Balonmano Bera Bera se ha ejercitado por última vez esta mañana en Bidebieta, antes de partir con Autobuses David a Guadalajara donde tiene previsto llegar a eso de las 20,30 horas.
Aitor Etxaburu se lleva a 15 jugadoras, 14 correspondientes a la primera plantilla, más la extremo Uxue Ezkurdia que estará a caballo entre el primer y el segundo equipo.
Serán todos los recursos que empleará Bera Bera mañana en el pabellón Multiusos de Guadalajara (12,30 horas, Teledeporte) para hacer frente nuevamente a Rocasa Ace Gran Canaria, equipo con el que se ha enfrentado en las tres últimas finales, en las Copas de Porriño y Alcobendas y en la Supercopa en el Gasca de hace un año. Dirigirán la final los catalanes, Ignacio García y Andreu Marín, pareja que se encargó de arbitrar la final del Mundial entre Serbia y Brasil.
En relación a la última final de Copa, serán novedad Amaia Azanza, Maialen Múgica y Maite Zugarrondo, con lo que Bera Bera ampliará recursos, dado que de las bajas registradas únicamente Adriana Castro jugó dicha final.
Las guipuzcoanas buscarán mañana en Guadalajara su cuarta Supercopa en su sexta final e igualar de esta manera al Mar Valencia. Esta competición alcanza su 15 edición y las donostiarras se estrenaron en febrero de 2008 al ganar al Cementos la Unión Ribarroja en Bidebieta (21-18). La segunda victoria llegó el 1 de septiembre de 2012, también en Bidebieta, al arrollar a un renovado Itxako (42-18) y la tercera el año pasado en el Gasca ante Rocasa (25-24).
No obstante, no será empresa fácil, incluso hay opiniones de entrenadores de equipos de división de honor que ven por delante a Rocasa en este partido. Al contrario que las canarias, Bera Bera tiene nuevas caras en la plantilla pero una ilusión, si cabe, renovada por seguir haciendo historia.
La firma gallega Zico ha sido la encargada de confeccionar la indumentaria que Balonmano Bera Bera lucirá en la presente temporada que comenzará el sábado con la disputa de la Supercopa en Guadalajara.
Bera Bera mantiene el azul como primera equipación y el gris oscuro como segunda indumentaria. Matxalen Ziarsolo, Eli Pinedo y Ana Temprano han sido las jugadoras que han presentado esta mañana en Deportes Apalategui de Zurriola dichas camisetas. La capitana ha elegido el azul, la extremo internacional el negro y la portera asturiana el amarillo. Temprano tendrá a su elección tres colores: verde, amarillo y gris oscura.
Como detalles, en la camiseta tiene gran protagonismo los patrocionadores, de fondo un logotipo grande del club, los números y los nombres están en letra mayúscula que recuerda la escritura manual y en el hombre izquierdo aparece @BalonmaBeraBera, el nombre del equipo en twitter.
Zico ha preparado también ropa de entrenamiento, sudaderas y ropa de paseo. Bera Bera estrenará dicha equipación el sábado ante Rocasa.
En la presentación de la nueva indumentaria del Bera Bera, el entrenador Aitor Etxaburu ha atendido a los medios de comunicación para compartir sus impresiones sobre todo en lo que se refiere al inminente partido ante Rocasa de la Supercopa, que se disputará el sábado (12,30 h. Teledeporte) en el Multiusos de Guadalajara.
Mañana el grupo dirigido por Etxaburu cumplirá cinco semanas de trabajo. “Todavía no estamos donde quisiéramos estar pero sabíamos que íbamos a estar aquí, o sea que no estamos nerviosos” ha asegurado el nuevo entrenador de Bera Bera. Etxaburu siente que “con trabajo hay margen de mejora. Nuestros puntos fuertes son el esfuerzo y el sacrificio en defensa, todo ello pensando que los partidos los tenemos que ganar en esa faceta y luego jugar rápido y aprovechar el contragolpe”. No obstante, cree que “poco a poco iremos perfilando un estilo pero por las características de las jugadoras haremos un balonmano directo, consistente en abrir espacios, mucha verticalidad y mucha continuidad”.
