Fue la máxima goleadora de su equipo y del partido del sábado pasado en el que Bera Bera se impuso con comodidad (37-15) al Carobels ULE Cleba León. Marcó seis goles de diversa condición y no es la primera vez que Uxue Ezkurdia sale como la jugadora más realizadora dado que el 7 de noviembre, también en Bidebieta, le hizo siete a BM Porriño.
Al igual que en el encuentro liguero que abría el año ante Prosetecnisa Zuazo Barakaldo, Puche la incluyó de titular en el extremo derecho. Dos contragolpes bien ejecutados dieron aire a Bera Bera 4-1 ante las vizcaínas y posteriormente dejó su sitio a Etxeberria pero cambió de lado para dar descanso a Pinedo y luego se quedó en el banquillo.
Es su sino, aparecer y desaparecer. Desde que debutara hace cuatro años ante Kukullaga en Etxebarri (enero 2012), la central juvenil Uxue Ezkurdia –entonces junto a Eider Rubio y Bea Fernández- es ahora una extremo derecho o izquierdo según las necesidades de la persona que dirija al equipo y ya ha trabajado con cinco: Reyes Carrere, Imanol Álvarez, Aitor Etxaburu, Tati Garmendia y Montse Puche.
Marcó cinco goles en la temporada de la primera liga –su primer gol al Mar Alicante-; once en la siguiente con Imanol Álvarez, con debut en Champions League y Copa de la Reina incluido.
Con el extremo izquierdo copado por Ziarsolo y Pinedo, la ‘7’ se ha tenido que adaptar al extremo derecho y compartir dicha posición con Maitane Etxeberria. El año pasado marcó 18 goles en Liga, cuatro en Copa y debutó en Supecopa y en EHF con viaje a Turquía incluido.
Durante la presente temporada, la lesión de Ziarsolo y los problemas físicos de Etxeberria le han dado muchos minutos a Ezkurdia. De hecho, ya lleva más goles que la campaña pasado, 23 de Liga y uno en EHF, en Eslovaquia ante el Iuventa Michalovce y jugó también la final de la Supercopa sin suerte ante Navarro, a la que pudo batir en el partido de liga en Bidebieta.
Ezkurdia explota al máximo sus condiciones. Se pudo comprobar en el partido ante el Carobels ULE Cleba León del sábado pasado donde a pesar de perder el primer balón, marcó cuatro goles en la primera mitad, con tres contragolpes y otro gol saliendo del extremo donde vio el espacio en el centro de la defensa leonesa. Posteriormente en el extremo izquierdo estrelló un balón en la escuadra de Cristina González y en la segunda mitad, Palomino le sacó un balón a la contra pero marcó otros dos, uno de ellos desdoblándose en posición de pivote y elegido mejor jugada por los socios de la Peña Erreka Laranja y asistió en otro a Silvia Ederra.
Le ha costado encontrar sitio en la plantilla pero con su viveza lo ha conseguido y es consciente, además, de que tiene que seguir trabajando, pero en ella eso no es un problema, es una constante.
Ha habido de todo entre los resultados de los equipos de base. Por una parte, en liga vasca solo ganó el juvenil (23-18) ante Kukullaga Etxebarri, por lo tanto, en la próximo jornada necesita ganar uno de los dos partidos en Usurbil –por tres goles de diferencia- y por lo menos empatar el otro para que cadetes y juveniles sigan en Liga vasca.
Por otra parte, el equipo senior no pudo sujetar la renta adquirida y al final del partido Aloña Mendi empató el mismo al despejar su portera el lanzamiento de Eider Lizarbe cuando faltaban escasos segundos. Así con un punto (25-25) comienza su andadura en esta fase. El próximo sábado recibirán en Bidebieta a las 20 horas al Ereintza Barymont.
Por otro lado, el equipo de cadetes chicos perdió 31-30 ante Bidasoa Irun B.
Categoría Infantil
En categoría infantil tampoco hubo victorias. Bera Bera Bat perdió 15-24 ante Bidasoa Irun A, Bera Bera Bi cayó 11 ante 20 Bidasoa Irun B mientras que Udarregi Usurbilek se impuso 19-a Bera Bera Hiru y los chicos perdieron 17-20 ante Egia Eskubaloia.
Necesitaba este partido las jugadoras de Montse Puche. Con intensidad defensiva, ahogando a la primera línea leonesa, con grandes intervenciones de Temprano en la primera parte y de Zugarrondo en la segunda, con buenas salidas a la contra, definiendo bien ante la portería rival y minimizando las pérdidas de balón.
De salida, Puche ha dado la dirección a Alicia Fernández y ha dejado a Judith Sans también en el ataque. Martínez ere sustituida por Yáñez, una inspirada Menéndez completaba el otro lateral y en los extremos una eficaz Ezkurdia y Pinedo.
Menéndez inauguraba el marcador y posteriormente Ezkurdia completaba su primera contra. La zarauztarra ha estado muy acertada ante Cristina González y con la colaboración Tania Yáñez, Bera Bera ya contaba con margen al minuto 10: 8-3. La pega, las tres pérdidas locales. A pesar de la ventaja en el marcador, las guipuzcoanas no han dejado su intensidad defensiva y han podido ampliar su renta con goles de Ezkurdia. Por su parte, las leonesas giraban entorno a la argentina Luciana Mendoza.
