Durante esta noche viajará a Elda (Alicante) el Akaba Bera Bera para verse las caras el próximo sábado (18:30 horas) con el vigente campeón de liga, el Prosolia Gaviota Elda, que actualmente es el segundo de la clasificación, con dos puntos de ventaja sobre las donostiarras, quintas.
Este es el primero de los cuatro partidos cruciales que disputará el Bera Bera durante el próximo mes, y que pueden determinar a qué aspirarán las donostiarras en esta liga, en la que actualmente están rozando la segunda plaza de Liga de Campeones.
Será la tercera vez que se vean las caras esta temporada estos dos conjuntos, en los que los resultados y el juego han variado mucho, por lo que resulta complicado dar a alguno por favorito. En el partido de liga disputado en Donostia, las de Diana Box lograron una merecida victoria por 23 a 28, exhibiendo un altísimo nivel defensivo, y mostrándose como un conjunto muy sólido. Sin embargo, meses después, y también en Bidebieta, pero dentro de la Copa ABF, las de Reyes Karrere infringieron a las alicantinas un contundente 28 a 19, en un partido dominado de principio a fin por las vascas.
El Elda sólo ha caído derrotado en tres ocasiones esta temporada, ante el líder Itxako, el Parc Sagunt, tercer clasificado, y la inesperado partido perdido en Gijón. Las donostiarras acumulan una derrota más, tras caer en casa ante Elda e Itxako, y a domicilio en León y Elche.
Estas cifras demuestran la igualdad existente entre los dos equipos, si bien las donostiarras parten con un punto más de moral, ya que han encadenado cuatro victorias consecutivas desde el traspié de Elche, mientras que la racha de las eldenses es de solo dos partidos.
Para este partido Reyes Karrere espera contar con toda su plantilla, ya que en este momento es duda Patricia Pinedo, que se ha lesionado el tobillo en el entrenamiento de esta mañana. Aún y todo, Pinedo se desplaza con el equipo a la localidad alicantina siendo la jugadora descartada Kattalin Olasagasti, que se ha quedado en Donostia.
Las jugadoras guipuzcoanas tendrán que hacer todo lo posible para detener la capacidad ofensiva del Elda, con una poderosa primera línea en la que destaca la segunda mejor goleadora de la liga, Oana Soit, y la guipuzcoana Susi Fraile. Además, el conjunto eldense cuenta con dos nuevas internacionales, Vanesa Amorós y Mari Cruz Asensi, novedades en la primera lista de Jorge Dueñas tras el subcampeonato de Europa. Llama la atención que en esa lista no hay ninguna jugadora del Akaba Bera Bera, pese a la gran temporada que está realizando el equipo, y a que en los últimos años siempre ha habido alguna representantes del equipo donostiarra.
Los árbitros encargados de dirigir el partido serán los catalanes Jordi Miret y Francisco Javier Alonso.
El Akaba Bera Bera ha pasado por encima del Cementos La Unión Ribarroja, al que ha derrotado por 30 a 19, con una contundencia tal que ha demostrado que las valencianas han olvidado ya los éxitos pasados, ya que fueron las campeonas de liga hace dos temporadas.
Tan solo 20 minutos ha soportado el Ribarroja el acoso de las donostiarras, que durante este período han errado numerosos lanzamientos, estrellando hasta siete balones en los palos, y encontrándose en otras ocasiones con la portera internacional, y exjugadora del Akaba, Michela Ciobanu. Aún y todo, la ventaja era siempre del bando local, con un 6-1 arrollador en los diez primeros minutos, y aunque las de Gregorio García tuvieron una tímida reacción, solo lograron acercarse a tres goles. Al descanso, la ventaja de las donostiarras era ya de 13 a 9 goles.
En la segunda mitad, las rotaciones ordenadas por Amaia Ramírez, que sustituía en el banquillo a la sancionada Reyes Karrere, resultaron muy efectivas, y con un juego muy veloz, desarbolaban el débil entramado defensivo visitante. Ello provocó que se viviesen momentos de juego muy vistosos para los aficionados del Akaba, que gustan del ritmo trepidante habitual de las del Bera Bera.
