Sabido era que el sorteo iba a ser exigente pero la QR3 para super amara Bera Bera ha deparado el JDA Bourgogne Dijon Handball, más propio de unos cuartos de final de la European League que de la previa que da acceso a la fase de grupos. Por lo tanto, el equipo guipuzcoano tendrá que dar su mejor versión para tener opciones de pasar la eliminatoria que comenzará en Gasca seguramente el sábado 8 de noviembre. La vuelta, el fin de semana siguiente en Dijon, 15-16 de noviembre.
Y es que la temporada pasada, -ha mantenido ese bloque-, es para tenerla en cuenta. Tercero en la Liga francesa, tras los inalcanzables Metz y Brest, realizó una extraordinaria European League, alcanzando la fase de grupos con facilidad al superar al ZRK Zrinski Cakovec croata (69-29) y clasificándose a los cuartos de final en un sexto partido a domicilio ante el Lubin polaco (24-32) junto con el Blomberg-Lippe, el rival que apeó a penalties super amara Bera Bera de la final four. Es decir, vascas y francesas estuvieron a punto de medirse la temporada pasada en cuartos pero finalmente se cruzaron con los equipos alemanes de sus respectivos grupos. Por lo tanto, hay referencias. Dijon perdió los dos de la liguilla ante Blomberg-Lippe (35-30 y 27-28), pero superó a Bensheim-Auerbach Flames en los dos partidos de cuartos (31-27 y 27-29) y en la final four, firmó el tercer puesto ante el equipo de Ona Vegué (27-32). En la semifinal no pudo ante el Thüringer alemán (35-29) y posterior campeón de la European League.
Por su parte, en su Liga, gracias a una gran parte final de campeonato, Dijon superó a Chambray para lograr el tercer puesto. En Copa, no tuvo opción ante Brest en cuartos de final.
Una plantilla completa
Entrenadas desde 2024 por Clément Alcacer (anteriormente en Metz), JDA Bourgogne Dijon Handball se caracteriza por ser un equipo equilibrado, con calidad en todas sus líneas, más allá de las conocidas Niombla, Urban o Valero –jugaron con Guardés-. En portería, cuentan con la veterana alemana de 33 años, Giegerich o la francesa Dos Reis (26 años). En los extremos destacan la internacional argentina, Rosario Urban, en el derecho, y la francesa Nina Dury, en el izquierdo, con sus recambios Gayet o Blaise. En el pivote, la internacional española, Sarah Valero y la joven francesa Pintat (20 años). Ambas forman el eje central de su defensa, no muy profunda para atender a las laterales rivales.
Y quizá la primera línea sea la más destacada. Por nombre, las veteranas Niombla, internacional francesa, o la central danesa Mielke-Offendal, conocida en Bera Bera de su etapa en Paris, apoyadas por otra primera línea danesa de gran calidad como Norklit Lonborg. Y mucho lanzamiento exterior con la zurda noruega Sivertsen o la diestra francesa Vautier sobre todo, sin descuidar a la francesa Gravelle y a las nuevas incoporaciones de cara a la temporada que viene como las laterales izquierdo Laura Fauvarque, del Plan des Cuques y la eslovaca, procedente del Niza, Adriana Holejová.
JDA Bourgogne Dijon Handball disputa sus partidos en el Palais des Sports Jean-Michel Geoffroy, con capacidad para más de 4.100 espectadores.
Valoración de Jon Begiristain
El segundo entrenador del super amara Bera Bera, Jon Begiristain, reconoce “el potencial” del Dijon por lo tanto creo que es “una eliminatoria dura, con el hándicap de tener el segundo partido fuera de casa”. No obstante, Begiristain está “seguro de que según avanza la temporada veremos más opciones, tras ver sus partidos y cómo acoplamos a nuestras nuevas jugadoras”. super amara Bera Bera comenzará su preparación el miércoles 23 de julio y disputará su primer partido de Liga, el 30 de agosto en el Gasca (19 h.) ante Conservas Orbe Zendal Porriño.