La base de Bera Bera han regresado también a la competición con todo tipo de resultados. Entre otros, los equipos líderes femeninos en categoría infantil, cadete, juvenil y senior siguen en el liderato pero si bien los tres primeros equipos ganaron su encuentro, el senior cayó en Barakaldo y solo la derrota del Indupime Basauri en casa ante Aiala las mantiene primeras en su grupo.
Resultados:
Infantil femenino
AIALA E ZKE 7-37 BERA BERA URDINA
GALDONA B PULPO KE 19-17 BERA BERA TXURIA
BERA BERA LARANJA 31-18 ORDIZIA ESKUBALOIA
Infantil masculino
BERA BERA URDINA 15-37 URNIETA ÑAM RESTAURANTES
Cadete femenino
AIALA C ZKE 17-27 BERA BERA URDINA
BERA BERA LARANJA 13-30 EGIA VELTINS
Cadete masculino
BERA BERA LARANJA 28-29 HERNANI E.T.
BERA BERA URDINA 34-29 BERGARA K.E.
Juvenil femenino
BERA BERA LARANJA 17-29 ATHLON ALOÑA MENDI K.E.
CONSULTING ALAVÉS 13-29 BERA BERA URDINA
Senior femenino:
ZUAZO C.B. 27-23 BERA BERA
Cuando suenan los sones de la marcha de San Sebastián a falta de un minuto en Bidebieta es buena señal. Super Amara Bera Bera tenía amarrada la victoria merced a un esfuerzo supremo ante un gran rival como Rocasa pero Montse Puche quería más y pidió tiempo muerto. La temporada pasada se dirimió el campeonato por gol average y en una gran jugada –el equipo todavía tenía cuerda- Esther Arrojeria remató a Silvia Navaro para cerrar el partido con cuatro goles de margen (25-21).
Con su victoria, Super Amara Bera Bera obliga a Rocasa Ace Gran Canaria a no fallar en esta Liga Loterías, no obstante, el año pasado las donostiarras fueron capaces de remontar cuatro puntos de modo que todavía hay mucha liga en juego.
El partido ha respondido a las expectativas. Primero, las del público, que ha abarrotado Bidebieta demostrando sed de balonmano y que ha vivido el encuentro con tensión y especialmente las protagonistas que le han dado intensidad, dureza, alternativa, variantes tácticas, acciones expectaculares y emoción. El único pero, los errores en ambos lados, que dejaban al descubierto que se trataba del primer partido oficial desde el 19 de noviembre.
Precisamente el equipo que mejor ha aprovechado el error del contrario ha sido el triunfador. Super Amara Bera Bera, letal a la contra con una gran Leire Aramendia, ha desequilibrado por esa vía el duelo. Puche ha comenzado el partido como terminó el año, con Sans y Menéndez en el centro, Arrojeria y Fernández a su lado y Aramendia y López en los exteriores con Temprano en portería. Antonio Moreno, por su parte, escondía a la pivote Hamciuc, dando protagonismo a Tejeda con Almudena Rodríguez y Luján en el centro, Lusson a su lado y Falcón y Trojaola en los exteriores.
Aramendia ha abierto el marcador a la contra pero enseguida ha entrando en faena Almudena Rodríguez, un dolor para la defensa donostiarra, con seis goles en la primera parte y cuatro en la segunda. El encuentro se ha ajustado al análisis previo, con las locales proponiendo un ritmo alto al partido y las visitantes, contemporizando y fiándolo casi todo a las acciones de Almudena Rodríguez.
De modo que en la primera mitad apenas había diferencia en el marcador. Aramendia acertaba a la contra y Rodríguez era el brazo canario, con grandes goles. También lo han hecho las locales con un gran gol en fly de Aramendia a pase de más de 30 metros de Temprano. Elorza daba descanso a Menéndez. Mediada la primera mitad Rocasa contaba con ventaja en el marcador pero entonces ha emergido Alicia Fernández, primero desde los siete metros y luego en posicional. Además, Zugarrondo relevaba a Temprano y ha dado ese porcentaje necesario desde la portería. Super Amara Bera Bera remontaba y en la última acción de la primera parte, Fernández lograba marcar un golazo para dar ventaja mínima a su equipo.
