Etxaburu ha podido rotar a su equipo tanto en el partido de Málaga del pasado miércoles como en la ida de la eliminatoria, del viernes, en la que las donostiarras ganaron 29-19 a la Jomi Salerno. De modo que bajo las mismas premisas en defensa y en ataque, la plantilla desea volver a ganar el partido para “dejar un buen sabor de boca antes del parón” como decía tras finalizar el primer partido, Ana Martínez.
Además, Bera Bera cuenta con la ventaja de conocer mejor a su rival y sus recursos. La Jomi Salerno contó además con la cesión de dos jugadoras del Cassano Magnago, la joven pivote Del Belzo que jugó prácticamente todo el partido aunque apenas tuvo ocasión de lanzar a portería y la portera Parini que realizó varias intervenciones a claros lanzamientos. La argentina nacionalizada española, al parecer, va a jugar tres partidos en tres días, la eliminatoria completa y con su equipo el Cassano Magnano su duelo liguero ante el Nuoro.
Dirigida por Benincasa, la Jomi Salerno tuvo muchas dificultades en superar a la defensa vasca. Tal es así que únicamente cuatro de sus jugadoras tuvo la opción de marcar, a través de sus extremos Pavlyk (7) y Coppola (3) y los lanzamientos exteriores de la macedonia Beba (5) y de la joven internacional Trombetta (4). En cambio, todas las jugadoras de campo de Bera Bera marcaron al menos un gol. Porque la defensa italiana permitió bastantes penetraciones especialmente en la primera mitad.
Por su parte, las holgadas victorias ante el Clínicas Rincón y la Jomi Salerno dan más confianza al Bera Bera y el reparto de minutos entre las jugadoras permite dosificar el esfuerzo.
Las donostiarras realizaron una sesión de recuperación el sábado por la mañana, por la tarde acudieron a dar una pequeña vuelta por Salerno y para hoy está prevista una sesión de activación por la mañana para acudir concentradas al segundo y definitivo partido (18 horas) que volverá a ser dirigido por las árbitras turcas Pinar Ünlü Hatipoglu y Mehtap Simsek. Esta vez, Bera Bera jugará de azul.
Es la primera vez que Bera Bera disputa un partido oficial en Italia y para Maialen Múgica y Amaia Azanza puede suponer su debut en una competición europea. Ambas jugadoras están deseosas de que llegue la hora del partido y como toda la plantilla esperan poder demostrar el potencial guipuzcoano ante al campeón italiano.
Reforzadas por el partido realizado ante el Clínicas Rincón el pasado miércoles en Málaga, Azanza y Múgica reconocen que le ha venido muy bien al equipo dicho partido “para recuperar sensaciones, tener más continuidad en el ataque posicional y hacer nuestro juego”. La navarra, que actúa ahora más en el extremo, marcó tres goles “tuve minutos y disfruté”, mientras la zarauztarra pudo “asentarme en el juego”. Amaia Azanza ya sabe lo que es estar convocada en Champions League. “Apenas tenía 20 años, era un partido de la fase de grupos ante el Leipzig (octubre de 2010), perdimos el partido pero no se me olvidará estar ahí y escuchar el himno de la Champions”. En esa temporada, Itxako alcanzó la final y la perdió por un gol ante el Larvik noruego.
La de Estella no tuvo oportunidad de saltar a la pista, de modo que es previsible que este fin de semana debute en europea. “Es una nueva competición y ya tenemos ganas de ver cómo es el rival y de jugar” añade.
Para Maialen Múgica será la primera experiencia europea de clubes “algo que no lo hubiera imaginado cuando empecé a jugar, por eso me hace mucha ilusión”. “Tiene que ser agradable esa sensación de ir pasando eliminatorias y luego ya veremos hasta donde llegamos” dice la lateral zarauztarra.
De las italianas destacan a su primera línea, no obstante, ambas apelan a que “hagamos nuestro juego para pasar la eliminatoria”.
Las turcas Pinar Ünlü Hatipoglu y Mehtap Simsek serán las encargadas de dirigir ambos partidos. La primera cita esta tarde a partir de las 20 horas –Bera Bera como local- y el segundo partido, el domingo a las 18 horas.
El partido se podrá seguir en la cuenta de twitter @BalonmaBeraBera
La clave del partido ha sido la defensa guipuzcoana que se ha empleado con mucha intensidad lo que ha dificultado en exceso el ataque italiano guiado por Benincasa y con Avram y la Beba en los extremos pero ha sido la extremo Pavlyk la que más se ha prodigado de cara a portería, bien defendida por Temprano, porque el espacio para la pivote Del Belzo estaba cerrado.
Aitor Etxaburu ha seguido apostando por un 6-0 defensivo con Elorza, Núñez, Pinedo y Menéndez en el centro. La zarauztarra era sustituida por Martínez en ataque que era dirigido por Arrojeria con Etxeberria en el extremo.
Bera Bera salía con facilidad a la contra y encontraba espacios en la defensa italiana por medio de las penetraciones de Martínez y Arrojeria (5-1, min 6) y lo que ha provocado el tiempo muerto del Jomi Salerno.
Así, según avanzaba el partido, la Jomi Salerno –máximo goleador de su liga- seguía con las dificultades en ataque y Bera Bera ha ido tomando ventaja gracias a los goles de Núñez y Martínez.
A mediados de la primera mitad Etxaburu ha rotado a todo su equipo con la intención de mantener la misma intensidad en defensa y teniendo en cuenta que Bera Bera viene de jugar el miércoles y lo vuelve a hacer el domingo.
Las guipuzcoanas han alcanzado el descanso 14-7 con la sensación de superar a su rival en todas las facetas del juego.
En la segunda mitad Etxaburu ha dispuesto a Zugarrondo en portería y al seis en pista que ha iniciado el partido. En los primeros minutos Bera Bera ha seguido ampliando ventaja mediante Elorza y Pinedo y mostrando su superioridad en defensa, contragolpe y algo más impreciso en ataque posicional. La portera navarra ha hecho intervenciones de mérito pero a Bera Bera le costaba más salir a la contra.
Bera Bera ha alcazado su máxima renta en el min 42 (23-10) pero Jomi Salerno mediante los lanzamientos de Trombetta y Pavlyk ha acortado distancias al final del partido.
Las guipuzcoanas siguen recuperando sensaciones. Hoy –aunque el acta no lo refleje- han marcado todas las jugadoras y todas han disfrutado de minutos.
Ficha: Bera Bera 29, Jomi Salerno 19 Bera Bera 29 (14+15): Temprano, Etxeberria (3), Elorza (2), Núñez (4), Martínez (4), Arrojeria (2) y Pinedo (7, 4p)–titular- Menéndez (1), Ziarsolo (2, 1p), Múgica, Azanza (2), Ederra (1), Arizaga (1) y Zugarrondo (p.s.).
Jomi Salerno 19 (7+12): Iacovello, Pavlyk (7), Avram, Beba (5), Del Balzo, Benincasa y Coppola (3) –titular- Trombetta (4), Napoletano, Parini (p.s.), Lamberti, Lauretti, Casale, Ferrentino, Lambiase (p) De Santis (p).
Pareja arbitral: Pinar Ünlü Hatipoglu y Mehtap Simsek (Turquía). Delegado: Sotiris Constantinou (Chipre)
Exclusiones: Núñez y Múgica por Bera Bera.
Parciales: 4-1, 6-2, 11-4, 12-4, 14-6, 14-7 descanso 17-8, 21-9, 24-12, 26-13, 26-16 y 29-19