El fin de semana se abrirá con el infantil masculino del sábado a las 9,30 horas en Egia. A las 12 horas en Hernani jugará Bera Bera Hiru y por la tarde en Bidebieta, a las 16 horas turno para el cadete chicos que se medirá al Ordizia y a las 17,45 horas el juvenil recibirá al Egia en el torneo Diputación.
El domingo en Bidebieta doble cita en categoría infantil. A las 9,30 horas, Bera Bera Bat recibirá a Orio y a las 11 horas Bera Bera Bi, a Tolosa.
Las guipuzcoanas han enlazado doce partidos seguidos con victoria en la Liga Loterías y han recortado la diferencia hasta situarse en el liderato, un logro con mucho mérito dado que Bera Bera era cuarta clasificada al término de la jornada 8.
Tras el partido de ayer Puche no podía ocultar su satisfacción. “No podía imaginar que el equipo hubiera estado tan impresionante. La defensa ha sido espectacular tanto la primera parte como la segunda y eso que hemos tenido el hándicap de las dos exclusiones de Ana Martínez que nos ha condicionado algo pero ella lo ha sabido gestionar, Judith Sans ha estado increíble, Menéndez impresionante, Arrojeria, Etxeberria…”
Pero en ataque “hemos cometido demasiados errores no forzados”. Puche ha reconocido que “no ha sido una sorpresa su 5-1 defensivo, lo teníamos previsto pero sí hemos cometido ocho pérdidas de balón”.
Preguntada por las instrucciones en el descanso, porque el equipo ha mejorado sus prestaciones ofensivas, la entrenador a de Bera Bera ha comentado que “hemos dado una serie de directrices que no se estaban dando en la primera parte, hemos intentado ajustar esa falta de acierto, estábamos recibido estáticas, había que aprovechar la trayectoria de la compañera y se ha plasmado posteriormente en la segunda parte”.
La defensa ha seguido a un gran nivel, incluida Ana Temprano. “Ellas tenían muchísimos problemas en ataque, sabíamos cual era la zona de confort en el ataque y habíamos trabajado mucho eso”.
Puche concluye afirmando que “salimos muy reforzadas de aquí, hemos ganado en una cancha muy complicada, lo hemos solventado y muy bien pero nos quedan todos los primeros clasificados de la Liga: Guardés, Porriño, Zuazo, Alcobendas… nos quedan seis partidos, seis finales”.
Foto: Juan Antonio Hernández.
Por lo tanto, el partido de esta tarde en el Antonio Moreno de Telde (Ignacio García y Andreu Marín, Catalunya) se antoja crucial. La entrenadora de Bera Bera, Montse Puche, afirma que a finales de octubre “hubiera firmado con los ojos cerrados llegar a este trascendental partido con opciones de poder revalidar el título” puesto que entiende que “lo mismo que ellas ganaron en Bidebieta, nosotras lo podemos hacer allí”.
Aunque son situaciones diferentes, los antecedentes son favorables a Bera Bera, el año pasado en Telde las donostiarras lograron el tercer título liguero y se han dado también otras victorias importantes de las guipuzcoanas en dicha pista.
Pese a la ventaja local, como Rocasa todavía no ha ganado el título liguero, Puche cree “ambos equipos tenemos presión, para ellas también porque saben que la Liga pasa por este partido”. De hecho, por su experiencia en este tipo de cita, cree que “el equipo que mejor gestione la presión se llevará el partido”.
La entrenadora asegura que para ganar a Rocasa en Telde “tenemos que hacer un buen trabajo en todas las facetas del juego”. “Lo tenemos que hacer todo bien –explica Puche- defender bien, subir el balón con mucha seguridad, cometer pocos errores, el ataque posicional tiene que estar claro, el balance defensivo, la portería también tiene que andar bien y sobre todo ser un equipo, ir todas a una y realmente queramos ganar y estamos en esa disposición”.
Porque a pesar de que tenemos “experiencia”, Puche considera que “es muy complicado ir a las Islas, es un hándicap para los equipos: el viaje, el clima, el pabellón, tienes que planificar mucho para que las cosas salgan bien”. Por eso quiere un “partido intenso”, asumiendo “riesgos” porque a nosotras “nos gusta la velocidad alta, y a ellas un ritmo más bajo”. “Estamos disminuyendo esos errores pero esperemos que ese ritmo sea el nuestro y no el suyo. El equipo que marque el ritmo del partido va a tener mucho ganado” apunta.
Puche concluye diciendo que en el partido de esta tarde se ponen en juego “dos puntos para recortar la diferencia y para incluso ponernos líderes pero todavía quedarían seis finales”.
El partido se podrá vivir en la pantalla del bar Padock de Gros.
A pesar de que Rocasa y Bera Bera llevan muchos enfrentamientos en los últimos años, Silvia Ederra piensa que “cada partido es un mundo diferente”. A su juicio, “estamos mucho más igualadas este año, la liga también. Tenemos que trabajar duro, defender y correr” para tener opciones mañana miércoles en el partido clave de Telde (20,30 h. Ignacio García y Andreu Marín, Catalunya). Rocasa aventaja en dos puntos a Bera Bera, de modo que solo vale la victoria para las donostiarras.
De todas formas, la pivote navarra confiesa que a finales de octubre “hubiéramos firmado estar así”. Tras dos derrotas consecutivas ante Rocasa y Guardés, Bera Bera cayó a la cuarta posición en la clasificación pero ahora depende de sí misma aunque para ello tenga que ganar en el Antonio Moreno. “Sabíamos entonces que teníamos que seguir peleando los partidos, en espera de que Rocasa perdiera un partido. Y aquí estamos”.
Ederra admite la existencia “de mucho respeto entre ambos partidos, lo que conlleva la igualdad existente”. De hecho los tres últimos partidos entre teldenses y guipuzcoanas se han decantado por un único gol.
Rocasa está en semifinales de la Challenge pero Ederra no cree que eso afecte. “Está competiendo a un nivel mayor que en la liga, ha mantenido ese plus de competición al jugar más partidos”. Por lo tanto, apela a una “defensa fuerte, un ritmo alto de partido, al contragolpe”. “Físicamente estamos muy bien, el equipo que lleve el partido a su terreno tendrá mucho ganado” y admite que un pabellón lleno “es una motivación extra”.
Arrojeria: “No espero a Rocasa cansado”
Es la directora del ataque de Bera Bera. Considera que “al comienzo de la temporada no éramos tan favoritas al perder dos piezas importantes en defensa pero venimos demostrando que nuestra defensa es muy buena, que hemos acoplado a las nuevas jugadoras y llegamos en un gran momento”.
Esther Arrojeria admite que el grupo estaba deseoso de que llegara abril. “Ha llegado, dependemos de nosotras mismas, y vamos a darlo todo en Canarias”. “Lo afrontamos con mucha ilusión porque tenemos muchos retos por delante” apunta.
En su opinión, “va a ser un partido duro. Somos muy diferentes, a nosotros nos favorece un ritmo veloz e intenso y ellas prefieren un tempo más tranquilo. En Bidebieta consiguieron dormir el partido y ahí va a estar la clave” explica.
La central de Usurbil es consciente de que todo lo que no sea ganar dificultaría sobremanera revalidar el título, no obstante, en caso de ganar advierte que “la Liga no se va a decidir mañana, no nos tenemos que obcecar porque tenemos salidas complicadas como Porriño, León o Barakaldo y en casa también tenemos partidos difíciles”.
Sobre la participación europea de Rocasa, Arrojeria admite “que los viajes generan cansancio pero la Challenge te da también otro punto competitivo. No espero mañana un Rocasa cansado”.