Fueron Imanol Álvarez y Martin Larrañaga los que hicieron debutar a la extremo derecho en Barakaldo un 28 de septiembre de 2013, además con el partido apretado. Etxeberria marcó nada más entrar, Bera Bera solventó la papeleta en ese encuentro y a partir de ahí, la lezotarra es fija en todos los partidos. Porque la canterana de Bera Bera también pasó por el banquillo sin jugar, aunque fueran apenas cuatro convocatorias: Supercopa de 2013 ante Rocasa en Gasca, los dos primeros partidos de liga ante Guardés y las canarias en Bidebieta y el último partido de la fase de grupos de la Champions en 2013 ante Podravka en Gasca.
En apenas tres años, Etxeberria ha jugado 76 partidos de liga, 12 partidos europeos (seis de Champions League y seis de EHF), 11 de Copa y tres Supercopas (Guadalajara, Gasca e Iruñea). En total ha marcado 203 goles, de ellos, 166 han sido en liga, 19 en Copa, 13 en Europa y 5 en Supercopa. Por lo tanto, es partícipe de las últimas tres Ligas, dos Copas y cuatro Supercopas, pocas jugadoras tienen ese bagaje a los 19 años.
Debut europeo de Zaldua
Dijo Andrea Zaldua en una entrevista en El Mundo Deportivo que siempre se ha fijado en Marta Mangué. Si bien hace un año la lateral zarauztarra sufría una tremenda lesión que afectó a su rodilla y tobillo, el pasado sábado Andrea Zaldua debutó con Super Amara Bera Bera en competición europea y tuvo enfrente a su ídolo y otras jugadoras de referencia del Brest Bretagne como la internacional francesa, Alison Pineau. Fue una dura experiencia para la zarauztarra porque sufrió la intensidad de la defensa bretona pero, al mismo tiempo, la mejor formación para una jugadora de 20 años.
Andrea Zaldua quedó ligada a Bera Bera en verano de 2014. Completó la pretemporada con el primer equipo y jugó cedida en categoría de Plata con Aiala Zarautz, equipo con el que logró el ascenso a División de honor de modo que solicitó al club donostiarra poder disfrutar ese año en Aritzbatalde. Desgraciadamente solamente fueron tres meses y, tras una ardua recuperación, Zaldua se esfuerza cada día en tratar de alcanzar el nivel deseado para aportar a la primera línea de Super Amara Bera Bera, hoy condicionada por las bajas de Martínez y Elorza. Por el momento lleva ocho convocatorias y, además, del referido partido de EHF, ha jugado en dos encuentros de Liga donde ha conseguido marcar seis goles.
Montse Puche reconoce que Super Amara Bera Bera llega “afianzadas por el partido ante Guardés”, pero tiene los pies en el suelo y dadas las bajas de Ana Martínez y Patri Elorza, la entrenadora percibe “una eliminatoria realimente dura” no obstante ve a su equipo “con toda la ilusión y el trabajo del mundo para afrontarla”.
El Brest Bretagne tiene “grandísimas jugadoras, además de Marta Mangué, Alison Pineau es la figura pero brillan también la portera Darleux, las laterales Limal y Geiger. Más información del Brest por Nagore Odriozola.
A pesar del nivel bretón, Puche ha garantizado “mucho trabajo para tratar de pasar la eliminatoria”. Para ello, “la defensa es clave, tenemos que ser capaces de defender su zona central, que es donde generan desequilibrios porque tienen buenas laterales y extremos eficaces”. Tras la defensa, “tratar de correr y evitar errores no forzados”.
La entrenadora se olvida del resultado y aboga “porque las jugadoras salgan con la sensación de que han hecho un gran partido”. Las entradas cuestan 10 euros para adultos y cinco para jóvenes y jubilados. Los abonados pagarán la mitad, 5 y 2,5 respectivamente.