Balonmano Bera Bera ha conseguido esta tarde en Bidebieta su segunda victoria en la liga (31-21) pese a no desplegar un juego convincente a un rival como Itxako, al que doblegó con solvencia en la Supercopa. Bera Bera rompe así una racha de casi ochos años sin poder doblegar a Itxako en liga.
Bera Bera empezó muy efectiva en ataque. En los cinco primeros minutos prácticamente no falló ante Serrano. Así dominaba 4-1, posteriormente 5-2 y al parecer se relajó. Itxako, por medio de Jiménez, comenzó a hacer daño y en ese juego entró también Vero do Carno. Así, sin mucho esfuerzo, las de Estella se pusieron a dos goles 9-7.
Reyes Carrere recompuso la defensa con Eider Rubio de avanzado y luego con Eli Pinedo en dicha función. Bera Bera apretaba en defensa pero la pérdida de balones en ataque impedía una renta mayor al descanso (14-10).
En la segunda parte, el partido ha transcurrido por los mismos moldes. Bastantes imprecisiones en ambos equipos que permitían a Itxako mantener las distancias. Incluso a falta de 16 minutos perdía únicamente de cuatro (22-18) pero dos goles de Ederra y una contra de Eli Pinedo alejaron definitivamente a las donostiarras.
Desde entonces, Itxako únicamente anotó tres goles. Bera Bera volvió al 6-0 y el partido acabó apagándose. Si en la primera jornada la diferencia de un gol le valió el liderato al Bera Bera, en esta jornada la diferencia de goles de Alcobendas y de Elche relega a las donostiarras al tercer puesto.
El martes nuevo compromiso liguero para Bera Bera. En este caso recibirá a Kukullaga Etxebarri a partir de las 19,30 horas en Bidebieta, en jornada adelantada por el compromiso de la Champions League del 22 y 23 de septiembre.
Bera Bera 31, Itxako 21
Bera Bera 31 (14+17): Zoqbi, Altuna (2), Rubio (5, 2p), Dunay (1), Ederra (5), Elorza (3) y Ziarsolo (2) –titular- Pinedo (5), Menéndez (1), Cuña (5, 1p), Castro (1) eta Núñez (1).
Asfi Itxako Navarra 21 (10+11): Serrano, Badea (2), Alina (4), Sifuenes (1), Barrios (4), Vera do Carno (5), Lidia Jiménez (4, 1p) –titular- Arrechea, Saray Urdiain, Maestro (p.s.) Tornero y Flores (1).
Árbitros: Efén Muñoz y Julio Posada (Madrid)
Excluyeron: Castro, Menédez, Cuña y Ederra por Bera Bera, Alina, Barrios, Do Carno y Badea por Itxako.
Parciales: 4-1,6-3, 8-5, 10-7, 12-8,14-10 –descanso- 18-13, 21-16, 24-18, 27-20, 29-21 y 31-21.
Balonmano Bera Bera hará su debut en liga en Bidebieta a las 19 horas. Tendrá en frente al Asfi Itxako, rival al que derrotó en la final de la Supercopa, hace 15 días, en el mismo escenario. Así, el partido de mañana se prevé diferente porque no hay un título en juego y porque el equipo navarro acudirá a Donostia con un mayor rodaje.
No obstante, Bera Bera asume el papel de favorito y quiere sumar los puntos en casa. En la primera jornada, las donostiarras vencieron 22-32 en Porriño e Itxako sucumbió en Lizarreria ante Helvetia Alcobendas (24-33). Dicho gol de diferencia otorga el liderato a las donostiarras. Además, Reyes Carrere tiene disponible a toda su plantilla, jugadoras que han de afrontar cuatro partidos en ocho días y un viaje a Dinamarca.
La eliminatoria de Champions League que se celebrará en Viborg el 22 y 23 de septiembre obliga a adelantar la tercera jornada de la liga de división de honor de balonmano femenino. Por esa razón, Bera Bera disputará dos partidos ligueros en cuatro días en Bidebieta, el ya mencionado de mañana ante Itxako y el del martes, 18 de septiembre, recibirá a Kukullaga Etxebarri a las 19,30 horas.
