En declaraciones en rueda de prensa, Reyes Carrere ha apuntado que “Alcobendas saca buenos resultados fuera de casa y ya viene despuntando desde hace dos temporadas –detalla-, la incorporación de Ciobanu en portería les ha dado un plus y no debemos olvidar que tienen a Marta López, la máxima goleadora de la liga con diferencia”.
No obstante, Reyes se muestra convencida de su equipo a pesar de la baja de Anna Punko. “El sábado tiene que ser reflejo del trabajo realizado durante estos meses de parón, trabajo del que estamos muy satisfechas porque hemos jugado muchos amistosos, continuamos siendo fuertes en defensa y ahora pretendemos dar una marcha más al contraataque para tratar de generar más peligrosidad a nuestro juego” ha explicado.
Sobre el parón liguero, Reyes Carrere ha suspirado porque “son difíciles de llevar”. “Hemos procurado que el equipo tuviera motivaciones y eso significa jugar, hemos disputado bastantes partidos, también contra chicos que te obligan más, y nos hemos centrado en nuestro juego”.
Nueve partidos
Según ha explicado, Balonmano Bera Bera inicia “un bloque muy importante de seis semanas, donde jugamos nueve partidos”. En este periodo, Reyes Carrere advierte que “se va a definir la clasificación para la Copa”, por ello subraya que “sería importante quedar segundas al final de la primera vuelta para ser cabezas de lista en el sorteo de Copa y para afianzarnos arriba” ha expresado.
Durante las próximas semanas, Bera Bera recibe al BM Alcobendas y al Elda (18 de enero), viajará a Canarias (14 de enero) y Murcia (21 de enero), “que son plazas complicadas” a juicio de Reyes y el ciclo finaliza con el partido ante Itxako y la eliminatoria ante el Lada Togliatti ruso a comienzos de febrero. “Es apasionante, es importante y ojalá tengamos esta intensidad el mes que viene también” ha expresado la entrenadora.
Reyes Carrere ve físicamente “bien” a sus jugadoras, “tanto las que más carga han tenido” hasta noviembre como Eider Rubio o Verónica Rubio o las Mundialistas Eli Pinedo o Dara Carvalho, “las veo perfectamente” ha aseverado.
En su opinión, ante BM Alcobendas “es mejor encajar menos goles porque tienes más posibilidades de ganar el partido, porque cuando hemos recibido más de 24 hemos tenido problemas”. “Me gustaría cada partido encajar menos de 24 goles”, por esa razón apela a una “eficacia defensiva” porque “estoy segura que en ataque vamos a meter muchos goles”.
En este sentido, considera importante “jugar bien, es decir, para nosotras eso significa alta intensidad defensiva, cumplir aquellas constantes que se marcan en el entrenamiento y ser un equipo valiente, confiar en nuestro juego, un juego rápido y alegre, que es lo que nos va bien y asumir una serie de riesgos que al final no son tal porque dominas esa situación”.
La actividad se enmarca en las jornadas de tecnificación de balonmano organizadas por el Sanlo Eskubaloi Eskola -desarrolladas en la pista del Olaizaga del 3 al 5 de enero- y que están dirigidas a chicos y chicas nacidas en 2002. Han participado jóvenes de Elgoibar, Deba y Mendaro.
Durante las dos horas que ha durado la sesión, Reyes Carrere ha combinado diversos y divertidos juegos en los que además de buscar el contacto y familiarizarse con el balón, trata de introducir conceptos como los cambios de ritmo y la defensa en bloque.
De esta manera, tras unas carreras de calentamiento, la treintena de jóvenes enseguida ha echado mano a los balones y han disfrutado con ejercicios en los que trataban de defender la posesión del esférico y, por otra parte, han combinado la carrera en slalom con lanzamientos a portería. La jornada ha finalizado con una serie de partidillos de cinco jugadores por equipo.
Con este tipo de sesiones el Sanlo EKT pretende fomentar el balonmano entre la juventud que actualmente realiza deporte escolar y de cara al año que viene potenciar sus equipos alevines, en especial, el de los chicos.
Mañana será el turno de José Ignacio Altube, actualmente director técnico del Ereintza y seleccionador senior de Euskadi, con lo que finalizarán las jornadas que se iniciaron el martes con la presencia del elgoibatarra Unai Arrieta que milita actualmente en el Naturhouse Ciudad de Logroño.
Terceras
Bera Bera ocupa actualmente la tercera posición en la liga ABF, tras el invicto Itxako y el Mar Sagunto al que derrotó a domicilio 21-25 en la última jornada. Con los mismos puntos que las donostiarras se encuentra el BM Alcobendas, el rival del sábado. Junto con el Mar Alicante, son los equipos que se disputarán la segunda plaza dado que Itxako parece inalcanzable. Para ello, Bera Bera tiene a su favor Bidebieta por donde pasarán madrileñas y valencianas, además de navarras.