Al inicio de la segunda mitad, las primeras líneas de ambos equipos han tenido una pugna goleadora. Puche, incluso, ha ordenado una mixta a Rodríguez pero no ha durado mucho la variante puesto que Sans ha sido excluida, lo que ha sido bien aprovechado por Rocasa para ponerse por delante 15-17 con un gran gol de María González.
No obstante, ha reaccionado Super Amara Bera Bera con un parcial 4-0 con goles de Ederra, Arrojeria (2) y Fernández.
Sans veía la segunda exclusión, Rocasa se ha acercado, Zugarrondo ha abortado varias opciones visitantes y Etxeberria ha culminado en fly una jugada gran aplaudida por la grada de Bidebieta (20-18, min 50). Antonio Moreno lo ha intentado con dos pivotes –Tejeda y Hamciud-, pero primero Aramendia, luego Menéndez y finalmente Fernández desde los siete metros han garantizado una nueva victoria en Liga Loterías, la undécima del curso.
Ficha: Super Amara Bera Bera 25, Rocasa Ace Gran Canaria 21
Super Amara Bera Bera 25 (13+12): Temprano, López, Menéndez (1), Arrojeria (6), Ederra (2), Fernández (8, 6p) y Aramendia (6) –titular- Sans (1), Múgica, Elorza, Etxeberria (1) y Zugarrondo (p.s.). Convocadas: Zaldua, Lizarbe, Ezkurdia y Berasategi.
Rocasa Ace Gran Canaria 21 (12+9): Navarro, Falcón, Rodríguez (10), Luján (4, 2p), Tejeda (1), Lusson (3) y Trojaola (1) –titular- González (1), Hamciuc (1), Arinegua, Peña y Hernández (p.s.)
Árbitros: Peñaranda y Yagüe, colegio aragonés
Excluyeron: Fernández, Sans (2) y Elorza por Super Amara Bera Bera y Tejeda (2) y Luján por Rocasa.
Parciales: 3-2, 3-5, 6-6, 8-9, 11-11, 13-12 –descanso- 14-13, 15-16, 18-17, 19-18, 22-19 y 25-21
Incidencias: Las jugadoras de Bera Bera, Elene Vázquez, Anne Gorostidi, Estitxu Berasategi y Nerea Lizarraga que han participado con Euskadi en el Campeonato estatal de selecciones territoriales recibieron un obsequio por parte del club.
Después se ha guardado un minuto de silencio por el fallecimiento de la joven jugadora Andrea Delgado.
Vuelve la competición para los equipos de base con once partidos programados, siete el sábado y cinco el domingo. Además del partido de la Liga Loterías, Bidebieta acogerá a las juveniles, a los cadetes y el domingo a infantil chicas y chicos.
Horarios:
14 enero, sábado:
Zarautz (Antonianos) 10,30 Infantil femenino Aiala E ZKE vs Bera Bera Urdina
Zumaia 11,15 Infantil femenino Galdona B. vs Bera Bera Txuria
Zarautz (Aritzbatalde) 11,30 Cadete femenino Aiala C ZKE vs Bera Bera Urdina
Bidebieta 14,30 Juvenil femenino Bera Bera Laranja vs Athlon Aloña M
16 Cadete masculino Bera Bera Urdina vs Bergara
Egia 17 Cadete femenino Bera Bera Laranja vs Egia Veltins
Pasai Donibane 19,50 Cadete masculino Bera Bera Laranja vs Hernani
15 enero, domingo:
Bidebieta 10 Infantil masculino Bera Bera Urdina vs Urnieta ñam R.