Posteriormente, Bera Bera llegará el viernes a Dinamarca para jugar el sábado día 22 (16 horas) ante las campeonas polacas del Vistal Laczpol Gdynia y en función del resultado se jugará divesos objetivos el domingo se medirá ante el Viborg HK o ante el LC Brühl de Suiza.
Organizado por el Kukullaga, los equipos cadete y juvenil del Bera Bera Egia que participarán en Liga vasca, además del Egia Bera Bera de senior, disputarán sendos amistosos en Etxebarri este sábado, 15 de septiembre, por la tarde.
Así, comenzará la jornada con el partido de las cadetes a las 15 horas que estarán dirigidas nuevamente por Verónica Valverde; posteriormente, a las 16,15 horas será el turno de las juveniles que este año será responsabilidad de Tati Garmendia y, por último, a las 17,30 horas comenzará el partido del Egia Bera Bera que este año coordinará Mauge Gezala.
La competición para estos equipos, que lograron ascender de categoría en la temporada pasada, comenzará el 29 de septiembre. Las senior debutarán ante el Ereintza en Errenteria y las cadete y juveniles en Bidebieta ante el Elgoibar.
Balonmano Bera Bera desea animar al público guipuzcoano aficionado al deporte a disfrutar de una disciplina como la del balonmano femenino. Para ello ha elaborado un vídeo con el que trata de reflejar la espectacularidad de este deporte a través de acciones de sus jugadoras. Así, anima al público a abonarse a Bidebieta.
Precios
A cambio de 65 euros, los adultos tendrán acceso a los 13 partidos de liga –los próximos, este sábado ante Itxako y el martes ante Kukullaga- y a todos los de competición europea, salvo en el caso de que Bera Bera logre acceder a la fase de grupos de la Champions League en cuyo caso abonarán la mitad de la entrada.
Por su parte, jóvenes y jubilados pagarán 32,5 euros y los miembros de la peña, 12 euros. Además hay importantes descuentos para los familiares de las jugadoras que pertenecen al Bera Bera. ¡Vívelo de cerca!
En la confección de la plantilla del Bera Bera de este año, salvo en portería, hay caras nuevas en todas las posiciones. María Núñez y de Silvia Ederra tratarán de hacer olvidar a Dara Carvalho en el pivote y Doce Castro a Melinda Berta, mientras que en teoría se antoja más complicado reemplazar a Bea Fernández, Anna Punko y Anita Campa en la primera línea.
Tanto en el partido de la Supercopa como en Porriño, Reyes Carrere alineó de inicio a Eider Rubio, Verónica Cuña y Patricia Elorza. Y el resultado fue satisfactorio. Entre ellas anotaron el sábado 17 goles, más de la mitad del equipo, si bien seis fueron de penalti, -cinco Eider y uno Verónica-.
Anteriormente, donostiarra y gallega se repartían la dirección de juego. En la temporada pasada la lesión de Punko durante un tercio de liga y en la eliminatoria europea ante el Lada Togliatti hizo que compartieran muchos minutos en pista, cuestión que también ocurrirá este año. Siete goles anotó Eider y cuatro, Verónica.
A su lado, Patricia Elorza. En Castro Urdiales logró estar entre el ‘top ten’ de las máximas goleadoras de la liga y en la selección se le ha visto un perfil más defensivo. En Porriño, Patricia aportó mucho en defensa y en ataque hizo seis goles de distinta factura y, además, con altos porcentajes.
Menéndez, Dunay y Arizaga
Completan la primera línea las jóvenes Alba Menédez, Nitsan Dunay –ambas del 91- y Nagore Arizaga (20 años). La zarauztarra Alba lleva prácticamente un año a pleno rendimiento tras recuperarse de la lesión de hernia discal y, tanto en el lateral derecho como en el izquierdo, ha de sentirse una jugadora de garantía para esta temporada.
La joven internacional israelí Nitsan Dunay, que puede jugar en cualquier posición de la primera línea, va enseñando sus recursos; mientras que Nagore Arizaga, que actúa más de central, buscará minutos para continuar su progresión.