En el sorteo, que tendrá lugar a las 17,30 horas en el Nuevo Centro Juvenil de la ciudad de la Costa blanca alicantina, estarán presentes los ocho primeros equipos clasificados en la primera vuelta de la liga: Grupo Asfi Itxako Navarra, Bera Bera, Bm. Mar Sagunto, Bm. Mar Alicante, Bm. Alcobendas, Elche Mustang, UCAM Bm. Murcia y Bm. Ro’Casa.
Junto a Grupo Asfi Itxako, Balonmano Bera Bera será por primera vez uno de los dos cabezas de serie lo que evita un enfrentamiento entre ambos hasta una hipotética final. Desde 2003 estellesas y donostiarras se han cruzado en seis ocasiones, tres en cuartos y otras tres en semifinales, con un bagaje favorable al Bera Bera de cuatro victorias, en dos de ellas consiguió el título y otra más jugó la final.
En el sorteo estarán presentes el presidente de la Federación Española de Balonmano, Juan de Dios Román, el presidente de la Federación de Balonmano de la Comunidad Valenciana, Arturo Tejedor y el alcalde de Altea, Miguel Ortiz. En primer lugar se determinará qué posición del cuadro ocuparán los cabezas de serie y a continuación se extraerán las bolas correspondientes a los seis equipos restantes hasta completar el árbol que definirá también los cruces en semifinales.
El jueves, 12 de abril, se disputarán los cuatro partidos de cuartos de final, cuyo horario será determinado por la Federación y la organización. Como referencia, el año pasado se jugaron a las 12, 16, 18 y 20 horas. Así, los ganadores se verán el sábado 14 de abril en las semifinales –una de ellas lo dará teledeporte en directo y la otra en diferido- y el domingo 15, será la final con teledeporte en directo.
Bera Bera desea mejor suerte que en el bombo de la EHF Cup, si bien es complicado conocer el estado propio y de los rivales mes y medio después del sorteo. De hecho, antes de dicha cita copera, Bera Bera recibirá en marzo en Bidebieta a Elche Mustang y Mar Sagunto.
El año pasado, en Canarias, Bera Bera se enfrentó en cuartos a uno de los cabezas de serie, el Elda Prestigio, ausente en esta edición. Las donostiarras sucumbieron 29-34 pero aguantaron a las valencianas hasta mediada la segunda mitad, un equipo que contaba entonces en sus filas con Patricia Alonso –ahora en Sagunto-, Vanesa Amorós y Marija Popovic –ahora en Mar Alicante-.
En el 2010, Bera Bera cayó en semifinales ante Itxako en León y el 2009, se alzó con la Copa que se disputó también en abril en Alicante, en este caso en Monóvar, al vencer 25-19 al Elda de Dara Carvalho.
Ambos equipos se han encontrado en el polideportivo Pitiu Rochel tras sendas eliminatorias de los octavos de la EHF Cup. Mientras que las alicantinas lograron el pase en Hungría, Bera Bera no pudo remontar al Lada Togliatti. Las donostiarras querían repetir las buenas sensaciones que se dieron el sábado pasado en el Gasca ante las rusas, pero 760 kilómetros más lejos.
Bera Bera sabía de la dificultad del enfrentamiento ante Mar Alicante, uno de los equipos que más complicado se lo ha puesto en Bidebieta. Además ha afrontado el partido con dos bajas, la pivote Antonella Mena que ha dejado esta semana el equipo obligada por motivos personales y Anna Punko que en breve se incorporará al grupo en los entrenamientos.
Así, la entrenadora, Reyes Carrere, tenía claro que en defensa había que prestar especial atención a la lanzadora zurda Isa Ortuño. Dicho y hecho. El 5-1 planteado con Eli Pinedo muy encima de Ortuño ha anulado a la alicantina que no ha podido meter su primer hasta el final de la primera mitad.
Bajo esa premisa, Bera Bera comandó siempre el partido. (1-4, min 7) y solventó otro contratiempo, Altuna se lesionó en el tobillo y fue sustituida por una efectiva Melinda Berta. Mar Alicante empató pero entre la húngara y Eli Pinedo mantenían al Bera Bera. Zoqbi también aportaba con sus paradas –dos penaltis en la primera mitad- y las donostiarras trataban de realizar transiciones rápidas. Así los goles de Ziarsolo, Campa y Menéndez daban al Bera Bera una mínima ventaja al descanso 11-12.
La segunda mitad comenzó con errores en el lanzamiento donostiarra. La clave volvía a estar en defensa. Y se empleó a fondo, con Zoqbi estelar. Los goles de Eider Rubio, Pinedo y Berta en dos ocasiones abrían la primera brecha importante (12-16, min 38). A partir de entonces, Bera Bera ya no dejó a las alicantinas acercarse a menos de dos goles.
Anulada Isa Ortuño, los balones buscaban a Maja Popovic que encadenó tres goles casi seguidos (17-19, min 46). Fueron los minutos más delicados. Bea Fernández que estaba poco afortunada en el lanzamiento fue excluida, Eider Rubio recorrió la pista para desahogar al equipo y Zoqbi contribuía con sus paradas –ocho en la segunda mitad- que han decantado el partido.
El acierto en los siete metros de Rubio –cuatro penaltis-, una preciosa vaselina de Pinedo –seis goles-, un gol de Berta en inferioridad –siete ha conseguido la húngara- y dos fallos al final de Mar Alicante en los seis metros han posibilitado la victoria donostiarra.
En definitiva, dos puntos valiosos para el Bera Bera en una cancha y equipo complicados que refrendan el segundo puesto para las donostiarras.
El equipo descansará mañana, el martes volverá a los entrenamientos que es cuando se conocerá el grado de gravedad de la lesión en el tobillo de Libe Altuna. El viernes atentos al sorteo de la Copa de la Reina donde Bera Bera será cabeza de serie y el sábado a recibir al Cleba León en Bidebieta.
Mar Alicante 23 - Bera Bera 25
Mar Alicante (11+12): Castellanos, Amorós (1), Barrios (1), Popovic (8), Nuria Gracia (4), Isabel Ortuño (4), Maestro, Manaut, Tobiasen (3), Nuñez y Morales (2).
Bera Bera (12+13): Zoqbi, Altuna, Rubio (6, 4p), Bea Fernández (1p), Carvalho, Pinedo (6), Berta (7), Cuña (2), Ziarsolo (1), Campa (1) y Menéndez (1).
Árbitros: José Miguel García y Javier Pastor (Catalunya)
Exclusiones: Carvalho, Rubio y Ziarsolo por Bera Bera; Vanesa Amorós (2) y Popovic por Mar Alicante.
Parciales: 1-1, 4-5, 6-7, 8-10, 9-10, 11-12 –descanso- 12-14, 13-17, 16-19, 18-20, 19-23 y 23-25
Resultados jornada 17