Reyes Carrere, que ha estado acompañada por la responsable del Balonmano Bera Bera, Tati Garmendia, ha reconocido que “es una decisión está tomada muchos meses atrás”. “Considero que mi etapa como entrenadora en el Bera Bera se ha terminado” ha explicado para añadir que “creo que es bueno para mí fundamentalmente, y si es bueno para mí es bueno para el equipo”.
Reyes cumple este año su sexta temporada en esta tercera etapa como entrenadora del Bera Bera. Cogió al equipo a finales de la temporada, en 1999, cuando todavía era jugadora, y lo dirigió hasta la temporada 2001-02. Regresó al banquillo de Bidebieta en las campañas 2004-05 y 05-06 y esta última etapa la inició en la temporada 2007-08. En su palmarés destacan las Supercopas de 2008 y 2012, las Copas de 2009 y 2013 y en la trayectoria europea, alcanzar las semifinales de la Recopa en 2008.
En su comparecencia ante los medios ha expresado que “el corazón me dice que tengo que dejar de entrenar”. Al finalizar la temporada pasada “me costó muchísimo, estuve más fuera que dentro y yo sabía que iba a ser mi último año” ha admitido. “Este ciclo se ha cerrado y será bueno para todas las partes” ha subrayado.
Además cree que “el futuro es apasionante, mejor que el presente, no tengo ningún proyecto en mente, quiero terminar la liga y descansar un poquito” aunque ha reconocido que el balonmano es “mi trabajo, mi profesión, mi vida y mi afición”.
Cuestionada por las aspiraciones al título liguero, Reyes cree que “sería estupendo, un broche de oro dejar el equipo siendo campeonas, incluso un paso más para las propias jugadoras pero estoy muy contenta por el trabajo realizado y con la conciencia tranquila”.
En este sentido, ha apelado a “los valores con los que se ha identificado en los últimos años el Bera Bera como el esfuerzo, la mentalidad, la pelea, la solidaridad, la ambición, la capacidad de sufrimiento tienen que estar presentes en cada minuto”.
Por su parte, Tati Garmendia ha reconocido el trabajo de Reyes al frente del equipo. “Además del palmarés, hablar de Reyes es de hablar de compromiso, trabajo, seriedad, dedicación, que es lo que puede definir a esta profesional del balonmano y, sin duda, esos valores son con lo que se queda este club y por ello estará siempre agradecido a Reyes”.
Así, Bera Bera se encuentra ante una nueva etapa, aunque quiere cerrar esta temporada “ganando las cinco finales que quedan”.
Un total de 29 jóvenes -15 chicas y 14 chicos- fueron dirigidas por la coordinadora de cantera Verónica Valverde y por la entrenadora de la base María Gracia, que estuvieron acompañadas por jugadoras de categorías infantil, cadete, juvenil y senior y las del primer equipo también participaron de la iniciativa.
Durante cuatro sesiones los jóvenes disfrutaron de numerosas actividades en pista y en el exterior, con balón y sin él, con partidos y sin ellos. El balance ha sido “muy positivo” a juicio de la coordinadora de base del Bera Bera Verónica Valverde y tuvo un final muy digno con la organización de partidillos de balonmano en la misma pista de Bidebieta donde minutos después se disputó el encuentro de división de honor entre Bera Bera y Helvetia Alcobendas.
Fotos del Campus
Organizada por la Federación Guipuzcoana de Balonmano, han dirigido dicha formación María Gracia y Verónica Valverde, ambas técnicos de Bera Bera.
La semana pasada los jóvenes que formaban parte de dicha iniciativa coincidieron con el equipo de división de honor del Bera Bera que se disponía a preparar su partido contra Helvetia Alcobendas del pasado sábado y se hicieron la foto adjunta.
En Donostia, la otra sede de la tecnificación ha sido Egia.
Porque en la primera parte Helvetia Alcobendas se lo ha puesto complicado al Bera Bera. Su defensa presionaba a la primera línea donostiarra donde dirigía Eli Pinedo tras la ausencia de Eider Rubio. Bera Bera ha mandado en el marcador hasta mediada la primera parte gracias a los goles de cinco jugadoras diferentes. No obstante, debía elaborar mucho la jugada y Alcobendas salía con poder a la contra.
En defensa, la movilidad de Prieto y Ana Ferrer complicaba mucha la existencia a Bera Bera que ha sufrido cuatro exclusiones en este periodo. Así, un gol de Teresa Francés ponía el 9-12 y Alcobendas tuvo balón para aumentar la ventaja a cuatro goles pero un robo de Eli Pinedo permitió a Altuna llegar al descanso 11-13.
La segunda parte Bera Bera fue a por todas. Reyes Carrere apostó por colocar el doble pivote con Núñez y Ederra y la fórmula le funcionó porque Pinedo y Elorza encontraban pasillo por donde entrar.
Además, la defensa fue a más y Alcobendas solo pudo meter cuatro goles en 15 minutos, de ellos tres de penalti. Bera Bera iba lanzada a por la victoria y solo en los últimos diez minutos perdió efectividad en ataque.
Nueva victoria, nuevo paso para ganar la liga, ahora toca recuperación y viaje el sábado a Castelldefels donde espera un rival que quiere eludir el descenso.
Ficha: Bera Bera 26, Helvetia BM Alcobendas 22
Bera Bera 26 (11+15): Zoqbi, Ziarsolo (5, 3p), Elorza (4), Pinedo (7), Núñez (1), Menéndez (1) y Castro (3) –titular- Altuna (3), Ederra (2), Arizaga, Yamiley (p.s.) y Dunay.
Helvetia Alcobendas 22 (13+9): Estela, Prieto (4), Francés (8, 6p), Sainer, Navas (2), Ferrer (4) y Paula García (2) –titular- Aramendia, Alba García, Zugarrondo (p.s.), Arderius (1) y Lucas del Pozo (1).
Árbitros: Ignacio Pascual y Carlos Luque (colegio catalán).
Excluyeron: Núñez, Pinedo, Elorza, Ederra y Ziarsolo por Bera Bera y Prieto, Paula García y roja para Alba García.
Parciales: 2-1, 5-4, 6-7, 8-8, 9-11, 11-13 descanso-15-15, 17-16, 22-17, 23-18, 26-20 y 26-22.