban las penetraciones de las laterales y central del Feve Gijón. Además, en las ocasiones que las locales lograban ejecutar sus lanzamientos, se encontraban con una Johanna Bouveret que ha firmado una actuación muy buena en la portería donostiarra.
Tan solo las numerosas inferioridades numéricas que ha sufrido el equipo dirigido por Karrere han permitido que el equipo local redujese las diferencias en el marcador. El Akaba ha llegado con tranquilidad a los minutos finales del partido, ya que pese a que el resultado parezca más igualado, el último gol de las locales llegó sobre la bocina anunciadora del final del enfrentamiento.
Otra de las notas positivas de la jornada ha sido la vuelta de Esme López. La jugadora pasaitarra, lesionada hace más de ocho meses, ha aprovechado la comodidad del resultado para adelantar su incorporación al equipo, y ha disfrutado de cinco minutos al final de la primera parte, y de casi 15 en la segunda mitad. Además, la extremo zurda ha anotado un gol, demostrando que su deseada recuperación está muy avanzada.
Con esta victoria, el Akaba Bera Bera cierra la primera vuelta de la liga en la cuarta posición, igualado a 18 puntos con el Mar Alicante, a dos puntos del Elda, y a tres del segundo clasificado, el Parc Sagunt. El Itxako, que ha contado sus partidos por victorias, es líder destacado con 26 puntos.
La próxima semana, el Bera Bera inicia la segunda vuelta visitando al Zuazo Barakaldo, en un derbi vasco en el que se enfrentan dos equipos con objetivos muy diferentes, si bien las vizcaínas han mejorado mucho sus prestaciones tras el parón invernal, en el que han reforzado la plantilla y han incorporado al seleccionador español y subcampeón de Europa Jorge Dueñas como técnico.
El caprichoso calendario ha querido que en la última jornada de la primera vuelta se enfrenten entre sí los seis primeros clasificados de la liga. Los enfrentamientos entre los cuatro primeros permiten que, de lograr la victoria en Gijón, el Akaba Bera Bera pueda finalizar la primera vuelta de la liga a un solo punto del tercer puesto, que de lograr este objetivo alcanzaría la mejor clasificación en la historia del conjunto donostiarra. El líder imbatido, Itxako, visita al Mar Alicante, cuarto clasificado de la liga y que aventaja en dos puntos al Akaba. Por su parte, el segundo clasificado, Elda, recibe al tercero, Parc Sagunt, que supera en tres puntos a las guipuzcoanas. Por lo tanto, la victoria de los dos principales candidatos al título, y una victoria en Gijón, colocaría al Bera Bera a un solo punto de la tercera plaza.
Sin embargo, tampoco será sencilla la empresa del próximo sábado, a las 19 horas en el polideportivo Municipal de Gijón, para las de Reyes Karrere, ya que el Gijón no se antoja un rival sencillo, puesto que ya sorprendió como local al Elda, y además tiene el aliciente de estar disputándose la clasificación para la Copa de la Reina, con dos plazas aún en juego entre Gijón, Cleba y Vícar Goya, igualados a puntos. Las gijonesas están con la moral por las nubes, ya que su clasificación para disputar la Copa de la Reina sería un hito en la historia del club.
Por lo tanto, y aun tratándose del último partido de la primera vuelta, hay mucho en juego en la parte alta de la clasificación, en la que lo único seguro es que el Itxako tiene ya el título honorífico de Campeón de Invierno.
Para la disputa de este partido, el equipo se desplazará en autobús este viernes desde Bidebieta, y pernoctará en Gijón previamente a la disputa del partido. Reyes Karrere repetirá convocatoria respecto a la pasada jornada, ya que a la consabida baja de Esme López, se repite la de Yolanda Sanromán, que aún no se ha recuperado de las dolencias en la planta del pie, y que le han impedido participar en los entrenamientos de esta semana.
Aún y todo, el bloque donostiarra ha de demostrar su teórica superioridad, y no dejarse sorprender por las asturianas, como les ocurrió en sus desplazamientos a León y Elche. Para ello, será necesario que el equipo donostiarra imponga su ritmo al partido, con una alta exigencia física, e imprimiendo mucha velocidad a sus acciones para desbordar la defensa local, cerrada y que no asume demasiados riesgos.
El equipo gijonés, entrenado por Viti López, se caracteriza por realizar una gran labor de conjunto, muy voluntarioso, y que se reparte mucho las tareas goleadoras, si bien las jugadoras más incisivas son la ucraniana Oksana Sakada y Vanesa Lozano.
Durante esta temporada, el equipo asturiano sólo ha caído derrotado en su feudo ante el líder Itxako, el Elche Mustang, y el Ro’Casa, que arrancó un punto de Gijón.
El partido será dirigido por los árbitros gallegos Alberto García y Rodríguez Rodríguez.