En agosto, al comienzo de la pretemporada, incluida la Supercopa, especialistas del balonmano se hacían las siguientes preguntas ¿quién va a defender ahora en Bera Bera? ¿A qué jugará Montse Puche?
Tras un inesperado triplete, es hora de poner encima de la mesa los datos generales que ha dejado la temporada de Bera Bera. Para empezar, en Liga ha recibido menos de 20 goles por partido, reduciendo en más de un gol por partido los registros de la pasada temporada ya de por sí interesantes, 518 goles a 548. Y eso, como dice Puche, jugando a más posesiones. En la faceta goleadora, con 771 goles es la segunda mejor marca tras los 804 de la primera liga, 18 más que el año pasado. Eli Pinedo, máxima goleadora del equipo con 129 goles, solo está entre las 13 mejores goleadoras y la siguiente es Ana Martínez en el puesto 25.
Bera Bera mantiene por debajo de los 20 la media de goles recibidos en los 33 partidos disputados en la temporada 2015-16: en Liga, 26, Supercopa, dos de EHF y cuatro de Copa. A favor, 944 superando los 28 goles por partido, casi alcanzando los 30 en Liga.
Goleadoras
Eli Pinedo ha sido la máxima goleadora del equipo con 164 goles en los 33 partidos disputados. La sigue, Ana Martínez con 143 goles; y luego un grupo con registros similares: Arrojeria, 81; Menéndez, 78; Yáñez, 77; Sans, 73; Alicia Fernández, 70; Ederra , 66; Etxeberria, 61; Ezkurdia, 50; Bea Fernández, 47; Ziarsolo, 21; Múgica, 9; Husillos, 2, Temprano (en EHF) y Lizarbe, 1.
Por su parte, ha recibido un total de 96 exclusiones y sus rivales 56, es decir, ha jugado 80 minutos más en inferioridad.
Balonmano Bera Bera ha fichado para su extremo izquierdo a la joven jugadora de Iruña, Leire Aramendia, que en sus cinco últimas temporadas ha militado en el Helvetia Alcobendas.
Con 23 años cumplidos en abril, de 167 de altura, la extremo diestra suma ya bastante experiencia en división de honor, con más de 360 goles en sus cinco temporadas en el equipo del Pabellón de los Sueños. De la cantera del Itxako, estuvo inscrita para la Champions League de la temporada 2010-11 y fue convocada en un partido de la fase de grupos ante el Leipzig. En dicha temporada el equipo navarro llegó a la final de la Champions.
Aramendia viene a reforzar el extremo izquierdo tras la retirada de Matxalen Ziarsolo. A juicio de la responsable de Balonmano Bera Bera, Tati Garmendia, “a pesar de su juventud es una veterana de la división de honor, tiene gran salida al contragolpe como principal característica”. No obstante, Garmendia ha añadido que “hemos pensado en ella porque nos han transmitido su capacidad para el trabajo y porque prioriza la aportación al equipo”. “Tiene una edad ideal para recoger la esencia de Bera Bera y estoy segura de que se adaptará rápido a nuestro equipo y plantilla” ha apuntado.
Como está en la lista para el Universitario, el 19 de junio, Leire Aramendia acudirá a la concentración para preparar el Mundial de Antequera que se celebrará del 26 de junio al 3 de julio, donde coincidirá con varias de las que serán sus compañeras el año que viene.
Tras el Ayuntamiento de San Sebastián, Balonmano Bera Bera fue recibida en la Diputación Foral de Gipuzkoa por el diputado general, Markel Olano; el diputado foral de Deportes, Denis Itxaso y la directora de Deportes, Goizane Álvarez.
El diputado responsable del área de Deportes expresó “que estamos orgullosos porque sois las verdaderas campeonas”. Denis Itxaso aludió a Bera Bera “como la punta de lanza del deporte, no solo del deporte femenino en Gipuzkoa. “Hacéis un gran trabajo, le dais brillo, eco y proyección para difundir valores de igualdad”.
Balonmano Bera Bera fue recibido en la mañana de ayer por prácticamente toda la corporación donostiarra. Además de repartir regalos a toda la plantilla y referirse en especial a las jugadoras que abandonan el deporte profesional –Ziarsolo, Bea Fernández y Yáñez-, el alcalde Eneko Goia elogió al club “modélico que cuida muy bien los valores de trabajar con gente de la cantera”. Además ensalzó al equipo, el gran ambiente creado el sábado en Bidebieta y expresó que “sois el referente de muchas niñas que a día de hoy desean jugar al balonmano con la camiseta del Bera Bera. Esa, es una aportación muy grande que vosotras hacéis al mundo del deporte femenino. “Nos hace sentirnos muy orgullosos de que nos representéis como ciudad” concluyó.
El equipo juvenil de Bera Bera superó 31-24 al Tecnifuelle Elgoibar en la final disputada el sábado pasado en Bidebieta, de modo que se proclamó Campeón de Copa de Gipuzkoa. Las jugadoras recordaron a Maialen Fernández.
Por otra parte, en los otros resultados de la base, el senior ganó 31-15 al Leizaran Eskubaloia de Andoain; en chicos de categoría infantil, Bera Bera se impuso 30-16 al Saieko La Salle y en infantil femenino, victoria del Bera Bera Bi ante el Egia Eskubaloia (16-14) y derrota en Zarautz ante el Aiala del Bera Bera hiru (20-18). Foto: Juan Antonio Garaikoetxea.