La ventaja cada vez se ampliaba más, ante un Cementos venido abajo, en el que tan solo los lanzamientos de Jelicic mantenían la capacidad anotadora de las valencianas, que contaban con muchas jugadoras muy jóvenes, forma de la que ha tenido que completar la plantilla ante las dificultades económicas por las que pasa el club.
Por el bando local, destacar la buena labor del conjunto, pero en especial de Libe Altuna, que ha cuajado una gran actuación, logrando cinco tantos en una serie de lanzamientos casi impoluta.
Esta victoria de las de Reyes Karrere, cuarta consecutiva que encadenan, les sostienen en la pelea por el segundo puesto de la liga, en el que se mantienen firmes también el Parc Sagunt, Elda y Mar Alicante. El próximo fin de semana, las guipuzcoanas visitan al Elda, para la disputa de un importantísimo partido que marca el inicio de las jornadas decisivas para conocer cuáles serán los objetivos a perseguir al final de la liga, ya que tras las eldenses reciben al Mar Alicante, visitan al Itxako, y reciben al Parc Sagunt.
Tras dos semanas rindiendo visitas saldadas con sendas victorias, el Akaba Bera Bera vuelve a Bidebieta, para reeditar mañana, a partir de las 19 horas, un duelo que en anteriores temporadas ha sido uno de los más apasionantes del balonmano femenino español.
De conseguir la victoria, las de Reyes Karrere se mantendrían en la lucha por el segundo puesto de la liga, que ofrecería la posibilidad de disputar la Liga de Campeones la próxima temporada, toda vez que el Itxako parece inalcanzable en este momento.
Las donostiarras necesitan este triunfo para afrontar, henchidas de moral, los emparejamientos decisivos que tendrá que afrontar las próximas cuatro jornadas, en las que visitará a Elda e Itxako, y recibirá la visita de Mar Alicante y Parc Sagunt, es decir, que verá las caras con los cuatro primeros clasificados de la liga.
La principal novedad para esta jornada en el equipo guipuzcoano no tendrá lugar en el terreno de juego, ya que Karrere podrá contar con toda la plantilla, sino en la propia técnico, ya que ha sido castigada con una jornada de sanción por su descalificación en Barakaldo. La sanción se antoja injusta a todas luces, pues alude a una interrupción del juego que no sucedió, pues en el momento de su descalificación el tiempo de juego ya había finalizado.
Para esta jornada, el descarte de Reyes Karrere es la pivote andoaindarra Kattalin Olasagasti, quien por cierto ha sido convocada por la selección española junior para la disputa del Torneo 4 Naciones, que se celebrará en marzo en Alemania a principios de marzo.
El Cementos La Unión Ribarroja, campeón de liga hace dos temporadas, está sufriendo una honda reestructuración, víctima de la crisis económica que está afectando a muchos clubes, y cuenta con numerosas jugadoras junior completando su plantilla. Ello ha provocado que los objetivos de este equipo sean bien diferentes, ya que se encuentra coqueteando con los puestos de la zona baja, con ocho puntos, a doce de las donostiarras.
Aún y todo, el equipo dirigido por Gregorio García, que durante el transcurso de la temporada ha perdido a Savic y Annuskha, mantiene a jugadoras de alto nivel, como es el caso de la portera internacional española Mihaela Ciobanu o la goleadora Miroslava Jelicic.
Tras la disputa del partido adelantado a la decimoquinta jornada de la Liga ABF, en el que el Parc Sagunt rompió la imbatibilidad del Itxako, las estellesas encabezan la liga con 28 puntos, mientras que las saguntinas están en el segundo puesto, con 23, ambos equipos con un partido más; a los que siguen Elda con 22, y Mar Alicante y Akaba Bera Bera con 20, que disputarán mañana sus partidos.
El partido será dirigido por los árbitros navarros Eraso de Esteban y Ordoki Ochoa.
El Akaba Bera Bera sufrió para vencer al colista de la liga, pero defendió el 24 al 25 final, y logró dos puntos ante el Zuazo Barakaldo que le sirven para quedarse a solo un partido de diferencia del segundo clasificado, el Elda, que también consiguió la victoria.
