La entrenadora de Super Amara Bera Bera, Montse Puche, ha realizado un análisis del inicio de la competición de su equipo en el que ha reconocido que ha sido “ajustado en el marcador” pero lo ha justificado “porque han sido cinco partidos en dos semanas, con dos partidos de la previa de la Champions League con mucha intensidad, con una visita del Aula a los cuatro días y con un viaje a Elche sin apenas tiempo para prepara el partido”.
De modo que se siente satisfecha por la “cuatro puntos obtenidos” si bien reconoce “desajustes” porque “hemos prestado mucha atención a la Champions, una previa que ha sido la más igualada de las tres que se han celebrado”.
Por lo tanto, Puche y su equipo han tomado cierto respiro durante esta semana. “Para las jugadoras ha sido aire porque venimos de entrenar muy duro, con mucha carga dado que queríamos llegar bien a este primer bloque”. La entrenadora de Super Amara Bera Bera ha recordado que “antes de entrar en competición Patri Elorza y Marta López apenas hicieron cuatro o cinco sesiones con nosotras”.
Por lo tanto, ha trabajado esta semana “los ajustes y terminar de acoplar los sistemas para profundizar en nuestros objetivos de juego, esto es, tener claro a qué jugamos y a dónde queremos ir”.
Preguntada por el partido del sábado a las 18 horas en Bidebieta, Puche espera “afianzar nuestro juego y que las jugadoras adquieran mayor confianza”. Sobre el Canyamelar Valencia que cayó por la mínima en Telde y por dos goles ante Prosetecnisa Zuazo, teniendo opciones de victoria en ambos, la entrenadora de Super Amara Bera Bera ha destacado que “tiene muy claro a qué quiere jugar y nosotras tenemos que tener nuestras armas para contrarrestarlo”.
Sobre la igualdad existente en este inicio de Liga Lotería, Montse Puche ha subrayado que va en beneficio de la “competitividad, es mucho mejor para nosotras y para el público y cualquiera de puede dar un susto”.
Tres jugadoras de Super Amara Bera Bera forman parte de la lista de 16 que ha conformado Jorge Dueñas para disputar dos amistosos contra la selección alemana los días 7 y 9 de octubre en Hamburgo y en Nordhorn, al norte del país. Son Marta López, Ana Martínez y Judith Sans las que deberán acudir a Madrid el lunes 3 de octubre, tras el partido que disputarán el sábado día 1 (17 h.) en Granollers.
Este pasado fin de semana ha finalizado la primera ronda de eliminatoria de la EHF Cup, que este año ha quedado fusionada con la Cup Winners’ Cup y a la que Super Amara Bera Bera atenderá a partir del mes de noviembre al quedar en tercera posición en la fase de calificación a la Champions League disputada en Donostia.
Han sido 21 eliminatorias, con algún resultado ajustado pero la mayoría se han resuelto por amplio margen. Apenas se han dado sorpresas, quizá que el Skuru de Suecia que se dejó remontar cuatro goles el domingo ante el Slavia de Praga.
Por lo tanto, han logrado clasificarse equipos de las ligas potentes como Francia, Noruega, Rusia o Rumanía. Junto con aquellos equipos que ranking entran en competición en octubre, la segunda ronda de la EHF se presenta muy interesante con cuatro equipos franceses (Fleury, Brest, Issy Paris y Nantes), tres alemanes (Metzingen, Bietigheim y Oldenburg), tres daneses (Randers, Viborg y NFH), dos checos (Slavia Praha y Banik Most), tres húngaros (Alba, DVSC-TVP, Érd), tres noruegos (Byasen, Tertnes Bergen y Vipers Kristiansand), cuatro rumanos (Corona Brasov, Ploiesti, Roman y Dunarea Braila –al que ha evitado Super Amara-) y tres rusos (Dinamo Sanara, Lada y Kuban) además de los cuartos clasificados de la previa de la Champions: HC Gomel, Iuventa Michalovce eslovaco y Sercodak Dalfsen holandés.
En segunda ronda (15 y 22 octubre) se vivirán 16 atractivos duelos como el que disputarán las alemanas del Bietigheim y las rumanas del Corona Brasov o el Érd e Issy Paris, Oldenburg y Fleury, el derbi noruego entre Byasen y Tertnes Bergen, el Lada frente a las noruegas del Vipers y el Nantes ante el DVSC-TVP húngaro.
En tercera ronda esperan Super Amara Bera Bera y otros siete equipos, el danés TTH Holstebro y el húngaro Dunaujvarosi, ganadores de la anterior edición de la Cup Winners’ Cup y EHF respectivamente y aquellos equipos que lograron una victoria en la previa de Champions: Hypo NÖ, Podravka, Ankara Yenimahalle, Indeco Conversano (ITA) y MKS Selgros Lublin (POL). El sorteo se celebrará el 25 de octubre y, por ser cabeza de serie, Super Amara Bera Bera evitará a estos equipos y, en teoría, a cuatro de los fuertes Viborg, Érd, Fleury, Roman, Lada, Randers, DVSC-TVP húngaro o el Metzingen alemán. En noviembre (11 y 19) se disputarán 12 eliminatorias para equipos que inauguren la fase de grupos de la EHF en enero, junto con los cuartos clasificados de la primera liguilla de Champions League.
Champions League
También el 15 de octubre comenzará una nueva andadura de la Champions League, en la que por primera vez cinco países tendrán dos equipos cada uno: Dinamarca, Hungría, Noruega, Rusia y Alemania. Completan los 16 el Metz de Francia, el Vardar de Macedonia, el Buducnost de Montenegro, el Savehöf de Suecia, el campeón Bucaresti de Rumanía y el Krim Mercator de Eslovenia.
