El entrenador de Balonmano Bera Bera, Aitor Etxaburu, ha comparecido ante los medios de comunicación con motivo del inicio de Liga, en el que su equipo recibirá al recién ascendido KH7 BM Granollers el sábado, 13 de septiembre, a partir de las 19 horas (José Manuel Iniesta y Miguel Martín Soria, Colegio valenciano).
Etxaburu se muestra aliviado porque “nos hemos quitado de la a Rocasa porque ha sido una pretemporada dura mentalmente”. “No nos ha dado tiempo en pensar en la Liga” aunque sobre la Supercopa “más que el título que sí es importante, te da tranquilidad para confiar en lo que se he hecho para preparar la liga”.
Preguntado por el inicio liguero, Etxaburu la ha calificado como “comienzo trampa”, dado que Bera Bera se enfrentará a un equipo recién ascendido y en la segunda jornada contra un equipo que ha recuperado plaza en división de honor. “Vamos a tener que volver luchar contra ser el favorito, con ser el campeón y jugar contra un recién ascendido” ha recordado.
A su juicio, durante este año debemos “combatir no solo con cumplir las expectativas nosotras como grupo y como club y además tener que calmar las expectativas que tiene la afición de nosotros”.
No obstante, el entrenador afincado en Hondarribia ha advertido que “si algo hemos visto en la Supercopa es que tenemos mucho margen de mejora y vamos a centrarnos en ello, porque solamente con los actos que presentamos en la Supercopa, que fueron muchos, no va a ser suficiente en la liga regular”.
Etxaburu ha reiterado que Bera Bera “va a luchar por todo, incluso para hacer una buena competición europea pero eso no significa que garantices éxitos. El título que da significado al club es el de la regularidad, la liga”.
Sobre el KH7 BM Granollers, Etxaburu dice que “tiene un bloque compacto, que lleva trabajando juntos varios años, un equipo que juega bien al balonmano”. “Vamos a tener que combatir principalmente su juego y su motivación como equipo que va a debutar en la competición y que sabe que contra nosotros no tiene nada que perder”.
Por ello, considera que “con respeto y con humildad espero un partido igualado porque Granollers tiene muchos recursos, está bien asentado en defensa, muy bien dirigido, tiene mucha velocidad en el contragolpe, tiene sistemática y se ve que está bien trabajado. Tiene una condición innata, lo que yo llamo la escuela catalana y andaluza, es decir, tiene mucha continuidad y mucha capacidad de penetrar con muy buenas finalizadoras en los extremos”.
Por eso avisa que “no por ser el Granollers vamos a tener un trabajo extra, pero para rendir tenemos que tener unos mínimos”. “El grado de concentración y mentalización óptimo para jugar un partido siempre es un trabajo primero individual y segundo como grupo y eso aparece constantemente en el competición” apunta.
Sobre el equipo cree que “estamos más abajo de lo que yo pensaba”. Y se explica, “físicamente creo que el equipo está bien, han hecho un trabajo correcto, son todas ellas muy atletas han asimilado bien el trabajo pero en lo que respecta a recursos tácticos, me había marcado un nivel 7 pero estamos en un nivel 5 porque el día a día es así”.
En su opinión “queda mucho margen de mejora”. En la Supercopa conseguimos “dominar el encuentro por nuestra calidad y saber estar. Eso está bien para una final, pero para una liga regular no nos va a valer. Estamos lejos de donde podemos llegar” asegura.
De cara al partido del sábado están descartadas Esther Arrojeria y Ana Martínez. La central de Usurbil que ya se perdió la Supercopa se sometió a una resonancia magnética de su rodilla izquierda cuyo resultado se conocerá mañana, mientras que Ana Martínez sufre una tendinitis en el tendón rotular por lo que va a empezar un tratamiento preventivo.
Rocasa Ace Gran Canaria y BM Porriño abrirán la liga 2014-15 el viernes, 12 septiembre, en Telde. Los entendidos consideran que la igualdad presidirá esta campaña dado que hay equipos con refuerzos de calidad y otros que han podido mantener su bloque principal.
Curiosamente las primeras jornadas deparan ya enfrentamientos directos entre equipos situados entre los cinco primeros la pasada campaña. Además del referido duelo entre Rocasa y Porriño, en A Guarda un reforzado Mecalia Atlético Guardés recibirá a Helvetia Alcobendas el sábado a las 19 horas.
A la misma hora en Bidebieta, Bera Bera abrirá el curso acogiendo por primera vez al recién ascendido KH7 BM Granollers de José Luis Villanueva, entrenador que dirigió a las donostiarras en las temporadas 2002-03 y 03-04. Las de Aitor Etxaburu deberán estar atentas en casa dado que en la tercera jornada, Bera Bera recibirá a BM Porriño y en la quinta a Helvetia Alcobendas. El inicio, fuera de casa, de gallegas y madrileñas es verdaderamente duro: A Guarda, Telde y Donostia para Alcobendas y Telde y Donostia para BM Porriño.
