Nuevamente una tanda de penaltis ha sido nefasta para super amara Bera Bera que no logra el pase a la fase de grupos de la European League en la vuelta de la QR3 de la European League celebrada en el Palais des Sports de Dijon con presencia de unas 1.800 personas. Dijon acertaba en sus tres primeros lanzamientos, mientras que el equipo guipuzcoanao los ha fallado.
Desde el sorteo de julio se sabía que era una eliminatoria pareja, de hecho, ha sido el cruce más igualado de la QR3 y se ha decido en detalles, tanto que al igual que en los cuartos de final de la European League de la temporada pasada en Blomberg, la eliminatoria se ha decidido desde los siete metros. Offendal, que llevaba 5/5, ha marcado el primero ante Wiggins, se lo paró Dos Reis a Arroyo, Dury puso el 2-0 ante Prades, Álvarez lo mandó fuera, Lonborg no falló ante Wiggins y Somaza lo mandó alto.
super amara Bera Bera hizo lo más difícil porque nunca hay que dar muerto a este equipo. En apenas tres minutos de la segunda mitad, Dijon ya remontaba la eliminatoria (33’: 16-12) con gol de Vautier y Lonborg –un dolor toda la tarde- ponía un inquietante 17-12. Álvarez paró el partido, puso 7x6, que duró toda la segunda parte, Somaza rompió la sequía en el 34 (17-13), Tchaptchet se giró pero Valero también (18-14). Karsten acertó desde los siete metros y Amores desde el extremo. Pero Dijon apretó, Lonborg estaba imparable, Valero se fue 24-18 a falta de menos nueve minutos aprovechando el desconcierto visitante pero llegó la reacción. Álvarez marcó de penalti, Ogonovszky doble penetración (24-21), y Álvarez puso a 24-22 a falta de seis minutos y Ogonovszky a uno (24-23). Gayet estiraba a su equipo, Amores acertaba desde el extremo (25-24) pero Valero y Dury, a la contra, empataron la eliminatoria. Dijon no aprovechó su último ataque, Imanol Álvarez paró el partido a falta de 45 segundos pero su equipo no pudo lanzar, solo a tiempo parado por medio de Tchaptchet pero su lanzamiento se estrelló en la barrera francesa.
Lástima porque el equipo donostiarra comenzó de manera magistral el partido, con una acertada Ogonovszky (3/3) al minuto 10 (2-7). Mediada la primera mitad JDA Bourgorgne Dijon apretó en defensa, muy al límite, lo que provocó pérdidas en las donostiarras -siete desde el minuto 14-. Offendal acertaba desde los siete metros, y el juego de Dijon era bastante coral, con Gayet adelantando a su equipo en el último minuto, tras un apagón donostiarra en los últimos cinco minutos.
El ranking de la EHF tiene estas cosas, dos equipos de la fase de grupos de la temporada pasada han tenido que medirse en la QR3. Curiosamente, el campeón de la Liga Guerreras Iberdrola de esta temporada tendrá un cruce más benévolo en la siguiente edición.
Ficha: JDA Bourgogne Dijon 27, super amara Bera Bera 24, (3-0)
JDA Bourgogne Dijon 30 (14+12+3): Gieserich, Dury (4, 1p), Lonborg (5, 1p), Holejova (2), Valero (4), Vautier (3) y Gayet (4) –siete inicial- Pintat (1), Niombla, Offendal (6p), Sivertsen, Blaise, Fauvarque, Henry, Tesier y Dos Reis (p.s.)
super amara Bera Bera 24 (12+12+0): Prades, Etxeberria (1), Ogonovszky (6), Álvarez (3, 2p), Gavilán (1), Karsten (3, 2p)y Amores (3) –siete inicial- Arroyo (3), Etxeberria (1), Hernández, Tchaptchet (1), Kruijswijk, Somaza (2), Erauskin, Rodrigues, Fresco y Wiggins (p.s.)
Pareja arbitral: Zsofia Marton y Rita Done (Hungría). Delegada EHF: Jutta Ehrmann
Excluyeron: Gayet, Dury y Valero por Dijon y Arroyo (2) y Ogonovszky, por super amara
Parciales: 1-3, 2-7, 6-8, 9-10, 10-12, 14-12 –descanso- 17-13, 19-15, 22-17, 23-18, 24-23, 27-24- penaltis: 3-0