Seguidamente Puche ha dado entrada a Etxeberria, Bea Fernández, Arrojeria y Ederra. Le ha costado coger ritmo al equipo pero en los minutos finales con dos goles de Bea Fernández y las intervenciones de Temprano, las guipuzcoanas han dejado resuelto el partido al descanso 19-9. Ocho paradas de la asturiana, siete pérdidas de balón y 19/23 en el lanzamiento.
En la reanudación, Sans inauguraba su cuenta, Zugarrondo que sustituía a Temprano ha realizado varias intervenciones –doce en el total de la segunda mitad- y Bera Bera tomaba mayor distancia con goles de Pinedo y Menéndez. Posteriormente ha sido momento para Bea Fernández y Alicia Fernández, Etxeberria y Ederra, de modo que han marcado todas las que han jugado. Incluso Puche ha probado con Etxeberria y Bea Fernández como pareja defensiva central. Por parte de Carobels ULE Cleba León ha destacado en esta segunda mitad la portera Palomino.
Bera Bera ha recuperado sensaciones lo que le viene bien para cerrar la primera vuelta en Alcobendas. Ahora distancia en tres puntos a Mecalia Atlético Guardés dado que las gallegas han caído en Valladolid.
Ficha: Bera Bera 37, Carobels ULE Cleba León 15
Bera Bera 37 (19+18): Temprano, Ezkurdia (6), Menéndez (5), Alicia Fernandez (5, 2p), Martínez (1), Sans (1) y Pinedo (4) –titular- Yáñez (3), Arrojeria (1), Bea Fernández (5, 1p), Etxeberria (3), Ederra (3) y Zugarrondo (p.s.).
Carobels ULE Cleba León 15 (9+6): C. González, Caño (3, 1p), De Sousa (4), Mendoza (4), Cabello, Méndez y M. González (2) –titular- Rodríguez, Sánchez (1), Vara (1), Bartolomé, Okariz, Del Ganso, Gutiérrez y Palomino (p.s.).
Árbitros: Javier Gutiérrez –colegio cántabro- y Sergio Elordui –colegio vasco-
Excluyeron: Menéndez, Sans y Martínez por Bera Bera y Rodríguez por Carobels ULE Cleba León.
Parciales: 4-2, 8-3, 12-5, 14-6, 16-7, 19-9 –descanso- 20-9, 22-11, 27-11, 30-12, 34-13 y 37-15.
De nuevo en Bidebieta pero una hora antes de lo habitual, a las 18 horas, del sábado 16 de enero recibirá Bera Bera a Carobels ULE Cleba León (Javier Gutiérrez – colegio cántabro- y Sergio Elordui – colegio vasco-). Será la penúltima jornada de la primera vuelta.
Conscientes de que en el partido del pasado sábado ante Prosetecnisa Zuazo Barakaldo no dieron lo mejor de sí mismas y que han de dar otra imagen ante sus aficionados, Bera Bera ha trabajado durante la semana para reducir el número de pérdidas que el pasado sábado fue lo que condicionó el encuentro antes las vizcaínas.
Puche realizará la misma convocatoria que en el partido frente Zuazo, ha reiterado su mensaje a la plantilla e incluso disputó ayer un partido-entrenamiento contra los chicos del Egia.
Así, entre las 13 convocadas vuelve a estar Bea Fernández, jugadora que no estuvo acertada en el lanzamiento ante Zuazo pero que aportó sosiego en los minutos finales del choque.
En frente, el Carobels ULE Cleba León. Un equipo capaz de lo mejor y de lo peor. De hecho ha ganado en casa a Mecalia Atlético Guardés y Helvetia Alcobendas –tercer y quinto clasificado-, mientras que el pasado sábado cayó en Oviedo ante el Jofemesa por 29-23. Con más de 30 goles por partido encajados es junto a Aiala Zarautz el equipo que más goles recibe de la Liga Loterías. En el parón ha incorporado a las internacionales argentina y brasileña, Luciana Mendoza y Danielle de Sousa.
Bera Bera, por su parte, tratará de volver a presionar a Rocasa, todavía a dos partidos, pero que en Valencia solo ganó por la mínima con un gol a falta de 30 segundos.
La jugadora de Balonmano Bera Bera, Eli Pinedo, ha participado este mediodía en la presentación de la campaña a favor del uso del euskera celebrado en San Temo. A partir de ahora, un Txantxangorri (petirrojo) será la marca que indicará la presencia del euskera y como ha señalado en la apertura el escritor, Kirmen Uribe, el euskera también es pequeño es nuestro.
Por lo tanto, representantes del Gobierno Vasco, Diputaciones forales, Ayuntamientos y demás organismos de educación, empresas, clubes deportivos, entre otros, han recogido el compromiso de darle alas al euskera.
En este sentido, en su intervención Eli Pinedo ha subrayado que “al igual que el deporte femenino el euskera también necesita alas, es estupendo, es parte de nosotras y por lo tanto, Bera Bera será también Txantxangorri”.