Refuerzos
Tal y como se vio en la Supercopa, Rocasa mantiene su bloque y da minutos a jugadoras de futuro como Carmen Toscano. Uno de los equipos que más se ha reforzada ha sido Mecalia Atlético Guardés. El equipo de Manu Etayo ha fichado a las guerreras, Naiara Egozkue y Nuria Benzal, a varias jugadoras internacionales de Angola de nivel y a Inés Hernández que hizo una gran temporada en Córdoba, entre otras. BM Porriño también se ha reforzado con las hermanas Dapena, Andrea y Alba, con la portera Susi Sánchez y con la lanzadora Anabel Mateo. Por el contrario, Abel Estévez pierde a Isa Bastero, Alicia Fernández (Aula Cultural) y a Maialen Múgica, ahora en el Bera Bera.
Por su parte, en Helvetia Alcobendas son baja la pivote Paula García (Míos), Olga Iglesias y Maite Zugarrondo (Bera Bera), por el contrario ha fichado a Judith Sans de Castelldefels –ha perdido también a Clara Poo- y a Raquel de la Cruz procedente del Aula Cultural de Valladolid. Desgraciadamente la donostiarra Nora Azurmendi se lesionó en pretemporada de gravedad con rotura de ligamentos.
Aula Cultural de Valladolid y Canyamelar Valencia no sufren muchos cambios, sí en cambio Elche Mustang es el equipo que más modificaciones experimenta. José Ignacio Prades se ha reforzado con Nitsan Dunay (exBera Bera) y con las exMar Alicante, Marizza Faria, Lene Tobiasen y Anna Vicente.
Algo similar ocurre con Zuazo Barakaldo que rescata de Kukulluga Etxebarri a Nerea Elizegi, Maialen Agirregomezkorta, Ainhoa Azaola y Leire García. Y antes de que Adesal Córdoba recuperara plaza en DHF, Clínicas Rincón Málaga se hizo con sus jugadoras Bea Puertas, Jennifer Gutiérrez y Paula Valdivia, además de mantener el bloque que logró el ascenso, al igual que BM Granollers.
En su 25ª temporada en división de honor femenina, Balonmano Bera Bera ha decidido emitir un abono especial dirigido a empresas y particulares en los que el club ofrece nuevas contraprestaciones.
Así, a cambio de 150 euros, además de poder asistir a todos los partidos de Liga y de Europa en el que Bera Bera actúe como local, se reservará un espacio fijo en los polideportivos de Bidebieta y Gaska, se podrá sacar una fotografía con el equipo con indumentaria oficial, recibirá como regalo una camiseta de paseo, tendrá un 20% de descuento en productos de merchandising, será invitado a los actos públicos del equipo y, bajo petición, podrá asistir a algún entrenamiento del equipo de división de honor.
Sábado, inicio de Liga
El abono normal cuesta 65 euros para los adultos y de 35 euros para jóvenes (10-12 años) y jubilados para poder asistir a los 13 partidos de Liga y aquellos correspondientes a la EHF. En este sentido, Bera Bera ha decidido mantener los precios de los últimos años pero subirá un euro las entrendas, es decir, los adultos pagarán 8 euros por partido y la mitad infantiles y jubilados.
Los abonos se podrán reservar en las oficinas del club situadas en el polideportivo de Bidebieta (9-13 horas) y a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La Supercopa obtenida el sábado en el pabellón Multiusos de Guadalajara supone el décimo título para el Bera Bera en la temporada que cumple 25 años en división de honor femenina.
Las donostiarras han encadenado siete títulos consecutivos desde el 1 de septiembre de 2012, tres Supercopas, dos Copas de la Reina y dos Ligas. Es decir, lo ha ganado todo en lo referente a los títulos estatales: Supercopa (42-18) a Itxako en Bidebieta; 25-24 a Rocasa en el Gasca (4 de septiembre 2013) y la del sábado pasado en Guadalajara también a Rocasa (23-20). Las canarias también fueron rivales en las finales de las Copas de la Reina, en Porriño el 24 de febrero de 2013, el 16 de marzo de este año en Alcobendas al vencer 26-21, mientras que se ha adjudicado las Ligas de 2012-13 y 2013-14. Y todo ello, bajo un proceso progresivo de modificaciones en la plantilla, dado que de las 14 jugadoras que participaron en aquella Supercopa de 2012, únicamente siguen siete actualmente.
