No será la primera Supercopa que juegue super amara Bera Bera en el pabellón Anaitasuna. Lo hizo en septiembre 2016 en una edición que la Federación organizó conjuntamente con el cuadro masculino y en la que, gracias a una brillante segunda parte, las guipuzcoanas superaron a Zuazo Barakaldo (32-21). De aquella plantilla, tan solo queda Maitane Etxeberria. El viernes y el sábado, el pabellón pamplonés volverá a acoger una Supercopa pero esta de carácter ibérico, acogiendo a los mejores equipos de las Ligas y Copas de España y Portugal.
Para el equipo donostiarras será su 16ª participación en una Supercopa, la tercera en el formato ibérico. super amara Bera Bera ha ganado la tradicional en ocho ocasiones y se ha adjudicado las dos modernas que se han organizado, la primera edición en 2023 en el Gasca, a penaltis, ante Costa del Sol Málaga –tras eliminar a Benfica- y el año pasado en Maia (Portugal) al superar a Atticgo Elche –tras eliminar a Madeira-, nuevamente el rival en la semifinal del viernes (18,15 h.).
Fruto de los éxitos alcanzados desde 2012, en los últimos años super amara Bera Bera tan solo ha faltado a la cita con la Supercopa en 2017. Es decir, de las últimas 13 ediciones, el equipo guipuzcoano ha disputado 12 finales, de las que ha ganado, nueve. De ellas, cuatro han sido en Donostia –una en Bidebieta, ante Itxako en 2012- y tres en Gasca -2013 (Rocasa), 2014 (Rocasa) y 2023 (Málaga)-. Además, ganó a Rocasa en Guadalajara (2014), a La Calzada (en Gijón, 2018), en diciembre de 2022 en Málaga y el año pasado en Maia (Portugal) ante Elche. El primer título de Supercopa, en 2008.
Las mismas 16 jugadoras
A falta del último entrenamiento de esta tarde en el Gasca, Imanol Álvarez desplazará a Pamplona a las 15 jugadoras de la primera plantilla y a la juvenil, Elene Fresco. Es decir, la misma convocatoria del primer partido de la Liga Guerreras Iberdrola ante Conservas Orbe Zendal Porriño.
Gala Federativa
Aprovechando la disputa de la Supercopa Ibérica, la Federación Española organizará la gala del balonmano femenino la noche del viernes en el Palacio de Congresos Baluarte donde reconocerá a las mejores jugadoras de la temporada pasada. Entre ellas, Maitane Etxeberria, Lyndie Tchaptchet, Lucía Prades, Ester Somaza, Elena Amores e Imanol Álvarez y también Esther Arrojeria, que por motivos laborales no puede acudir al evento.