Por esa razón y por contar con tres incorporaciones como Azanza, Múgica y Zugarrondo, el entrenador afincado en Hondarribia considera que de cara a la Supercopa “no veo un favorito claro aunque, si habría que decantarse por alguien, creo que nos llevan un poco de ventaja”. Etxaburu argumenta su opinión. “Rocasa es un equipo que prácticamente no ha tenido cambios, que lleva muchos años trabajando juntas, con el mismo entrenador, tiene su estilo de juego muy claro y en pretemporada han hecho un trabajo de acondicionamiento físico y un cúmulo de partidos para coger el nivel de rendimiento”.
“Creo que estamos detrás de ellas a nivel táctico –continúa- pero estamos a un nivel físico muy a la par y anímicamente, muy bien”.
Etxaburu considera que los inicios de temporada “siempre son complicados por la incertidumbre, porque nunca sabes cómo va a responder el equipo y en pretemporada siempre falta el estrés de la competición”, por eso intuye un “primer partido complicado, difícil, pero a la vez ilusionante porque es un título”.
Preguntado por las características del rival, Etxaburu ha dado muestras de haber estudiado a Rocasa. “Es un equipo muy valiente porque es capaz de plantear muchas variantes defensivas y no duda un segundo en variar, lo que te provoca a tener un par de soluciones de ataque para cada sistema”. “Te puede defender 6-0 profundo, o avanzarse a 4-2, si no le va bien te hace un 3-2-1, si no un 5-1 en V o una mixta a la lateral, es decir, está muy trabajado y te va a estar chequeando todo el partido” apunta. “Además tiene varias sistemáticas para el contragolpe y en posicional juega de memoria” concluye.
Este “respecto por el rival” viene acompañado por “ilusión” y por “tratar de explotar nuestros puntos fuertes”.
El equipo se entrenará esta tarde y mañana por la mañana en Bidebieta. Etxaburu llevará a 16 jugadoras a Guadalajara y con Autobuses David el equipo saldrá mañana a las 15 horas.
Las capitanas también han opinado sobre la Supercopa del sábado en Guadalajara (12,30 h. Teledeporte). Tras cinco semanas de un ingrato trabajo de pretemporada, tanto Matxalen Ziarsolo como Eli Pinedo reconocen tener ganas de competición. “Aún no tenemos sensaciones del juego pero llevamos toda la pretemporada pensando en este partido” han comentado.
Ambas también han coincido en señalar que “será un partido reñido” como apunta Matxalen Ziarsolo. “Es un partido difícil, siempre que jugamos contra ellas sabemos que se llevará el partido aquel equipo que lo lleve a su terreno” acompaña Eli Pinedo. A su juicio, Rocasa “es el mejor ataque de la liga y nosotras, de las mejores defensas”.
En opinión de Ziarsolo será un partido “de alternativas, igualada y emocionante, sin muchas diferencia de goles” al igual que los últimos duelos entre donostiarras y teldenses.
Preguntadas por los cambios con respecto a la temporada pasada, Ziarsolo considera que “han venido jugadoras necesarias para la primera línea” y, por su parte, Pinedo apunta que Etxaburu “trata de seguir con la misma filosofía y mejorar las cosas que no hacíamos bien, su experiencia nos va a venir muy bien”.
Una de las pruebas de que Balonmano Bera Bera está viviendo una transformación es que dos jóvenes como Alba Menéndez (23 años en noviembre) y Nagore Arizaga (22 años) son, exceptuando a las capitanas Ziarsolo y Pinedo, las jugadoras con más temporadas en el club, está será la sexta para la zarauztarra y la quinta para la andoaindarra.
Otro indicador es que con las bajas de Adriana Castro y Nitsan Dunay, Bera Bera se queda sin jugadoras extranjeras, situación que en sus 24 temporadas anteriores en división de honor se ha dado en dos ocasiones, precisamente cuando Bera Bera acogió al equipo en su seno, en la temporadas 1998-99 y en la siguiente.
Según los datos recogidos por el periodista de Gara, Juan Carlos Elorza, hasta el momento un total de 47 jugadoras extranjeras han jugado en Bidebieta desde la temporada 90-91.
Resulta revelador lo acontecido en los últimos años. De pasar a tener ocho extranjeras en la temporada 2010-11, seis en la siguiente, tres en la campaña de la primera Liga 12-13 y dos en la anterior.