A pesar de ser uno de los clubes históricos de la división de honor femenina, Bera Bera tuvo que esperar a la final de 2007 de la Copa para lograr su primer título. Fue en la localidad valenciana de L’Eliana y venció a Cementos La Unión Ribarroja de Mislata (25-22) en aquella edición que será recordada por la neumonía de Tati Garmendia, entonces jugadora y entradora, por la que tuvo que ser hospitalizada la víspera. Al año siguiente, el 27 de febrero en Bidebieta, Bera Bera volvió a sorprender a Ribarroja en la Supercopa (21-18) y en 2009 llegó la segunda Copa. Fue en Monóvar, en Alicante, ante el Elda (25-19) con cinco goles de Verónica Valverde y Lacrabère. En semifinales superó a Itxako (21-20) con siete goles de Tati Garmendia, posteriormente las navarras ganaron su primera liga y la EHF Cup.
Bera Bera tuvo que esperar hasta 2012 para llegar a la siguiente final de Copa, que perdió en Altea ante el Itxako todopoderoso (26-35). En dicha temporada, Bera Bera alcanzó por primera vez el subcampeonato y el debut en la fase previa de la Champions.
Con su décimo título, Bera Bera iguala a Itxako en entorchados a nivel estatal, si bien las navarras cuentan con cuatro Ligas (2008-09, 09-10, 10-11 y 11-12), tres Copas: 2010, 11 y 12 y tres Supercopas (2009, 10 y 11). De todas formas, es difícil alcanzar a Itxako dado que cuenta con cuatro ligas y la EHF de 2009.
Balonmano Bera Bera se ha adjudicado esta mañana en el Multiusos de Guadalajara su cuarta Supercopa al vencer a Rocasa Ace Gran Canaria 23-20 en un partido en su mayor parte por el equipo de Aitor Etxaburu que se estrenaba en su primer encuentro. Bera Bera alcanza así en cuatro trofeos de Supercopa a Mar Valencia.
Se esperaba un partido igualado, con alternativas pero Bera Bera ha salido de inicio con una gran defensa que ahogaba el ataque canario. Con Elorza y Núñez en el centro, acompañadas por Menéndez y Azanza y Etxeberria y Ziarsolo en el extremo. Azanza dejaba su puesto en ataque en Ana Martínez. Etxaburu, finalmente, no ha podido contar con Arrojeria puesto que la central se torció la rodilla en el entrenamiento de ayer en Bidebieta.
Bera Bera además de defender superó en posicional a la defensa canaria con dos goles de Ziarsolo, otro de Azanza en transición y de Menéndez de siete metros. 4-0 y el primer gol de Rocasa llegó al borde del minuto 10. Santana sacó a Albaladejo y Toscano en su primera línea y Etxaburu rotaba a todo su equipo, de hecho jugaron todas las disponibles en la primera parte.
Un gran pase de una excepcional Temprano, hoy otra vez, a Pinedo ponía el 9-3 en el minuto 20. No obstante ahí Bera Bera tuvo una laguna en ataque, además de toparse con Navarro y los postes y Rocasa fue recortando poco a poco las distancias por medio de Luján (cuatro de los últimos cinco de su equipo). Al descanso parecía que Bera Bera desperciaba una clara venta de seis goles.
Además en la reanudación, Rocasa lograba ponerse por delante en el marcador 10-11 por medio de Toscano pero enseguida empató Menéndez en transición. Bera Bera volvió a ajustar su defensa y pudo salir a la contra por medio de Pinedo (13-11). Luján se negaba a que las guipuzcoanas cogieran ventaja pero Ziarsolo no ha perdonado ni un solo penalti. Con 16-14 en el marcador, Haridian se ha topado con el mismo larguero que Bera Bera en la primera parte y las donostiarras se han ido 20-15 (min 50) con un gol de Ana Martínez otro de Pinedo a la contra y dos penaltis de Ziarsolo. Además Temprano ha detenido dos siete metros a Luján y Davinia López.
Trojaola ha acercado a Rocasa 21-18 pero Elorza ha encontrado hueco en la defensa canaria para devolver los cuatro de ventaja (22-18).
En definitiva, partido completo teniendo en cuenta que es el primero oficial de esta temporada ante un rival trabajado, que mantiene su estructura.
Bera Bera 23 (10+13): Temprano, Etxeberria, Menéndez (3), Núñez (4), Elorza (1), Martínez (2) y Ziarsolo (7, 5p) –titular-, Azanza (2), Pinedo (3), Múgica (1), Arizaga, Ezkurdia, Ederra, Convocadas, Arrojeria y Zugarrondo (p.s.)
Rocasa 20 (9+11): Navarro, Melania Falcón (3), Luján (6, 1p), Haridian Rodríguez (2), Almudena Rodríguez (2), Davinia López (1) y Trojaola (3, 2p), Peña, Toscano (1), Albaladejo (1), María González (1) y Adriana González (p.s.)
Árbitros: Ignacio García y Andreu Marín (Catalunya)
Exclusiones: Núñez, Azanza, Múgica por Bera Bera y Albaladejo y María González por Rocasa
Parciales: 2-0, 4-1, 7-2, 8-3, 9-6, 10-9 –descanso- 11-11, 14-12, 16-15, 19-15, 21-17 y 23-20