Gasteiz (Sansomendi) 12 Juvenil femenino Consulting Alavés vs Bera Bera Urdina
Barakaldo (Lasesarre) 12,30 Senior femenino Zuazo vs Bera Bera
Egia 12,30 Infantil femenino Bera Bera Laranja vs Ordizia E.
Plato fuerte en la reanudación de la Liga Loterías. Tras casi dos meses de parón a consecuencia del Europeo de Suecia y de las Navidades, una vez disputado el Campeonato estatal de selecciones territoriales y la Copa de Euskadi, el calendario ya apenas da una tregua hasta el 27 de mayo. Con 10 jornadas disputadas, Super Amara Bera Bera aventaja en dos puntos a Rocasa Ace Gran Canaria. Las guipuzcoanas han hecho pleno de victorias y las teldenses se dejaron sorprender en Gijón ante el Mavi Nuevas Tecnologías. Esa es la diferencia entre ambos equipos que dirimieron el campeonato de la temporada pasado por gol average, tras perder ambos dos únicamente partidos.
Tanto Montse Puche como Antonio Moreno tienen una única baja en sus plantillas, Ana Martínez y Sayna Mbengue, ambas con lesiones de larga duración. La entrenadora de Super Amara Bera Bera conformará una lista de 16 jugadoras al incluir en la misma a Eider Lizarbe y Estitxu Berasategi. Maitane Etxeberria se ha entrenado esta semana con total normalidad.
Bidebieta acogerá mañana sábado a las 18 horas (Peñaranda y Yagüe, colegio aragonés) el duelo número 25 entre guipuzcoanas y canarias en liga en San Sebastián. Las locales se han impuesto en 18 ocasiones, las visitantes en cinco y solamente se ha dado un empate. En el recuerdo, la victoria de Rocasa en octubre de 2015 con gol de María González a falta de apenas cinco segundos para el final (26-27).
Sin Ziarsolo, Pinedo, Davinia ni Albaladejo
Ambos equipos han visto cómo se ha retirado jugadoras de referencia al término de la pasada temporada. En el caso de Bera Bera, Matxalen Ziarsolo, Eli Pinedo, Bea Fernández y Tania Yáñez, mientras que dejaban la competición Davinia López, Alba Albaladejo y Carmen Toscano, por estudios, dejaba también Rocasa. No obstante, la base sigue sólida en cada equipo y volverán a medirse siete meses después del último enfrentamiento.
Mobile Give Day
La ONG Alboan, en colaboración con Bera Bera, ha hecho el llamamiento de llevar el móvil para que se recogido en un stand en el polideportivo de Bidebieta. Con esta acción ONG ALBOAN quiere denunciar la vulneración de Derechos Humanos en el conflicto armado que se libra desde hace más de 20 años en la República Democrática de Congo. Una guerra en parte vinculada a la extracción de minerales imprescindibles para el funcionamiento de nuestros teléfonos móviles. La campaña persigue modificar la legislación europea para que la comercialización de estos minerales no contribuya a financiar el conflicto.
La central gallega es uno de los pilares de Super Amara Bera Bera y reconoce que en la plantilla “hay ganas de que lleguen estos partidos”. Las guipuzcoanas recibirán el sábado a las 18 horas en Bidebieta a Rocasa Ace Gran Canaria, el rival directo en las tres últimas temporadas. Al caer en Gijón, las teldenses están a dos puntos de las donostiarras pero en la campaña anterior ya supieron ganar en Bidebieta.
Al igual que a sus compañeras, Alicia Fernández apunta que “nos gusta jugar estos encuentros, son los más reñidos, la liga está en estos partidos”. Además advierte en el grupo “un extra de motivación pero yo lo afronto de la misma manera, podemos ganar este partido pero perdiendo el resto sería un error”.
Dado el mutuo conocimiento y a pesar de que hay nuevas jugadoras en ambos equipos, a su juicio, tendrá mucho ganado “aquel equipo que sea capaz de implantar su ritmo de juego”. “Nosotras vamos a intentar correr y ellas a dormir el partido” apunta.