Seis victorias
Balonmano Bera Bera ha hecho pleno en casa (Kukullaga, Mar Alicante, Porriño y Castro Urdiales), empató en León, venció en Gijón y Sagunto y perdió ante Itxako y Elche. Tras el partido ante Alcobendas, antes de que finalice la primera vuelta, visitará al Rocasa canario, recibirá al Elda Prestigio el 18 de enero y viajará a Murcia el día de San Sebastián para jugar el 21 de enero, de modo que antes de que expire este mes disputará cinco jornadas de liga.
262 goles
En nueve partidos ha perforado la portería rival en 262 ocasiones, lo que da una media superior a 29 goles, el tercer equipo más goleador, tras Itxako y Mar Sagunto. A las donostiarras se les da mejor los segundos tiempos, donde han conseguido 24 goles más que en los primeros 30 minutos. La medallista de bronce en el Mundial, Eli Pinedo, es la máxima realizadora del equipo con 43 goles, es decir, una media de 4,77 goles por partido. Tras ella aparecen Bea Fernández (36), Eider Rubio (35) y la lesionada Anna Punko (33). A continuación, surgen Berta (27), Carvalho (25), Ziarsolo (24) y Cuña (22).
21 penaltis convertidos
De 27 lanzados, lo que da más del 77 % de acierto. Normalmente es tarea de Eider Rubio, aunque también acuden a los siete metros Verónica Cuña y Bea Fernández. Todavía está en el recuerdo el penalti fallado por Eider ante el Itxako a falta de cinco segundos para el final lo que hubiera servido para empatar el partido. El gol posterior de la central donostiarra tras recoger el rebote no subió al marcador por ser fuera de tiempo.
Por el contrario, la portería del Bera Bera evita el gol en tres de cada diez lanzamientos de siete metros. Destaca el dato que en estos nueve partidos le hayan pitado once penaltis más en contra.
190 goles encajados
Bera Bera es el equipo menos goleado de la categoría, con 21,1 goles por partido de media en su debe. En este sentido, se cumple una de las premisas de la entrenadora del Balonmano Bera Bera, Reyes Carrere. “Si encajamos menos de 24 goles, ganamos seguro”. Por parciales, el equipo ha recibido solamente cuatro goles más en la segunda mitad que en la primera. El reto actual es conseguir convertir las recuperaciones en defensa en un contraataque que finalice en lanzamiento.
Si encaja menos de 24 goles, ‘no problem’
Y así ha ocurrido en las seis victorias de liga. Y al contrario, ha sufrido. Si Bera Bera recibe más de 24 goles ha perdido en Lizarreria y Elche y ha empatado en León (26). En dichos partidos, las donostiarras han encajado 14 goles o más en un tiempo. Además, ha perdido tres parciales al descanso y ha empatado uno, los cinco restantes han sido favorables. A destacar que ha ganado todos los parciales en las segundas partes, exceptuando el del Itxako (14-12). Otra vez esos 14 goles en contra…
Los parciales de los partidos indican que a las jugadoras del Bera Bera les cuesta entrar en el partido puesto que excepto en el debut liguero ante Kukullaga (4-1), en el resto el marcador está ajustado. Otro dato a destacar es que en los últimos cinco minutos no se invierte el resultado de ese momento.
43 exclusiones
Lo que da una medida de casi cinco por partido. Destacan, entre ellas, dos rojas directas, especialmente dura fue la de Eli Pinedo en León porque fue al protestar y posibilitó el empate local y la de Dara Carvalho en Elche al ser en el último minuto lo que le imposibilitó jugar en Sagunto por caprichos del calendario. Con nueve, ambas internacionales son precisamente las jugadoras del Bera Bera que más exclusiones sufren en liga.
15 jugadoras
Han sido utilizadas por la entrenadora Reyes Carrere. Destaca la recuperación de Alba Menéndez que volvió a la pista ante el Castro Urdiales y la presencia en la convocatoria de la pivote juvenil Olatz Ramón ante el León, a causa de la ausencia de Carvalho y Mena que disputaban los Juegos Panamericanos.
El reto actual radica en suplir la baja de Anna Punko, cuya participación en la eliminatoria de la Copa EHF es más que dudosa. Teniendo en cuenta ambos partidos europeos (5 de febrero en Rusia y el 11, en el Gasca), las jugadoras del Balonmano Bera Bera disputarán en poco más de un mes ocho encuentros que confirmarán sus retos para la presente esta temporada.