Las de Reyes Karrere no tuvieron un buen inicio de partido, siendo incapaces de detener los lanzamientos exteriores de Viorica Pavel, la principal incorporación invernal de las vizcaínas, que anotaba con facilidad desde los nueve metros.
Eso permitió que las de Jorge Dueñas lograsen mediada la primera mitad una ventaja de hasta cuatro goles, lo que obligó a Reyes Karrere a cambiar su planteamiento defensivo, colocando una defensa mixta sobre Pavel, con lo que anulaba la capacidad anotadora de ésta. Con este cambio defensivo el Akaba Bera Bera logró meterse en el partido, y aprovechando el buen trabajo defensivo lograba llegar al descanso con una diferencia mínima, de 12 a 11.
En la segunda mitad, las donostiarras tomaron el mando en el partido, pero no conseguían abrir brecha en el marcador, y se movían en inquietantes ventajas de 1 ó 2 goles. La permisividad arbitral en las acciones de pasos otorgaba una gran ventaja para las locales, que lograban anotar en su juego de penetraciones.
En el último minuto, Esme López tuvo la oportunidad de sentenciar el partido colocando a su equipo dos goles arriba, pero fue obstaculizada en falta en el lanzamiento sin que los árbitros decretasen nada, lo que permitía a las de Barakaldo tener 20 segundos para intentar el empate. Sin embargo, la defensa de las del Akaba fue muy efectiva, y evitó que las baracaldesas lograran su objetivo. Aún y todo, las gualdinegras tuvieron un lanzamiento sobre la bocina, con el tiempo parado, que no lograron convertir en gol. Esta acción, muy discutida por el banquillo visitante provocó que Reyes Karrere fuese descalificada por los árbitros.
El Akaba Bera Bera visita mañana al Zuazo Barakaldo, en el derbi vasco que se disputará a partir de las 18:30 horas en el polideportivo de Gorostiza. Las donostiarras, que han encadenado dos victorias consecutivas ante sus inmediatos perseguidores, intentarán lograr un tercer triunfo que les acerque a la segunda plaza de la Liga ABF. La victoria del Mar Alicante ante el Parc Sagunt en partido adelantado a la decimocuarta jornada puede comprimir los primeros puestos de la clasificación, ya que de lograr la victoria el Bera Bera podría colocarse a solo dos puntos del segundo puesto, e incluso a solo uno si el Elda cosechase una improbable derrota ante el Ro’Casa.
El acecho a una de las plazas de Liga de Campeones ha de servir de acicate para las de Reyes Karrere, que visitan al colista de la liga, certifiquen una importante victoria, ante un equipo al que ya han derrotado esta temporada con claridad en dos ocasiones, en el debut liguero y en la final de la Copa de Euskadi.
Para esta jornada, la técnico del Akaba Bera Bera podrá contar, por vez primera en toda la temporada, con la totalidad de la plantilla, ya que al feliz regreso de Esme López la pasada jornada en Gijón, se ha sumado el alta de Yolanda Sanromán, que se había perdido los dos últimos envites por lesión. Esto ha provocado que Karrere haya tenido que desconvocar a una jugadora, y la elegida ha sido la pivote internacional junior Kattalin Olasagasti.
Sin embargo, y pese a la evidente diferencia clasificatoria, las vizcaínas han fortalecido mucho su equipo durante el parón invernal, ya que además de las jugadoras Viorica Pavel, una de las máximas goleadoras de la liga durante las últimas campañas, y Anna Voyshekovska, el conjunto barakaldés ha incorporado al seleccionador español, Jorge Dueñas, como entrenador del equipo. Además, el Zuazo, para sentirse más arropado por sus aficionados en su búsqueda de la permanencia, ha pasado a disputar sus partidos en Gorostiza, mucho más pequeño y cercano que Lasesarre. Estas novedades han provocado una notable mejoría en el equipo gualdinegro, que en las dos últimas jornadas ha cosechado su primera victoria, en su visita al Ro’Casa, y una derrota por la mínima ante el Molly Cleba leonés.
Los encargados de dirigir este derbi regional serán los árbitros catalanes Leiva Romero y Moreno Maneiro.