Cuando la defensa no está ajustada, cuando Martínez y Sans sufren dos exclusiones cada una antes del descanso, Super Amara Bera Bera ha hecho valer sus recursos ofensivos para vencer a Elche Mustang en el siempre complicado Carrús (27-29).
No son guarismos a los que las guipuzcoanas están acostumbradas, lo que da más valor a la victoria. Comenzó dominando Elche en el marcador (2-0, 5-2 y 7-3) con Musons y la pivote Vicente como protagonistas. A Super Amara Bera Bera le costó marcar, lo hizo Ana Martínez en el minuto 4 y posteriormente se unieron Arrojeria y Etxeberria. Puche no sorprendió al situar a Sans y Martínez en el centro con Etxeberria y Arrojeria a su lado, Aramendia y Fernández en los exteriores y Zugarrondo bajo palos. Pero la defensa no estaba ajustada y no podía sujetar a Musons (cuatro goles en once minutos).
Reaccionaron las guipuzcoanas con Etxeberria y Fernández encontró espacios por donde penetrar. Super Amara Bera Bera logró empatar (8-8, min 18) con un parcial 1-5 pero Ivet Musons seguía asumiendo casi en exclusiva la responsabilidad ofensiva de su Elche Mustang.
Puche dio entrada a Elorza y López y con goles de Aramendia y Martínez, Super Amara Bera Bera se ponía por primera vez por delante en el marcador en el minuto 22. Pero llegaron las exclusiones para Sans y Martínez -dos cada una- y otra para Elorza y, mediante Gema Gómez que tomó el relevo de Musons, Elche Mustang le dio la vuelta para alcanzar el descanso con empate (13-13). Super Amara Bera Bera tenía un problema en defensa.
Ederra abrió la segunda mitad pero seguía el toma y daca. Vicente empataba, respondía Ezkurdia y hacían lo propio Gómez y Arrojeria (15-16) en apenas tres minutos. Con La primera exclusión local, Fernández dio una mínima ventaja. Se estrenaba Laura Hernández pero respondían Ezkurdia y Fernández (16-19, min 37). Rocamora paró el partido y su equipo se puso a un solo gol.
Marta López y Menéndez devolvieron la ventaja a Super Amara (18-21, min 41). Las azules seguían con efectividad en ataque –diez goles en apenas 15 minutos- pero les costaba encontrar el equilibrio defensivo. Un doblete de Marta López daba la máxima ventaja a su equipo (20-24) pero entonces surgieron Ana Vicente, Hernández y Ferrerira para firmar un parcial 4-0 y empatar (24-24) a falta de menos de ocho minutos, con la ayuda de la portera Trigueros.
Puche paró el partido. Ocho minutos después del último gol, Arrojeria rompía la racha y una contra de López, dio respiro. Pero no duró mucho. Gómez y luego Musons empataban. Martínez ponía por delante a Super Amara a menos de tres minutos, excluían a Ezkurdia y Gómez empataba. Martínez volvía a marcar y Rocamora paraba el partido para preparar la jugada a 43 segundos del final. Pero ha sido Marta López la que lo ha hecho para traer los dos puntos a Donostia.
Super Amara Bera Bera cierra así este ciclo de cinco partidos en dos semanas, siendo el cuarto encuentro en nueve días. Ahora contará con casi dos meses con una cita semanal lo que le vendrá bien para realizar todos los ajustes necesarios.
Ficha Elche Mustang 27, Super Amara Bera Bera 29
Elche Mustang 27 (13+14): Sempera, Ferreira (4), Musons (8), Flores (1), Gómez (8), Vicente (4), Hernández (2), Bermejo, Méndez, Saez, Castell y Sempere (p.s.).
Super Amara Bera Bera 29 (13+16): Zugarrondo, Etxeberria (3), Martínez (6), Arrojeria (3), Sans, Fernández (6) y Aramendia (1) –titular- Ederra (1), Elorza, López (6), Menéndez 1), Ezkurdia (2), Múgica y Odriozola (p.s.)
Árbitros: Josep Millan y Jordi Quintanar (Catalunya)
Excluyeron: Flores (2) por Elche Munstag y Martínez (2), Sans (2), Elorza, Menéndez y Ezkurdia por Super Amara
Parciales: 2-1, 6-3, 7-6, 9-8, 10-11, 13-13 –descanso- 15-17, 18-19, 20-22, 22-24, 24-26 y 27-29
La base de Bera Bera está en pretemporada y este fin de semana tiene tres citas. Por una parte el sábado en en Bizkaia, dentro de las fiestas de Miribilla, San Adrián y Zabala se han planificado a partir de las 9,30 horas cuatro partidos en categoría infantil, dos para cadetes y otro para juveniles.
Por la tarde en Bidebieta, los equipos de Bera Bera se enfrentarán entre sí. A las 14 horas, el cadete masculino se medirá al juvenil femenino; a las 15,30 horas, los dos equipos infantil femeninos entre sí y a las 17 horas, el cadete masculino tendrá enfrente al infantil masculino.
El domingo por la mañana, de 11,45 a 14 horas, Bidebieta acogerá un triangular en categoría senior entre Zarautz y Beti Onak que abrirán el mismo y Bera Bera.
Selección Euskadi
Las jugadoras de Bera Bera, Elene Vázquez y Anne Gorostidi acudirán al entrenamiento de la selección vasca que tendrá lugar este domingo a las 15,30 horas en el polideportivo Iturripe de Arrasate. Por su parte, la jugadora infantil Oihane Cao ha sido llamada también por la selección vasca para entrenar en el mismo sitio a partir de las 9,30 horas.