La unificación entre la EHF y la Cup Winners’ Cup ha creado una competición muy exigente, tal y como se ha comprobado en la ronda 2 disputada en los pasados dos últimos fin de semana. Así, entre otros, el Lada ruso pasó por diferencia de goles ante el Vipers noruego, el Nantes por tres goles; el Sercodak Dalfsen holandés ganó de cinco jugando toda la eliminatoria en casa y en el duelo noruego entre el Byasen y el Tertnes Bergen se lo ha llevado el equipo de Trondheim (62-53).
Y ya se han quedado ya en el camino, entre otros, el Dinamo Sinara de Rusia –eliminado por el Brest francés de Mangué-, el Corona Brasov de Rumanía, el Issy Paris que cayó ante el Erd húngaro y el Fleury ante el Oldenburg alemán.
Super Amara Bera Bera será cabeza de serie junto con los equipos que en la disputa de la fase de calificación de la Champions League ganaron un partido, de modo que evitará en esta ronda 3 al Hypo NÖ austriaco, Podravka croata, Ankara Yenimahalle BSK turco, Indeco Conversano italiano y el MKS Selgros Lublin polaco, además de los ganadores de la EHF y Cup Winners’ Cup de las pasadas ediciones, Dunaujvarosi húngaro y el TTH Holstebro danés. Completan la lista el Iuventa Michalovce, el Sercodak Dalfsen holandés, el Viborg danés y el Dunarea Braila rumano que ha eliminado al Gomel bielorruso.
Por lo tanto, según ha confirmado la EHF esta mañana, quedan en el bombo para emparejarse con Super Amara Bera Bera las alemanes de Bietigheim y Metzingen (próximos a Sttutgart) y el mencionado Oldenburg, del norte del país; las históricas danesas del Randers y las debutantes del Nykøbing Falster, a 100 kms de Copenhage; el Brest y Nantes bretones; las húngaras del Alba Fehérvár KC y el Érd de Mireya González; las rusas del Lada y Kuban Krasnodar y las noruegas del Byasen. En el histórico europeo de las guipuzcoanas aparecen los dos equipos rusos y el Randers danés, en eliminatorias que Bera Bera no pudo solventar.
Los partidos se disputarán el 12-13 y el 19-20 de noviembre. Los 24 equipos buscan alcanzar la fase de grupos de esta EHF Cup 2016-17 a la que accederán también los cuartos clasificados de cada grupo de la Champions League para completar los 16 equipos que, divididos en cuatro grupos, comenzarán una liguilla que el 7 de enero de 2017.
Con las bajas de Martínez y Elorza, Puche ha incluido a Menéndez en el eje central junto a Sans, a su lado Arrojeria y Fernández, en los exteriores Aramendia y López y Zugarrondo en portería. En los dos primeros ataque han acertado Marta López y Alicia Fernández. Ederra dosificaba a Sans en ataque.
Las asturianas explotaban los seis metros pero los goles del Mavi eran respondidos hasta en siete ocasiones con saque rápido de las guipuzcoanas, en dos ocasiones Fernández, en otras dos al final de la primera mitad con Menéndez y en medio, Arrojeria, Aramendia y Ezkurdia.
Al comienzo del partido, las de Puche han desaprovechado una superioridad y Mavi Nuevas Tecnologías se ha puesto por delante (3-2) con acierto desde el penalti. No ha llegado al medio minuto la ventaja dado que Arrojeria empataba a continuación, la pivote Gómez erraba un nuevo penalti y Aramendia ha comenzado su racha de tres goles, que sería un 0-4 para su equipo dado que las gijonesas han estado siete minutos sin ver puerta, lo que ha provocado el tiempo muerto de Diego Lafuente (4-8, min 16).
Puche ha movido el banquillo, hoy con 13 efectivos, pero el guión ha seguido siendo el mismo hasta el descanso con ventaja visitante 10-14.
Al inicio de la segunda mitad, el partido se ha enloquecido con dos goles de Gómez que han tenido respuesta goleadora en Arrojeria y Múgica. Puche tenía un problema en la zona central de la defensa, la segunda exclusión de Menéndez pero dos goles de Sans y Ezkurdia han dado respiro a las guipuzcoanas (14-19). Y Temprano ha dado muestras de no haber perdido forma.
No obstante, Faria y Pevida ha acercado a su equipo 17-20 pero Menéndez y Sans han vuelto a dar más renta a su equipo tras cinco minutos de sequía y Aramendia daba el más seis momento en el que Diego Lafuente agotaba sus tiempos muertos (17-23, min 48). Pero no ha dado el efecto previsto dado que a continuación marcaban Arrojeria, López y Fernández para el 17-26 (min 52) y Super Amara Bera Bera ponía rumbo a la sexta victoria.
De ahí hasta el final, intercambio de goles pero los dos puntos viajaban a Donostia. En el último minuto ha llegado el primer gol con la camiseta de Bera Bera de Andrea Zaldua.
Ficha: Mavi Nuevas Tecnologías 21, Super Amara Bera Bera 30
Mavi Nuevas Tecnologías 21 (10+11): Ruiz, Vegas, López (3), Batista, Gómez (3), Luján, Faria (5), Argüelles (4), Cobo, Pevida (3), Salgado (3), M. P. Fernández, Blanco, Noriega, Medina, Fernández (p.s.)
Super Amara Bera Bera 30 (14+16): Zugarrondo, López (2), Menéndez (4), Arrojeria (6), Sans (5), Fernández (4) y Aramendia (4) –titular- Ederra, Etxeberria, Ezkurdia (2), Múgica (2p), Zaldua (1) y Temprano (p.s.)
Árbitros: Bernardino Fernández y Raúl Rodríguez (Colegio madrileño)
Excluyeron: Gómez, Batista (2), Cobo y Salgado por Mavi Nuevas Tecnologías y Menéndez (2), Múgica, Sans y Zaldua por Super Amara Bera Bera
Parciales: 2-2, 3-4, 4-6, 4-9, 7-11, 10-14 –descanso- 13-16, 15-19, 16-20, 17-24, 19-27 y 21-30