El polideportivo de Bidebieta vivirá mañana a las 19:00 el último duelo de la temporada, penúltimo de la liga regular. El BM Bera Bera recibe al Vicar Goya, un rival que se está jugando la continuidad en la máxima categoría, pero las donostiarras también tienen cosas en juego. El equipo debe poner broche a la clasificación europea dedicándole el triundo a su fiel afición.
La temporada se le está haciendo algo larga a un Bera Bera que, no obstante, está realizando un gran año. A falta de dos jornadas ha confirmado matemáticamente su vuelta a Europa, y ahora el objetivo debe ser quedar lo más arriba posible para poder cazar el mejor premio posible.
Para ello es imprescindible conseguir los puntos que se ponen en juego mañana en Bidebieta. El Club quiere que el partido sea una fiesta para sus aficionados y el equipo, pero para que sea completa es necesario que el Bera Bera gane el partido. Sería decir adiós con un buen sabor de boca a una temporada ilusionante. La entrenadora Reyes Karrere tiene claro que “el equipo no merece acabar la temporada con el sabor de la derrota. Tenemos que acabar como nos corresponde. Además terminar ganando da sensación de fortaleza”.
El objetivo ya se ha cumplido, y para Karrere esto debe servir al equipo para liberarse: “hasta ahora hemos jugado bajo presión siempre. Cumplido el objetivo, creo que tenemos que demostrar otra frescura mental, otro relax, que nos permita jugar más fluidas y con más alegrías. Debe ser un incentivo el haber hecho los deberes”.
El calendario está siendo muy duro para el Bera Bera, al que le está tocando enfrentarse con equipos que tienen mucho en juego. Hace siete días fue el Ro Casa, y ahora el Vicar Goya, otro equipo con una enorme necesidad. Preguntada por la similitud de los dos encuentros, la entrenadora del Bera Bera cree que “la gran diferencia es que actuamos en casa, donde somos muy fuertes. Está claro que tenemos que nuestro nivel de implicación e intensidad tiene que ser mayor que el de hace siete días. Espero que hayamos aprendido la lección”.
Karrere espera un Vicar “ofensivo. No les queda otra. Se lo están jugando todo. Son un equipo muy versátil en defensa, con muchas alternativas. Alesia Kurchankova es quien tira del carro, y será importante pararla. También a nuestra ex-jugadora Ana Petrinja, con muy buen tiro exterior y que da profundidad al equipo”.
Vamos a ver si el Bera Bera es capaz de dar lo mejor de sí mismo, y ofrece un triunfo a una afición que seguro arropará a su equipo en la fiesta que se debe vivir mañana en Bidebieta. A Europa no se va todos los días.
Intensísimo fin de semana el que se avecina para todos los equipos base del Bera Bera, que en algunos casos tendrán hasta dos encuentros en dos días.
Las primeras en abrir fuego serán las infantiles del equipo B, que mañana viernes jugarán en Bidebieta ante el Egia a las 17:00. Será uno de los últimos partidos de este Campeonato de Gipuzkoa. Ya el sábado por la mañana, el Bera Bera A infantil recibirá en el Polideportivo Gasca de Donostia al Federópticos Ikus de Elgoibar. El encuentro será a las 10:30.
Por otra parte, las cadetes y las juveniles tendrán una doble cita este fin de semana en la Copa de Gipuzkoa. Tras el esperanzador inicio que tuvieron el fin de semana pasado, ahora toca confirmarlo por dos veces.
El sábado a las 16:00 será el primer partido de los dos equipos. Las cadetes jugarán en Zarautz ante el Bartolo Jatetxea y las juveniles lo harán en Usurbil ante el propio Usurbil. Después de estos partidos, no habrá tiempo para dormirse en los laureles, pues el domingo a las 10:00 vuelve la actividad para los dos equipos. Las cadetes jugarán en Bidebieta ante el Lauko Elgoibar y las juveniles recibirán en Egia al Leizarán de Andoain.
Las mayores del equipo senior también volverán a la competición tras el parón. En este caso recibirán el sábado a las 16:00 en Bidebieta al potente Atez Ate Usurbil.
Por si todo esto fuera poco, los niños y niñas de la Escuela de Bera Bera participarán en el Torneo Larramendi Ikastola, que se llevará a cabo durante toda la mañana del sábado en Mungia. Los txikis están muy ilusionados y seguro que lo pasan en grande.
