El partido inaugural de la temporada 25-26, más allá de las buenas sensaciones del equipo, su coralidad, dejó también varios datos a tener en cuenta. Dada la diferencia de goles, super amara Bera Bera se coloca líder de la Liga Guerreras Iberdrola, por otra parte, Maitane Etxeberria firmó el gol 24.000 en liga de este equipo y, todavía con 16 años, debutó en competición liguera, la zarauztarra Elene Fresco y hasta marcó Wiggins.
El liderato no deja de ser un dato anecdótico puesto que además, al haber jornada este miércoles y no jugar super amara hasta el día 10 en Elche, otro equipo ocupará dicha plaza mínimo hasta ese día. Entre los equipos que sumaron victorias están Elda Prestigio (+8), Atticgo Elche (+5), Mecalia Atlético Guardés y Caja Rural Aula Valladolid (+5) y Rocasa Gran Canaria (+3). La sorpresa, el empate de Costa del Sol Málaga en Villava. El miércoles hay un interesante Málaga vs Elda en El Carranque, un Guardés vs Granollers en A Guarda y un Rocasa vs La Rioja en Telde.
Por otra parte, Maitane Etxeberria sigue con su idilio con los millares. Marcó el gol 20.000 en mayo de 2015; el 3.000 en Europa, en octubre de 2019; el 22.000 en Liga en marzo de 2023 y el sábado hizo el 24.000 en liga, tras un contra-gol, ver el espacio y aprovechar la asistencia de Gavilán.
Gol de Wiggins
Fue una de las (muchas) destacadas del debut liguero. En su primer partido oficial con super amara Bera Bera, Nicole Wiggins a las 17 paradas que hizo sumó un gol de portería a portería. En Liga, hay que remontarse al 1 de abril de 2023 para ver un gol de una portera. Fue Maddi Aalla y lo hizo en Telde ante Rocasa. Mientras que Alice Fernandes Silva acertó en el partido de cuartos de la Copa de Málaga ante Elche el 21 de abril de 2023.
Elene Fresco, del juvenil del Zarautz a debutar en Liga Iberdrola
No es habitual ver debutar con super amara Bera Bera a una jugadora que cumplirá 17 años el día 27 de este mes. De hecho, Elene Fresco Bastarrika ha pasado de jugar en el juvenil del Zarautz, a tener protagonismo en el Campeonato de Europa de la categoría –cuarto puesto-, a empezar a entrenar en Donostia –ya estaba acordado antes del Europeo- el 19 de agosto, el día 22 debutar en el torneo de Villacelama y el 30 de agosto ser una de las jugadoras que antes se ha estrenado en la elite con el equipo guipuzcoano.
Tras el partido, la zarauztarra reconoció a los medios del club que estaba “muy contenta y agradecida porque había cumplido un sueño”. En principio, se entrenará con el primer equipo y competirá sobre todo con el de Plata. Fresco valora “entrenar con las mejores de España” y por eso piensa que “voy a aprender mucho y me va a ayudar a ser mejor jugadora”.
Elene Fresco lo ha hecho con 16 años y algo más de 11 meses, mientras que Maitane Etxeberria lo hizo el 28 de septiembre de 2013, en Barakaldo, cuando tenía 16 años y algo más de ocho meses. Malen Morandeira, lateral de Urnieta, debutó con 16 años y tres meses, en Bidebieta ante Helvetia Alcobendas. Posteriormente, siguió entrenando con el equipo, fue al CAR de Sierra Nevada, llegó la pandemia de la Covid 19 para cortar toda progresión y al inicio de la temporada 2020-21 fue cedida a Aiala Zarautz para competir en Plata. Posteriormente las lesiones no le han dejado evolucionar y hoy en día practica otro deporte.
Debutaron también siendo juveniles, June del Campo y Amaia Zolezzi, en marzo de 2021, si bien ambas nacieron en 2003, es decir, la de Iparralde ya con 18 años y la donostiarra, a punto de cumplirlos. En mayo de ese mismo año fue el turno de Haizea Urretabizkaia, todavía con 17 años.
Eider Tapia, sigue recuperándose de la lesión de cruzado, debutó también con 17 años en septiembre de 2022, en Gasca ante Granollers en el Palau, con gol incluido.
A June Ruiz de Gauna (con 18 años) y Ainhoa Larrañaga (con 17 años) también les cortó la pandemia. De hecho, ambas disputaron el último partido en Bidebieta en marzo de 2020, ante Tenerife, antes de que la Federación suspendiera la competición. La extremo sigue en el equipo de Plata, mientras que los estudios llevaron a la portera de Zumaia a Barcelona.
Y antes lo hicieron, también superados los 17 años, Evelyn Briones, en septiembre de 2019; en 2017, Estitxu Berasategi; y superados los 18 años, Oihana Bautista, en octubre de 2020; Uxue Ezkurdia, en enero de 2012 y Esther Arrojeria, en octubre 2012.
Al tener 15 jugadoras en la primera plantilla, es intención de la dupla Imanol Álvarez y Jon Begiristain –que dirige también al equipo de Plata- hacer hueco a las más jóvenes como la juvenil Oihana Murgiondo, Tapia, Urretabizkaia, Ainara López o Naroa Zabala.