El próximo sábado a las 19:00 el BM Bera Bera jugará el penúltimo partido de la temporada, último en Bidebieta. Será ante el Vicar Goya, y servirá para compartir con la afición el logro de la vuelta a Europa después de un año de ausencia.
Después de completar una temporada fantástica, el Bera Bera consiguió el pasado fin de semana la certificación matemática de que la temporada que viene volverá a competir en Europa. Algo que se había convertido en habitual en la última década, se vio truncado el pasado año, pero el curso que viene el Bera Bera volverá al lugar que le corresponde.
El logro de la jugadoras es importantísimo, ya que pocos clubs de Gipuzkoa son capaces de defender el nombre de la provincia y la ciudad al más alto nivel europeo. Por ello, las protagonistas tienen que recibir el próximo sábado el recibimiento que merecen.
La última cita de la temporada es ineludible, y debe ser una fiesta. Competir en Europa hoy por hoy en un auténtico logro para un equipo como el Bera Bera, por eso hay que darle la máxima consideración. La afición y el equipo seguro que lo celebran con una victoria que derive en una gran fiesta.
Además, todavía hay en juego muchas cosas, ya que el 3º clasificado jugará la Recopa, y el 4º y 5º la EHF. Pero ojo, porque si el Itxako gana la Liga de Campeones, el 3º iría a la Champions, el 4º a la Recopa, y el 5º y 6º en la EHF. Por lo tanto, tocará dar el máximo hasta el final.
El pasado fin de semana dejó un balance muy positivo para los equipos del Bera Bera que compitieron. Las cadetes y las juveniles comenzaron su andadura por la Copa de Gipuzkoa con rotundos triunfos, que les llenan de optimismo de cara al futuro.
El sábado por la mañana el Egia-Bera Bera juvenil dio buena cuenta del Pulpo en el polideportivo de Egia. Desde el principio las nuestras fueron dominadoras del choque, y el resultado final refleja la buena labor de las nuestras: 34-23.
Si las juveniles cumplieron, también las cadetes. En el partido que se jugó en Bidebieta el sábado por la tarde, se pudo comprobar que el Bera Bera tiene muchas opciones de ser campeón en esta Copa, ya que doblegó con mucha suficiencia al Aloña Mendi A con un resultado de 27-12.
El BM Bera Bera no ha podido cumplir su objetivo esta tarde en Las Palmas, y ha caído con contundencia ante el Ro Casa por 32 a 25. Durante todo el encuentro las teldenses han sido superiores y han mandado en el marcador, mientras las donostiarras no han tenido su día. El consuelo llega del empate del Elche, que consuma la clasificación europea del Bera Bera dos años después.
Lo cierto es que el pabellón canario donde ya cayeron Itxako y Sagunto ha vuelto a ser una caldera. El equipo local se jugaba la vida, y se ha notado. Reyes Karrere ya avisaba en la previa de que los equipos de abajo son los más peligrosos a estas alturas de campeonato, y así ha sido.
Sólo en los compases iniciales ha sido capaz el Bera Bera de dar la cara. A partir del minuto cinco las canarias han cogido ventaja en el marcador, y la han defendido con uñas y dientes. Les ha salido todo, y a las gipuzkoanas en cambio, fruto de la impotencia y las prisas, nada.
El Bera Bera ha notado mucho las exclusiones, ya que el Ro Casa las ha aprovechado a las mil maravillas. La defensa no ha funcionado, lo que ha obligado a tomar decisiones precipitadas en ataque, y a la postre erróneas. Además, en los momentos clave el Bera Bera ha fallado. En un par de ocasiones en las que la renta podría ser de 2, se ha convertido en 4, y así es imposible.
BBB: Siete: Obein, Carvalho(2), Cuña, Punko, Ziarsolo(3), Berta(3), Campa. Rubio(3), Arizaga, Azenaide(8), Altuna(2), Fernandez(3), Gadelha, Agirre(1).
Exclusiones: Azenaide(2), Altuna, Agirre(2)
RC: Siete: Guerra, Luján(3), Niedzwiedz(5), Rodriguez(1), Gonzalez(5), Tomac(3), Falcón(5). Miranda, Hernández, López(4), Narki, Alvarez, Klicarkr(6).
Exclusiones: Luján, López, González(2)
Parciales: 3-2, 5-3, 7-4, 10-6, 13-9, 15-12(des), 19-13, 21-16, 23-18, 27-19, 29-23, 32-25
Arbitros: Agata García (Cataluña) y Antonio Martín (Castilla y León)